995 resultados para LUZ DEL DIA


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la noción de literatura de pensamiento, como conjunto heterogéneo y complejo de formas literarias con vocación argumentativa, el estudio que sigue pretende mostrar a la vez el valor paradigmático del ensayo, en el marco de estas escrituras, y la naturaleza transfronteriza de los géneros de no-ficción, entre los cuales el ensayo y la crónica periodística constituyen dos de las formas más próximas. En un primer momento, se analizan los rasgos característicos del ensayo, tal como Montaigne lo concibió, con el fin de determinar las líneas de fuerza de esta forma matricial, de la que procede hasta hoy toda una tradición de escritos asistemáticos y porosos de naturaleza personal y reflexiva. En un segundo momento, se estudian los rasgos específicos de la crónica periodística contemporánea, a la luz del modelo canónico, poniendo el énfasis en la perspectiva subjetiva de la mirada y en la noción de actualidad, como principales indicadores de la dimensión permeable e híbrida de este género.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[es] En virtud del pensamiento jurídico de la Edad Moderna los conceptos de delito y pecado estaban interrelacionados. Asimismo, las Novelas ejemplares, entre otras obras literarias, reflejan la ideología imperante y concerniente a la necesaria salvaguarda del orden público y religioso. A la luz del derecho criminal castellano, el principal propósito de este ensayo es el análisis de los comportamientos heterodoxos y de los delitos perpetrados por los personajes del Coloquio de los perros. Algunas prácticas ilícitas contempladas son el robo, el amancebamiento y la brujería. [en]In the Early Modern legal thought the concepts of crime and sin were interconnected. Furthermore Exemplary Novels, amongst other literary works, reflect the prevailing ideology concerning to necessary maintenance of public and religious order. In the light of the Castilian criminal law, the main purpose of this essay is the analysis of the heterodox behaviors and the offences perpetrated by the characters in The dialogue of the dogs. Some narrated crimes are theft, concubinage and sorcery.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A crise económica na União Europeia, não sendo um problema específico desta organização, trouxe à luz do dia as fragilidades da moeda única e da integração em que se consubstancia o seu projeto de desenvolvimento. A crise do euro, a par da sobreposição de alguns Estados-membros, como a Alemanha, face às instituições com poder decisório, denuncia os desequilíbrios estruturais de que padece o sistema e que devem motivar uma abordagem assente num novo conceito estratégico. Impõe-se aprofundar uma nova Europa, dotada de poderes mais fortes e autónomos, do ponto de vista do interesse geral da União, que seja suscetível de permitir concretizar, com solidez, a integração económica e política em que assentam as bases do seu sucesso e que, acima de tudo, permitiram a esta região do mundo conhecer o seu período de paz mais duradouro e próspero de sempre.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

O presente trabalho de investigação teve como ponto de partida a questão "O contrato de autonomia representa ou não uma mais-valia no processo de desenvolvimento da organização escola?'; assumindo esta o eixo central deste trabalho: "Contributos da Avaliação Externa em dois Agrupamentos do Alentejo'’. Neste sentido, foram definidas algumas hipóteses de trabalho: em termos de visão/estratégia procurámos verificar se uma liderança forte, com objetivos definidos e hierarquizados, apresentando uma nova forma de gerir o currículo, provocará na escola uma maior aptidão para atingir as metas estabelecidas; quanto à motivação/empenho, se os órgãos de gestão da escola assumirem o processo de decisão e se responsabilizarem pelo mesmo, este facto constituirá uma mais-valia para a escola de modo a alcançar as metas propostas; no que concerne ao campo da inovação, procurámos constatar se a escola procura novos caminhos, novas soluções, facto esse que motivará o seu reconhecimento pela excelência; por último as parcerias e projetos, ou seja verificar se a existência de parcerias cativas e outras formas de associação favorecem o projeto de autonomia da escola. No que concerne ao estudo empírico, optámos por uma metodologia que privilegiou o estudo qualitativo dos dados apurados. Após apresentação dos dados recolhidos, da respetiva análise e interpretação, emitimos as nossas conclusões, entre as quais o facto da avaliação externa ter sido um facto de mudança na vida dos dois agrupamentos. Quer seja como fator de mudança e motivação para o crescimento do agrupamento como um todo, quer seja como fator de união de um agrupamento, trazendo à luz do dia as virtudes e os constrangimentos, encontrando soluções e caminhos através de um projeto de autonomia que se tornou um símbolo de todos. ABSTRACT: This work of investigation had as a starting point whether the question "The autonomy of schools becomes or not a better value in the development of the school organization?" being in the central issue of this thesis - "The contribution of externa! evaluation in two school groups from Alentejo". ln this sense, some hypothesis were defined: concerning vision/strategy we dryed to verify if a strong leadership with defined and hierarchyed objectives demonstrating new ways of managing the curriculum makes the school more capable of reaching the pre-established goals; concerning motivation/commitment, if the school management assumes the process of decision and take responsibility for it, will this be a best value for the school, in order to achieve their goal; relating to innovation, we try to establish if the school demands new ways, new solutions, bringing recognition "par excellence"; finally partnerships and projects, which intends to verify if the existence of active partnerships and others forms of association, would benefit the autonomy of the school. ln what concerns the empirical study we decided to choose a methodology which benefited the qualitative of gathered data. After the presentation of the collected results, its analysis and interpretation, we came to the conclusion, among others, that the external evaluation had been a drive for change in the two school groups. Whether as a factor of change and motivation for the development of the whole group, as well as a factor of union, bringing up the virtues and the mistakes, finding solutions and new ways through a project of autonomy which became a reference for everyone.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Para pensar la cuestión de la actualidad de la filosofía griega en función de sus resonancias filosóficas modernas y contemporáneas, me interesa en el presente trabajo partir y prolongar una idea que sugiere el historiador y filósofo italiano Enrico Berti, para quien el grado de actualidad de dicha filosofía debe enfocarse a la luz del sentido que los griegos le encontraron a la filosofía, entendida básicamente a partir de los conceptos-guía de "pregunta total" y "problematización pura". La noción de "pregunta total" refiere, según Berti, a un tipo de pregunta que apunta a la totalidad de lo real, mientras que la de "problematicidad pura" procura expresar que la naturaleza de la filosofía estriba en la detección de problemas y la consiguiente construcción de conceptos para tratar de examinar y clarificar esos problemas. Esta concepción griega de la filosofía que, más que en torno a la adquisición de respuestas o soluciones definitivas, se debate en el seno mismo de una pregunta total y problematicidad pura, tiene a mi entender una fuerte impronta en ciertos planteamientos que leemos en algunos filósofos modernos y contemporáneos, tales como Nietzsche, Heidegger, Wittgenstein y Foucault, de los cuales nos ocupamos a lo largo del trabajo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Para pensar la cuestión de la actualidad de la filosofía griega en función de sus resonancias filosóficas modernas y contemporáneas, me interesa en el presente trabajo partir y prolongar una idea que sugiere el historiador y filósofo italiano Enrico Berti, para quien el grado de actualidad de dicha filosofía debe enfocarse a la luz del sentido que los griegos le encontraron a la filosofía, entendida básicamente a partir de los conceptos-guía de "pregunta total" y "problematización pura". La noción de "pregunta total" refiere, según Berti, a un tipo de pregunta que apunta a la totalidad de lo real, mientras que la de "problematicidad pura" procura expresar que la naturaleza de la filosofía estriba en la detección de problemas y la consiguiente construcción de conceptos para tratar de examinar y clarificar esos problemas. Esta concepción griega de la filosofía que, más que en torno a la adquisición de respuestas o soluciones definitivas, se debate en el seno mismo de una pregunta total y problematicidad pura, tiene a mi entender una fuerte impronta en ciertos planteamientos que leemos en algunos filósofos modernos y contemporáneos, tales como Nietzsche, Heidegger, Wittgenstein y Foucault, de los cuales nos ocupamos a lo largo del trabajo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Muchas Constituciones en el mundo atribuyen una función social a las sociedades cooperativas y prevén que el legislador las promueva. La ley y las instituciones europeas suelen incluir a las cooperativas en las entidades de la economía social que los poderes públicos tienen la tarea de fomentar. Para que estas normas puedan considerarse legítimas a la luz del principio constitucional de igualdad ante la ley, las cooperativas deberán poseer una identidad jurídica distinta de la de otras sociedades. Este artículo se propone identificar los principales elementos de la identidad jurídica de la cooperativa que la hacen un tipo de sociedad digna de específica tutela y trato privilegiado en la Constitución y por parte de la ley. Además, el artículo tratará de la distinción entre cooperativas mutualistas y cooperativas de interés general a la luz del problema de la regulación de la “empresa social”.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Orientalismos: exilio, alteridad y cultura árabe en la obra de Paul Bowles propone un recorrido por la obra del escritor norteamericano centrándose en sus trabajos realizados durante sus viajes por el norte de África y sus casi cincuenta años como expatriado en Marruecos, incluyendo las novelas El cielo protector (1949) y La casa de la araña (1955), distintos ensayos de viajes, varios poemas, numerosos relatos breves, diferentes traducciones de autores marroquíes y Points in Time (1992), una historia lírica de Marruecos. El objetivo de la tesis es revisar el papel de Paul Bowles dentro de la tradición literaria Orientalista en el Magreb y determinar en qué sentido es continuador de esta tradición o bien rupturista, ofreciendo una alternativa a la tradicional lectura poscolonialista de su obra a la luz del nuevo marco teórico del cosmopolitismo. La tesis aborda una lectura triple de la obra de Paul Bowles (1910-1999) que, en mi opinión, se corresponde con tres fases literarias que el autor desarrollará en Marruecos y que, a su vez, responden a tres sensibilidades distintas que irán evolucionando con el paso de los años. La primera es una lectura orientalista de sus ensayos de viajes estableciendo una comparativa con la tradición literaria anglo-americana en el Magreb desde finales del siglo XVIII hasta bien entrado el siglo XX. A continuación, rastrearemos elementos de esta tradición hasta su novela El cielo protector. La segunda sección propone una lectura desde el punto de vista de la antropología, que se corresponde con una etapa de mayor interés por la cultura popular y las heterodoxas tradiciones y creencias marroquíes...

