995 resultados para Uva de mesa-Publicidad-Benicàssim.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se transcribe el informe emitido tras la 'Mesa redonda sobre financiación de la enseñanza universitaria' que se celebró en el Instituto Nacional de Ciencias de la Educación. En ella participaron, además de los miembros de la Revista de Educación, miembros del sistema educativo tales como Rectores, administradores de la educación, profesorado, alumnos y fundaciones culturales, entre otros. Las cuestiones que fueron planteadas a los participantes en el debate se referían a la actuación del Estado respecto a la financiación de la Enseñanza Superior; las alternativas o complementos que podían ofrecerse a la financiación pública de las universidades y la conveniencia de crear un sistema tributario que pudiera soportar la financiación de las universidades, a las que respondieron por turnos largo y tendido y cuyas intervenciones se transcriben literalmente en este artículo.
Resumo:
Los ejemplares con número de Registro x y x no tienen vídeo. Premios Nacionales a la Innovación Educativa, 1998. Anexo Memoria en C-Innov.53
Resumo:
Anexo Memoria en C-Innov.25
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico sobre La comunicación humana. Retos en los umbrales del milenio
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a ciencias sociales
Hacia una publicidad solidaria : una experiencia educativa de análisis y transformación de anuncios.
Resumo:
El artículo forma parte de la monografía: Medios de comunicación y educación para la solidaridad
Resumo:
Experiencia realizada con alumnos de segundo ciclo de ESO en los dos centros existentes en el Ayuntamiento de Gondomar (Pontevedra), con el objetivo de analizar los valores negativos que transmite la publicidad televisiva, contrarios a los que se pretenden transmitir en el currículo. Para contrarrestar esta realidad se elabora un material complementario en formato audiovisual (DVD) y textual (unidad didáctica), con el fin de fomentar la transmisión de valores, en tutorías y como tema transversal, trabajando los contravalores que transmite la publicidad: sexo como reclamo, discriminación de la mujer, violencia y delgadez. Una vez organizados los alumnos en grupo experimental (al que se aplicó el material didáctico elaborado) y de control, se les somete a un test (test-retest para el grupo experimental)para evaluar su capacidad detectar contravalores y la influencia de estos en su forma de actuar y pensar, así como para evaluar la eficacia de los materiales elaborados. Este artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a investigaciones .
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a educación en comunicación, ideal de belleza y alteraciones alimentarias.
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a investigación y opinión.
Resumo:
Resumen tomado de la revista. - El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a investigación
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a investigación
Resumo:
El artículo forma parte de una monografía dedicada a los estereotipos en los medios y educación del sentido crítico
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. - El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a: Investigaciones
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a: Investigaciones, Estudios, Experiencias