993 resultados para Nostradamus, 1503-1566.
Resumo:
En cub.: materias optativas
Resumo:
Fecha aproximada. Incluye partituras para los juegos con canción
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Carece de datos de publicación. Fecha tomada del curso escolar en el que se realizó la memoria
Resumo:
En la Cub.: Observació plantes a l'escola. Materials didàctics
Resumo:
En la Cub.: Materials didàctics
Resumo:
En la Cub.: Materials didàctics
Resumo:
Fecha de edición aproximada
Resumo:
Se presenta una colección de experiencias y documentos de interés para el profesorado sobre temas de actualidad que abarcan todos los niveles educativos. Dentro de las experiencias se recogen: Cuento creativo, la recitación, estudio de los árboles y las hojas, plantas y flores. Tema : los pinos y crucigramas en la clase de lengua española. Y dentro de los documentos: didáctica del ordenamiento constitucional, azar y conocimiento: una propuesta interdisciplinar para la enseñanza de la probabilidad y evaluación de la competencia del profesor.
Resumo:
Actividades diseñadas para ser utilizadas por el 'Programa de seguimiento, Ages & Stages (ASQ)'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Repaso histórico de la labor de formación social del individuo y de la comunidad a través del teatro. Las lecturas dialogadas son un instrumento muy eficaz para las actividades culturales relacionadas con la educación social y se ofrece una serie de pautas para desarrollarlas en los seminarios.
Resumo:
Se reproduce el texto íntegro de la charla radiofónica de Radio Huelva con don Francisco Marcos de Lanuza, Jefe Provincial del Servicio y Catedrático de Matemáticas del Instituto 'La Rábida', donde se expone la situación de la Didáctica de la Matemática, se aborda la necesidad de colaboración entre todo el Profesorado de Enseñanza Media para la mejora en los métodos de enseñanza de la Matemática y, por último, se desarrollan algunas experiencias sobre el perfeccionamiento de la Didáctica.
Resumo:
Se transcribe el texto de la última lección pronunciada a sus alumnos por don Ángel Revilla Marcos, Director del Instituto de Segovia, con motivo de su jubilación.
Resumo:
Se hace un repaso por la historia del Instituto San Isidro de Madrid cuya fundación se remonta al año 1566 como albergue del Colegio de la Compañía de Jesús hasta convertirse en el Instituto de San Isidro, y pasando por instituto de segunda enseñanza hasta ser instituto de bachillerato. Se destaca su enorme influencia en la vida cultural española y se mencionan algunas ilustres personalidades que desfilaron por el centro, algunos de ellos alumnos del instituto. También se hace alusión a la biblioteca por poseer unos riquísimos fondos procedentes del Colegio Imperial y que datan de los siglos XVII y XVIII.
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Unidad did??ctica que muestra la fotograf??a (dibujo de la luz) como un proceso comprensible y experimentable. Se contempla la fotograf??a no s??lo como un instrumento did??ctico sino tambi??n como objeto de estudio desde el punto de vista t??cnico, art??stico y comunicativo. El tema se trata desde diferentes disciplinas, experimentando en cada una de ellas. As?? tenemos la fotograf??a en el aula de Tecnolog??a, de Ciencias Naturales, de Matem??ticas, de Ciencias Sociales, de Lenguaje, y de Educaci??n Art??stica. Utilidad para el profesor como complemento al desarrollo de su curr??culo.