1000 resultados para Fórmulas estadísticas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este documento se presentan los cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los seis países de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), actualizados a 2013. Contiene información sobre la capacidad instalada, la producción y la demanda en cada uno de los países y por tecnología, así como de los mercados mayoristas y regulados de electricidad. Esta edición también incluye cuadros y gráficos de precios finales de la electricidad para los principales grupos de consumidores y un anexo con información de la industria eléctrica de Belice.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos, actualizados al año 2013, de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Precedido por versiones publicadas en 2007 y 2010, el presente documento es la tercera versión de un compendio de prácticas estadísticas sobre TIC en América Latina y el Caribe. El compendio tiene el objetivo de constituirse en una referencia sobre las experiencias en la medición de acceso y uso de TIC en la región, además de presentar los avances internacionales sobre la estandarización estadística en materia de TIC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento analiza hasta qué punto las estadísticas a nivel subnacional sobre el desarrollo son comparables entre países. Se revisa en detalle las características de las cuentas nacionales y de las encuestas de hogares en países que publican datos del PIB y de la pobreza por territorio o región. Se concluye que hay pocos datos realmente comparables. Una de las principales limitaciones es la estructura político-administrativa, que es disímil entre países. A pesar de las limitaciones, el documento ofrece un panorama y una tipología de dinámicas territoriales de desarrollo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento tiene como objetivo caracterizar al proceso de crecimiento argentino durante el período 2003-2011 atendiendo especialmente a la dinámica del sector industrial, los cambios en su composición y el impacto de dichas trasformaciones en el mundo del trabajo (empleo, salarios, formalidad).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento presenta cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este documento se presentan los cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los seis países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), actualizados a 2014. Contiene información sobre la capacidad instalada, la producción y la demanda en cada uno de los países y por tecnología, así como de los mercados mayoristas y regulados de electricidad. También se han incluido cuadros y gráficos de precios finales de la electricidad para los principales grupos de consumidores y empresas distribuidoras. La información de la industria eléctrica de Belice se resume en un Anexo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La base de datos CEPALSTAT es la plataforma de difusión de información estadística de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Entre otra información, en este portal se publican estadísticas económicas de los países de la región, que se presentan expresadas tanto a precios corrientes como a precios constantes de un año de referencia determinado. A finales de 2014, se decidió cambiar este año de referencia de 2005 a 2010, lo que se vio reflejado en la publicación del Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe de 2014. Un cambio en el año de referencia puede tener efectos importantes en ciertos indicadores económicos de relevancia, lo que puede resultar confuso para el usuario de esta información. En este Cuaderno Estadístico se pretende analizar las diferencias entre una y otra serie, así como explicar las razones de estas discrepancias. En particular, este trabajo se centra en indicadores de cuentas nacionales, cuentas de la balanza de pagos e índices de precios de los productos básicos de exportación, correspondientes al período 1990-2014. Por lo tanto, el documento está dividido en tres secciones, en que se presenta cada uno de estos temas. Es necesario aclarar que se utiliza la información disponible de los países hasta el 10 de junio de 2015.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A articulação da história e da moral da fábula se faz por meio de operações metalingüísticas. Na fábula esópica anônima, tais operações cabem a verdadeiras construções formulares, cujo funcionamento faz pressupor a existência, na cultura grega, de um paradigma estocado na competência discursiva do falante grego.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In Brazil, the football is more than just a sport, it's a passion and part of country's DNA almost a century ago. By this prerogative the club national championship, nowadays known as Brazilian Championship and organized by Brazilian Football Confederation, it is a mark in this modality. During the soccer history, were made several changes of nomenclature, rules and dispute mode, that generated many controversies, contributing for discussing about credibility of the championship. There were many changes about dispute mode, alternating the mixed mode (eliminatory + classificatory and vice versa) and a dispute mode based on classification. This research aimed to described and to analyzed the changes that have occurred in dispute types of the Brazilian Championship, series A, in the last 15 years (1995 to 2010). It was analyzed each edition, with data like average of public, matches and participants number, period that the championship was conducted, beyond the dispute mode. In the last 15 years, have been used five different types and it was observed that the current mode to consecutive points is the most appropriate, because this mode showed the best public average, greater coherence to elect the competition champion and this mode also encouraged the clubs about planning, organization and professional management. This issues contributed to a significant improvement in quality of Championship

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This study aimed to evaluate the dynamic factor applied to the results obtained by dynamic resistance formulas Janbu and Hiley, would lead to the results obtained by static strength analysis CAPWAPC ®. The evaluation was done by backcalculation dynamic loading tests (ECD), taking into consideration the type of soil in which the cutting base precast concrete were settled, and using the information on the effective energy transmitted to the stakes by hammers, obtained by CAPWAPC ®. The results are shown in tables and graphs, and showed that the use of these formulations and their dynamic factors can become an efficient and economical field, assisting the engineer in making decisions regarding the staking of the work