989 resultados para daños por viento


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Llama la atención sobre las preocupaciones ambientales más urgentes y sugiere la manera de prevenir más daños. Explica los peligros de la contaminación y el calentamiento global,la destrucción del ozono y la destrucción de los ecosistemas. Los experimentos que propone están escritos con un lenguaje sencillo para mostrar cómo observar, recopilar información, llegar a conclusiones y ayudarles a desarrollar el pensamiento científico a los niños entre ocho y once años. Para poner de relieve lo que ya se está haciendo se describe un día en la vida de un glaciólogo, un especialista en residuos urbanos, una agricultora ecológica, una especialista en animales en peligro de extinción, que describen cómo su trabajo es mejorar la gestión del planeta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Relato a modo de cuento del ciclo de vida de una flor. El recorrido lleno de obstáculos de una multitud de pequeñas semillas desde que el fuerte viento otoñal, las esparce por el aire y la tierra, pasando por todas las estaciones del año hasta llegar otra vez al otoño. Solamente, una de ellas consigue llegar a tierra fértil y germinar en una flor en primavera.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un enfoque interactivo que introduce los conceptos básicos de la ciencia física en los primeros años de escuela, como algo que empuja o tira e incluye una discusión de fuerzas como la gravedad, el viento, el magnetismo, el peso, y el agua. Cada doble página introduce un nuevo tema, se da información, se hacen preguntas y proponen actividades que animen a los niños a hacer descubrimientos y desarrollar nuevas ideas por ellos mismos en los primeros años de escuela.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los incendios son destructivos desastres naturales con efectos devastadores sobre la vida humana. Cada año, causan grandes daños a las personas,los bienes y al mundo natural. Explica por qué se producen,los daños que pueden causar y cómo se advierte con antelación a la población en riesgo. Mapas de localización y recuadros de sucesos ayudan a entender lo que sucede cuando la naturaleza se vuelve mortal. Adecuado para trabajar en clase abarcando geografía, ciencias, y geología. Para niños partir de diez años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las sequías son destructivos desastres naturales con efectos devastadores sobre la vida humana. Cada año, causan grandes daños a las personas,los bienes y al mundo natural. Explica por qué se producen,los daños que pueden causar y cómo se advierte con antelación a la población en riesgo. Mapas de localización y recuadros de sucesos ayudan a entender lo que sucede cuando la naturaleza se vuelve mortal. Adecuado para trabajar en clase abarcando geografía, ciencias, y geología. Para niños partir de diez años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los tornados son destructivos desastres naturales con efectos devastadores sobre la vida humana. Cada año causan grandes daños a las personas,los bienes y al mundo natural. Explica por qué se producen,los daños que pueden causar y cómo se advierte con antelación a la población en riesgo. Mapas de localización y recuadros de sucesos ayudan a entender lo que sucede cuando la naturaleza se vuelve mortal. Adecuado para trabajar en clase abarcando geografía, ciencias, y geología. Para niños a partir de diez años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los deslizamientos de tierra son destructivos desastres naturales con efectos devastadores sobre la vida humana. Cada año causan grandes daños a las personas,los bienes y al mundo natural. Explica por qué se producen,los daños que pueden causar y cómo se advierte con antelación a la población en riesgo. Mapas de localización y recuadros de sucesos ayudan a entender lo que sucede cuando la naturaleza se vuelve mortal. Adecuado para trabajar en clase abarcando geografía, ciencias, y geología. Para niños a partir de diez años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Permite ver cómo se han ido formando las costas a los largo de millones de años. Un examen a través de estudios de casos, mapas y fotografías aéreas, ilustra los efectos de estos paisajes cambiantes contestando , entre otras, a las preguntas de que es un fiordo, por qué las personas han optado por vivir en las costas, cuales son los daños por contaminación en las costas y en la vida silvestre de las costas. Por último se aportan datos sobre los puertos más activos y los más mortíferos tsunamis. Tiene un glosario de apoyo lingüístico y bibliografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Quiere llamar la atención sobre los acuciantes problemas medioambientales que sufren la Tierra y sus océanos, así como, sugerir formas de prevenir mayores daños. Explica cuáles son estas amenazas, desde la sobrepesca a los daños causados por las tormentas y la destrucción del hábitat. Pero también se destacan informes y trabajos de profesionales que proponen maneras de mejorar la gestión del planeta y protegerlo para el futuro. En la cub. : Blue Peter. .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta bruja con una larga trenza color zanahoria sobre la que lleva un sombrero alto, y que va sentada en un palo de escoba, acompañada de un gato y un caldero, vuela con el viento. Pero, a veces éste le juega malas pasadas, y golpea con tanta furia que le vuela el sombrero o le saca el lazo de la coleta, también le tira la varita mágica al río o le parte por la mitad la escoba.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Grandes imágenes y textos sencillos en rima para captar la alegría de un humanizado oso pequeño, que descubre por primera vez la nieve, el viento y la lluvia. La diversión se completa merendando frente al fuego.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Explica los diferentes climas y estaciones. Por qué hace viento, que es un arco iris y por qué en algunos lugares hay desiertos y en otros bosques tropicales. También explica a manera de medir la fuerza del viento, o cómo medir las precipitaciones en tu propio pluviómetro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Explica las formas tradicionales de utilizar el viento y la fuerza hidráulica como fuente de energía. Se presentan soluciones y alternativas, y se hace énfasis en hacer conscientes a los jóvenes de las medidas que deben tomarse para asegurar que el mundo sigue siendo para las generaciones futuras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Explica las causas de los cambios en el tiempo atmosférico. Analiza fenómenos tales como el sol, las nubes, lluvia, nieve y tormentas y la forma en que se observen y se predijo. ofrece a los jóvenes una introducción a los principios básicos del tiempo. con fáciles proyectos para hacer que aprendan sobre las estaciones, construir un detector de viento y medir las precipitaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con la ayuda de fotografías de la vida diaria y ejemplos cotidianos, se explican de una forma sencilla, las fuerzas de la física que motivan que los objetos se muevan. Estas fuerzas son, empujar y arrastrar, pero también existen otras, como la gravedad que actúa sobre la Tierra, y la fricción. Por otra parte, se estudian los usos prácticos de ellas y su relación con el trabajo y las máquinas. La naturaleza tiene sus propias fuerzas de destrucción, cómo la lluvia y el viento.