1000 resultados para Espai personal


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

De los dos volúmenes que componen esta obra, uno es la guía para el profesor y el otro la del alumno

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Facilitar a los alumnos de la Escuela Universitaria del Profesorado de EGB una visión actual del tema de psicomotricidad y su importancia en el desarrollo personal del niño desde distintos puntos de vista. El objeto de todo el informe es la Educación Psicomotriz como aspecto importante y necesario para el desarrollo del niño. Educación Psicomotriz como acción pedagógica y psicológica que utiliza el movimiento con el fin de normalizar o mejorar el comportamiento. Para ello divide el estudio en las siguientes partes: 1) Visión del cuerpo en el marco escolar. 2) Simbolismo del movimiento y de la acción. 3) Interés por el estudio del desarrollo motor desde la vertiente fisiológica y psicológica. 4) La psicomotricidad. Concepto. 5) La Educación Psicomotriz. 6) Las progresiones en el ámbito educativo. 7) La psicomotricidad gruesa. 8) El dominio corporal estático. 9) La motricidad fina. 10) Educación del esquema corporal. 11) La psicomotricidad en la escuela. 12) El perfil psicomotor. El dibujo. 13) Modalidades de aplicación de la Educación Psicomotriz: reeducación de los diversos tipos de inadaptación en el niño normal. 14) Inadaptación de los disminuidos físicos. 15) Inadaptación de los deficientes ligeros y medios. En cada apartado ofrece una serie de actividades a realizar así como una serie de actividades de evaluación para la coordinación óculo-manual, dinámica, equilibrio, percepción y lenguaje divididos por edades. Para terminar el autor ofrece un vocabulario y una bibliografía relacionados con el tema de interés para el profesor de EGB. Trata de estudiar la psicomotricidad no sólo en su plano motor sino como algo más que una simple función instrumental que despersonalizaría la función motora. Con el término psicomotor se destaca la participación psíquica en los movimientos expresivos, pero también en los de ejecución de un acto y dependiendo del tipo de individuo. Una vez sintetizados los puntos esenciales sostenidos por especialistas en la materia se realiza un aporte y enfoque que el autor estima que puede ser muy importante sobre todo en lo referente al control respiratorio y técnicas de relajación. Se trata de un material de referencia que puede ser de ayuda para los profesores de EGB en cuanto al tema tratado. Además de ofrecer un vocabulario y una bibliografía del tema ofrece una serie de ejercicios y actividades detalladamente explicados para cada uno de los apartados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte es centra en l’ espai natural que envolta la Font Picant o Font de Can Verdaguer, al municipi de Sant Gregori (Gironès). El projecte consisteix en una primera fase en l’estudi dels usos passats i actuals, l’aprofitament per part de la població de l’espai i l’entorn a través de la informació recopilada cartogràficament i a través de bibliografia i entrevistes. En una segona fase es realitza un acurat estudi limnològic de la riera utilitzada per canalitzar les aigües que surten de la font. I finalment, en funció dels resultats de l’estudi, es realitzen propostes per la recuperació i dinamització de l’espai i es recomana un correcte pla de seguiment per garantir el bon estat de l’ indret i assegurar la seva naturalitzaci

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

a) Comprobar si las tendencias hacia las conductas antisociales en los jóvenes subyacen en las orientaciones de meta personal, en las variables de personalidad y en el tipo de práctica deportiva; b) Consensuar que la orientación motivacional hacia la tarea es la mejor de las dos posibles; c) Promover la orientación motivacional a la tarea por su valor como condicionante para instaurar hábitos duraderos de ocio a través de la actividad física y deportiva; d) Dismitificar la idea del deporte en sí como panacea educativa. 298 adolescentes entre 14 y 16 años. Los participantes complementaron: el Cuestionario de Percepción de Éxito POSQ para evaluar la orientación de meta personal y el Cuestionario de Personalidad de Eysenk EPQ-J para la evaluación de las tres dimensiones básicas de la personalidad: neuroticismo, extraversión y psicotísmo o dureza; y además una de sinceridad y otra de conductas antisociales. a) Se presentan datos para ilustrar la pertinencia de las metas del logro en el estudio del comportamiento motivado en contextos de actividad física y deporte; b) En la Educación Física y en el deporte escolar, la orientación a la tarea resulta la dirección pedagógica conveniente; c) El deporte competitivo en edades tempranas sacrifica la orientación a la tarea y estimula la nociva y permanente comparación con otros; d) El deporte competitivo enfatiza la implicación al yo y, por tanto, incide negativamente en la motivación intrínseca de los jóvenes; e) Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas tanto en las variables de personalidad como en la orientación de meta, en función del género; f) La conducta antisocial se desarrolla mayoritariamente en los adolescentes que practican deporte federado; g) Es necesario promover la orientación motivacional a la tarea por su valor como condicionante para instaurar hábitos duraderos de ocio a través de la actividad física y deportiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Poesia guanyadora del concurs literari organitzat a la Facultat per celebrar la Diada de St. Jordi 2005 amb el lema "Sentir paraules"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Narració curta guanyadora del concurs literari organitzat a la Facultat per celebrar la Diada de St. Jordi 2005 amb el lema "Sentir paraules"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Poesia visual guanyadora del concurs literari organitzat a la Facultat per celebrar la Diada de St. Jordi 2005 amb el lema "Sentir paraules"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conte per a infants guanyador del concurs literari organitzat a la Facultat per celebrar la Diada de St. Jordi 2005 amb el lema "Sentir paraules"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Poesia d'un alumne

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Narració sobre l'art d'observar la vida

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lletra de la cançó El Rabadà de la FEP, elaborada amb la participació dels Estudiants, Professors, Cor i PAS

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"Text que va ser llegit a la Junta de la Facultat del 14 de desembre pel professor Ignasi Pèlach, aleshores director en funcions del Departament de Didàctiques Específiques, per recordar la nostra companya Anna Mir, traspassada el dia 7 de desembre de 2005."

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tercer premi del concurs de fotografia Masó i la seva obra

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Primer premi del XIV Concurs Fotogràfic del Gironès en l'apartat "contrallum"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Plastilina sobre acetat, 15x11