845 resultados para Antiguos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Varias imágenes ilustran los actos de inauguración por las diversas autoridades, así como las instalaciones inauguradas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se adjuntan varias fotografías ilustrativas de la presidencia del acto inaugural del curso

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen diversos aspectos sobre la evoluci??n de la especie humana. Hasta ahora los descubrimientos realizados en dicho yacimiento han hecho pensar que en ??l se encuentran los f??siles humanos m??s antiguos de Europa, sin embargo otros nuevos descubrimientos est??n aportando nuevas hip??tesis. As?? mismo se plantean algunas de las teor??as referidas a la evoluci??n humana y a los diferentes tipos de hom??nidos conocidos. Algunos experimentos realizados sobre el ADN f??sil de restos humanos han puesto de manifiesto las diferencias de genes entre el hombre actual y sus antecesores. Finalmente, se afirma que en este sentido son m??s las preguntas que se quedan sin responder que las que obtienen respuesta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se examina el estado en el que quedó el Instituto Nacional de San Isidro por la invasión marxista y la reforma que tuvo que sufrir para constituirse de nuevo como el centro que era. Hubo cambios tanto en el personal docente como en las instalaciones, sufriendo reformas los locales que ocupaba la Escuela de Arquitectura, pasando estos al Centro de Enseñanza Media. Como Director del centro se puso al frente el Catedrático don José Rogerio Sánchez. La disposición de las instalaciones como la Secretaría, Capilla y demás, también se cambiaron. También se reorganizó la biblioteca, que contaba por entonces con 12000 volúmenes, de los cuales, los más solicitados eran los monográficos sobre el Nacionalsindicalismo. Empezó a funcionar la inspección médico-escolar con la intención de realizar exámenes médicos que pudieran detectar anomalías en la salud de los alumnos y poner remedio cuanto antes. Se creó un Museo que reunía el material científico de los gabinetes de Física y Química de San Isidro y que comprendía objetos como los siguientes: un báculo astronómico de Jacobo, un astrolabio de madera y un microscopio compuesto. Finalmente, se convocó a antiguos alumnos del Instituto de San Isidro con el fin de constituir una Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de San Isidro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el discurso que ofreció el Director General de Propaganda y Presidente del Ateneo de Madrid, D. Pedro Rocamora Valls, en el homenaje que tuvo lugar en nombre de Francisco Verdugo Landi, fundador de 'Prensa Gráfica' a sus cincuenta años de carrera periodística. En sus líneas, el Sr. Rocamora destacó el sacrificio de la labor diaria del periodista. Apuntó que el periodismo era una disciplina al servicio de la verdad y que servía como instrumente de la cultura. Terminó su disertación ensalzando el estilo poético con el que escribían los antiguos periodistas y entre los que destacó notablemente el homenajeado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo premio en: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen del autor (6 p.). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aboga por la enseñanza unida de la literatura y la lengua, pues la mejor forma de conocer el propio idioma es a través de sus textos literarios clásicos, antiguos o modernos, de autores consagrados, graduando la dificultad de los textos a la edad de los niños. Con ello se persigue que dichos textos sean la base para el aprendizaje y perfeccionamiento de la lectura y del lenguaje. También, se orienta sobre la utilización de ejercicios de recitación y memorización de fragmentos poéticos, de dramatización, ejercicios de composición y, para el segundo ciclo del período elemental, la iniciación en ejercicios de comentario de textos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantean las posibilidades que ofrece la formación en la escuela de una colección de objetos arqueológicos, como hachas, lascas de silex, restos de vasijas, monedas. Así, la existencia de este pequeño museo incita a los antiguos alumnos a acercarse y ayudar en la escuela, pero, también cumple otra función dentro de ésta pues permite a los maestros aprovechar este material para la enseñanza en sus clases.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se enumeran algunas actividades que son de la competencia del maestro y que sirven a la escuela para promover la sociedad que le rodea. Entre estas actividades se destacan: las asociaciones de padres, la asociación de antiguos alumnos, los clubs escolares y los clubs post-escolares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la primera experiencia realizada en España en formación de profesionales de la salud por métodos de enseñanza abierta en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El curso se implanta por la necesidad de actualizar y ampliar los conocimientos, así como de homologar la titulación académica de los antiguos ATS, tanto en España como en el extranjero, a los nuevos estudios universitarios en enfermería creados en 1977. Se analizan las dificultades docentes que se han encontrado respecto al diseño del curso; en la elaboración de unidades didácticas, de pruebas de evaluación a distancia y de otros materiales; así como los problemas administrativas habidos en el desarrollo de este proyecto en sus diez años de duración. También, se evalúan los resultados obtenidos por los alumnos en el curso de nivelación de conocimientos de los ATS.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La participaci??n de antiguos alumnos en la formaci??n de estudiantes de quinto y sexto de educaci??n primaria, y de primero y segundo de educaci??n secundaria, permite reducir el abandono en un porcentaje importante de alumnos que se hallan en la frontera entre el ??xito y el fracaso escolar. Esta es la metodolog??a del programa ??XIT, desarrollado en un instituto de secundaria y sus centros de primaria adscritos en la ciudad de Barcelona. Este programa permite mejorar los h??bitos de trabajo, consolidar el aprendizaje de los alumnos y mejorar los resultados acad??micos, y se dirige a alumnos cuyas familias no pueden proporcionar el suficiente apoyo para el estudio. Finalmente se describen los diferentes procesos llevados a cabo en la puesta en marcha de este programa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Profesorado y calidad de la educaci??n'. Resumen basado en el de la publicaci??n