1000 resultados para Geometría riemanniana


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Como motivo del centenario de su muerte en el año 2005, se pretende estudiar la figura del ingeniero alemán Franz Reuleaux. Aquí se analiza su major aportación al mundo de las matemáticas como es el triángulo de Reuleaux.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la colección de Máquinas Matemáticas del Laborario de Matemáticas del Museo Universitario de Historia Natural e Instrumentos Científicos de la Universidad de Módena. Se muestra el enfoque didáctico de la exposición ya que ésta pretende despertar la curiosidad y estimular la imaginación de los visitantes a la vez que se profundiza en la relación entre los modelos matemáticos y la realidad. Algunos de los conceptos estudiados son las cóninas o la perspectiva.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del concepto de espacio mediante el estudio de los entornos. Para ilustrar el estudio se utilizan los cuadros Las Meninas de Picasso y las Meninas de Velázquez. Las diferencias encontradas permiten entender mejor todos estos conceptos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de las autoras

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante el uso de diferentes imágenes, se estudian conceptos matemáticos. Los espejos y su reflejo es la primera imagen que se tiene en cuenta. A continuación se tratan conceptos geométricos a partir de la disposición de los manteles en la mesa. La última imagen está relacionada con las costas del Mediterráneo y las curvas que forma el agua al llegar a la arena.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del concepto de distancia dentro de una ciudad. Se propone que el cálculo de esta magnitud tenga en cuenta, tanto la disposición de los edificios, como el sentido de las calles. Así se calculan diferentes tipos de distancias como el espacio recorrido por los taxistas. También se plantea la separación que debe existir entre establecimientos similares. Por un lado aquellos dedicados al ocio como los bingos o los sex-shops, y por otro lado la normativa existente en la distancia mínima que ha de separar a las farmacias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la exposición MathExpo realizada con el patrocinio de la Unesco. El artículo empieza con una descripción de dicha exposición haciendo referencia a su origen, presupuesto y temas que recoge. A continuación se citan las referencias utilizadas a la hora de llevarla a cabo y el porqué de la propia exposición. Finalmente se recogen las diferentes partes de la exposición con imágenes de los expositores y una explicación de aquello que pretenden demostrar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por parte de la obra del físico Gauss y del pintor Goya. Se trata de establecer puntos comunes entre las diferentes obras de ambos, tanto en el enfoque como en la visión de cada uno de ellos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea dos problemas matemáticos relacionados con las probabilidades. Ambos están relacionados con las probabilidades. Al final, se resuelven explicando el proceso que lleva a esta resolución.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación al estudio de las raíces cuadradas. Se muestran modos de acercarse a su cálculo. La primera tiene en cuenta el punto de vista geométrico, donde hallar la raíz cuadrada de un número equivale a determinar el lado de un cuadrado del área dada. Estas aproximaciones se conocen como babilónicas. El segundo planteamiento toma como referencia las fracciones contínuas. La aproximación con esta variable matemática se toma como más óptima que la anterior. Al final se incluye un anexo con la utilización del programa Maple, para el uso de las aproximaciones babilónicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta Thesaurus, un diccionario multimedia de matemáticas en red para utilizar en el aula de informática durante la clase de matemáticas en la ESO. Además se estudia la influencia que tiene este diccionario en el desarrollo de las competencias matemáticas. Se profundiza en el diseño y en la puesta práctica de unidades didácticas de geometría con Thesaurus y el análisis de los resultados de pruebas piloto realizadas por distintos grupos de alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión en torno a diferentes conceptos matemáticos a partir del estudio de diferentes imágenes. Las imágenes están relacionadas con el reflejo sobre la superficie del mar, la disposición de los ventanales en la fachada de un edificio muy conocido de Barcelona. También se analiza la aplicación de las propiedades conmutativa y asociativa de la suma para explicar una determinada imagen. Finalmente, mediante los raíles de un tranvía, se estudian las curvas heterónimas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia de creación de curvas de forma manual con distintos materiales. Entre distintas posibilidades se eligió las tripas de cerdo y las ramas de un rosal, para la elaboración de estas curvas. A partir de las distintas creaciones se plantean preguntas y actividades para realizar en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra la superficie geométrica denominada banda de Möbius como herramienta para potenciar la motivación e interés de los alumnos, tanto de bachillerato como universitarios, en las clases de matemáticas. La superficie es un bucle girado hecho de papel manipulable por los estudiantes. Para la construcción se utiliza lápiz, papel, pegamento y tijeras. Además del proceso de construcción, se exponen algunas aplicaciones de esta herramienta. El artículo acaba con una breve biografía de August F. Möbius.