990 resultados para Wardlaw, Ralph, 1779-1853.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Escala indeterminada]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: JARRON o VASO ARABE que se conserva en GRANADA / Tho. Smith sculp. JARRON o VASO ARABE que se conserva en GRANADA / Sixdeniers sculpsit

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende contribuir al conocimiento de la situación actual de los pueblos originarios con relación al ejercicio de su derecho sobre las tierras en la República Argentina. Describe aquellos factores que obstaculizan y aquellos que constituyen un avance con respecto a la nueva concepción sobre pueblos indígenas inserta en la reforma constitucional del año 1994. De modo de brindar herramientas teóricas para la planificación de políticas públicas dirigidas al ejercicio efectivo de los derechos de los pueblos indígenas. Es un estudio descriptivo que parte del estudio de la política pública y el testimonio de informantes clave en la temática. Desde el punto de vista metodológico adopta herramientas de las disciplinas del derecho, la historia y la sociología; con combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas y de fuentes e instrumentos. Hacia fines de la década del ochenta se produce en el plano internacional un cambio de paradigma sobre los derechos de los pueblos indígenas que opera como fuente de motivación para que la problemática de la posesión y propiedad de las tierras se incorpore en la agenda pública argentina. La reforma constitucional de 1994 introduce el reconocimiento de dichos derechos y en el año 2006 el Estado Argentino promulga la Ley Nacional N° 26.160, que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas. Las sucesivas demoras en la aplicación de la norma constitucional y la ley sustantiva por parte del Estado Nacional se adjudican a “factores intrínsecos” y “factores extrínsecos” a los pueblos originarios...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi sobre l'obra dramàtica de Francesc Renart, inventari i inicis del sainet costumista català del Vuit-cents.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reconocido como una de las figuras clave en la difusión de la inoculación contra la viruela en España, el médico de origen irlandés Timoteo O'Scanlan dejó publicadas 3 obras y numerosos artículos de prensa en los que plasmó su pericia e interés por una práctica que se inició de forma tardía en nuestro país. Aceptado como miembro de la Real Academia Médica de Madrid en noviembre de 1778, leyó su discurso de ingreso en abril de 1779. El texto, que constituye la primera aproximación de O'Scanlan a la inoculación, que venía practicando con éxito desde 1771, fue incluido con algunas modificaciones y sin citar la fecha de redacción en la introducción de su primera obra, Práctica moderna de la inoculación (1784). El manuscrito se encuentra en el Archivo del Conde de Campomanes (Fundación Universitaria Española, Madrid).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Small printed daily pocket journal repurposed by both John and Hannah between 1766 and 1779 to record household accounts including livestock pasturing, income received, and payments to servants, merchants, and tradesmen for food, livestock, clothing, linen, etc. Many of the pages are unused. The January-April pages contain account records from 1766-1779, one page in June has a few accounting notes from September 1779, the rest of June-November is empty, and three books are listed on a November page. The last three calendar pages contain lists of books in Hannah's handwriting dated 1773 and August 1768.