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue analizar la construcción social del conocimiento en Actividad física desde dos planteamientos teóricos de la salud centrando el análisis en la relación con la imagen corporal y las condiciones de vida. Se trata de un estudio teórico desde el análisis de contenido de corte narrativo de 98 artículos desarrollado en cinco etapas a través de: rastreo de documentos en bases de datos en el periodo 2000-2014, revisión de artículos, y análisis y hallazgos de significados, sentidos o contenidos. Como hallazgo importante se puede mencionar que en la literatura científica relacionada con la triada Actividad física-imagen corporal-condiciones de vida predomina la construcción del conocimiento a partir de modelos hegemónicos y dominantes que priorizan la intensidad, la frecuencia y el tiempo dedicado a la AF, la estandarización en la comparación de la apariencia física y la medición de elementos materiales en el modo de vivir de las personas, principalmente desde el abordaje de los determinantes sociales de la salud. Se concluye que es necesario revisar las poblaciones que incluyendo en los estudios al estar concentrados el conocimiento en solo unos grupos; así como se hace explícita la necesidad de revisar cuales son los aportes de la Educación Física y otras disciplinas (ciencias sociales) para una mayor comprensión teórica y práctica de la AF.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de esta monografía es evaluar la relación entre el derecho internacional, la guerra y la política exterior a la luz del concepto de lawfare. Esta relación se evalúa a la luz del caso de las relaciones de Nicaragua con sus vecinos. Se analiza y explican las distintas nociones de derecho internacional desarrolladas por las teorías de Relaciones y sus limitaciones; la utilización de la guerra jurídica como estrategia sustitutiva de la guerra material en el caso de Nicaragua. Utilizando el concepto desarrollado por Charles Dunlap, el trabajo busca demostrar que el lawfare explica algunas relaciones entre derecho, guerra, y relaciones internacionales que las teorías clásicas no pueden y, adicionalmente da razón de las acciones de Nicaragua mediante la utilización del Derecho Internacional.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este trabajo es analizar la incidencia que tienen los llamados cupos indicativos sobre las relaciones entre el ejecutivo y el legislativo, ubicados en el contexto de discusión y aprobación de la ley anual de presupuesto. El mecanismo conocido anteriormente como auxilios parlamentarios, hoy ha evolucionado y recibe el nombre de cupos indicativos. La investigación se divide en tres momentos: Marco legal de la ley anual de presupuesto y el derecho presupuestario en Colombia, el origen y evolución de los cupos indicativos durante los momentos históricos del derecho presupuestario. Finalmente, la incidencia de los cupos indicativos en las relaciones ejecutivo – legislativo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El Sistema de Información Geográfica Aplicado al Turismo – SIG-Tur es una herramienta tecnológica que optimiza los estudios turísticos desarrollados por los planificadores del sector. En el estudio se buscó evidenciar el instrumento de planificación SIG-Tur, que dispone de funciones de registro, almacenamiento y manipulación de informaciones, además de considerar las dificultades enfrentadas al respecto de la representación de fenómenos espaciales que el turismo abarca. Para el estudio se adoptó la pesquisa bibliográfica, documental y exploratoria, a través del estudio de caso realizado en el Casco Histórico de Boa Vista/Roraima, unido al SIG-Tur, se puede demostrar la creación y administración del banco de dados de los subsistemas de recursos naturales, culturales y de facilidades turísticas; además de esto se constató la multifuncionalidad, la practicidad y el dinamismo de estos instrumentos de planificación. Esta investigación tiene como objetivo presentar los beneficios del SIG-Tur para la planificación del turismo sustentable en destinos turísticos. Sin embargo, esta herramienta tecnológica es innovadora e debe ser incorporada en los trabajos de los planificadores, a luz del desarrollo sustentable.