989 resultados para Hohenlohe-Waldenburg-Schillingsfürst, Alexander Leopold Franz Emmerich, Fürst, 1794-1849.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se quiere promover prácticas musicales saludables en profesores y alumnos para evitar trastornos que dificulten el rendimiento y les impidan actividades musicales satisfactorias. Los objetivos son formar al profesorado en el método Alexander para que pueda impartirlo en sus clases; mejorar el rendimiento musical de los alumnos; y prevenir la aparición de lesiones y molestias recurrentes en el profesorado y alumno. El trabajo se realiza en reuniones en grupo con el coordinador, en el trabajo práctico con los alumnos y en el trabajo individual de cada profesor. Después de explicar la estructura y funcionamiento elemental del ser humano aplicada a cada instrumento, se realizan prácticas de interacción de ritmo y motricidad con y sin instrumento, se eligen dos sujetos de estudio para grabarles y estudiar su evolución tras la implantación del método. Se realiza una evaluación inicial y una evaluación continua para comprobar la modificación de la conducta. Incluye vídeo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una adaptación de La Metamorfosis de Kafka, da pie a esta historia de invisibilidad en la infancia y la capacidad de adaptación para seguir adelante. Gregory Sampson se despierta una mañana y descubre que se ha convertido en un gigante escarabajo. Desconcertado por su extraña situación, Gregory hace recortes en su camisa para sacar los dos nuevos brazos y considera que las piernas extras le ayudarán a contar en clase de matemáticas. Nadie, con excepción de su mejor amigo, advierte su inexplicable transformación. Él sólo necesita atención amorosa, y la única manera que puede llegar a tenerla es subiéndose al techo de su dormitorio y dejar que pasen las horas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje a Franz Kafka a través de un cómic que trata sobre el problema físico-metafísico de un hombre que crece indefinidamente y una serie de problemas psicológicos y éticos que le rodean.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Frente a discussão que se apresenta sobre “Ensino de Religião”, essa comunicação pretende propor uma reflexão a partir do pensador Franz Rosenzweig (1886-1929). Partindo do pressuposto que a religião se dá na experiência concreta, Rosenzweig terá como preocupação principal o ensino religioso, o que transforma uma possível teoria da religião em uma pedagogia da religião, pois, para ele, compreender judaísmo é praticar judaísmo. O objetivo de Rosenzweig não é validar o judaísmo – a religião. É a experiência pessoal que funda seu pensamento e esta experiência é expressa na linguagem do judaísmo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de esta investigación socio - educativa es analizar la experiencia local de la escuela Franz Warzawa en el contexto histórico de Reforma Agraria, planteando como problemática el papel que juega la escuela rural en la dinamización de procesos que no son estrictamente escolares, sino que atañen al mundo social al que pertenece. Por lo tanto, este trabajo presenta a la escuela como un mecanismo desde el cual se puede construir la sociedad disminuyendo la diferenciación o injusticia social, en base a la reconquista de espacios en los que se realizan y concretan las expectativas y los sueños de la gente. Para la reflexión sobre la experiencia de escuela Franz Warzawa, desde su fundación en los años 30 hasta los 70, se recurrió a documentos de primera fuente y a registrar los testimonios de los mayores de la localidad; así nos ubicarnos temporalmente en una época de transición de la hacienda hacia el establecimiento de una moderna, circunstancia histórica en la que los campesinos, en actividad conjunta con la escuela rural, reconquistaron el territorio donde habitaban con formas de vida más apropiadas para su existencia. Esta escuela fue un fruto de la Reforma Educativa Liberal y sus resultados y efectos se concretaron a través de un profesor, quien fue estudiante del primer Normal Rural ecuatoriano, al que se debe su formación de maestro rural. Con Carlos Regalado Parra esta escuela transcendió las aulas y la pedagogía, porque durante sus años de trabajo abarcó el entorno social de los moradores al involucrarlos en procesos de cambio y reconstrucción del espacio donde habían nacido como campesinos sin tierra; les brindó las condiciones para que ellos se conviertan en propietarios privados y protagonistas del pueblo El Vallecito de Rumipamba.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: