999 resultados para Higiene veterinaria
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Os consumidores de baixa renda pertencentes às classes C, D e E, representam 77% da população brasileira, uma fatia de mercado até então desvalorizadas pelas empresas. Após o Plano Real estes consumidores aumentaram sua participação na aquisição de produtos e serviços, e hoje correspondem a aproximadamente 45% do consumo brasileiro. Visando atender essa grande parcela da população muitas empresas passaram a desenvolver produtos com preços inferiores, mas com qualidade confiável. O estudo investigará o potencial mercadológico destes consumidores e terá como foco principal apresentar as estratégias de comunicação desenvolvidas pelas empresas de higiene pessoal, perfumaria e cosméticos, cujos produtos são destinados aos consumidores de baixa renda.
Resumo:
The aging process causes changes in the elderly’s sleep/awake standard impairing their cognitive abilities, particularly executive functioning, which already suffers loss by aging. The literature suggests that executive function and preserved sleep quality are key to maintaining good quality of life and independence of older people, requiring interventions to minimize the impact of losses incurred by the aging process. This study evaluated the effect of a cognitive training program and sleep hygiene techniques for executive functions and sleep quality in healthy older people. The participants were 41 healthy older adults, of both sexes, who were randomly divided into four groups: control group [GC], cognitive training group [GTC], sleep hygiene group [GHS] and training group + hygiene [GTH]. The research was developed in three stages: 1st - initial assessment of cognition and sleep; 2nd - specific intervention to each group; 3rd - post-intervention revaluation. The results showed that GTC had significant improvements in cognitive tasks flexibility, planning, verbal fluency and some aspects of episodic memory, besides gains in sleep quality and decrease on daytime hypersomnolence. The GHS improved sleep quality and daytime sleepiness as well and had significant improvements in insights capacity, planning, attention and in all evaluated aspects of episodic memory. The GTH had significant gains in cognitive flexibility, problem solving, verbal fluency, attention and episodic memory. The CG showed significant worsening in excessive daytime sleepiness in capacity planning. Thus, we conclude that cognitive training interventions and sleep hygiene strategies are useful in improving cognitive performance and quality of healthy elderly sleep.
Resumo:
Este proyecto es la continuación de otro anterior de innovación docente: PIMCD 238/2014 “Implantación de un sistema de telepatología digital para la enseñanza práctica de Anatomía Patológica General (asignatura de 2º curso del Grado en Veterinaria)”. Hemos elaborado una colección completa de preparaciones digitalizadas para todas las prácticas de histopatología de APG. Con la colección completa de preparaciones histopatológicas digitalizadas, se han realizado también guías específicas de auto-ayuda para una mejor comprensión y observación de las mismas por parte del alumno, favoreciendo el auto-aprendizaje individualizado y en grupo. Así mismo, hemos realizado un módulo de auto-aprendizaje teórico-práctico en inglés para que el alumno auto-evalúe sus conocimientos de partes de la asignatura y los conocimientos transversales de otras asignaturas del grado en veterinaria. Como complemento se ha producido un juego de “pasapalabra” con contenidos de Anatomía Patológica, con el fin de estimular el aprendizaje mediante el juego. Ambos sistemas se encuentran en el campus virtual UCM para su utilización por los alumnos de veterinaria. Al finalizar el curso se enlazarán en la página web del Dpto.
Resumo:
No cabe duda que mi inicial vinculación profesional y durante largos años, a la inspección veterinaria en mataderos ha influido de manera fundamental a la hora de elegir el tema de este trabajo de investigación. La peculiaridad de que los mataderos fueran los únicos establecimientos alimentarios donde a tiempo completo se encuentra destinado un veterinario de la administración, y por otra parte la responsabilidad que asume al tener que determinar la aptitud para el consumo de las carnes sacrificadas, para lo cual debe desplegar todos sus conocimientos profesionales, pronto atrajeron mi interés en conocer los orígenes y la evolución de esta importante faceta veterinaria. Autores bien conocidos en la historia de la veterinaria como Sanz Egaña, habían investigado de forma prolija la incorporación de los veterinarios a la inspección de mataderos, dejando bien claro dónde y cuándo se origino este aspecto veterinario. Este trabajo intenta tener en cuenta diversos factores que pudieron influir y contribuir a que los veterinarios se iniciaran en la inspección de alimentos, así como explicar las circunstancias en las que se produjo, con la finalidad de contextualizar el origen y las causas desde varios puntos de vista. De ese modo, abordamos el estudio del abastecimiento de alimentos en Madrid para el consumo de la población, como contexto social y económico. El abastecimiento de alimentos fue una responsabilidad municipal, y siempre una cuestión de difícil gestión, en la que el Ayuntamiento debía procurar evitar fraudes, defraudaciones fiscales y garantizar la cantidad y calidad de los alimentos abastecidos, adaptándose permanentemente a los cambios de la población madrileña. El Ayuntamiento de Madrid desarrolló un autentico cuerpo legislativo con el fin regular y normalizar el abasto de carnes, inicialmente en forma de “bandos de buen gobierno” y después a través de reglamentos...
Resumo:
A global world. One World. The world globalization is the defining characteristic of the world today and that has encouraged major transformations in the international order since the mid-twentieth century. It is an unstoppable force for change that manifests itself in every aspect of life but more evident in the increasing internationalization and economic integration. However, globalization as a process in which markets, laws and policies are denationalized, tend to the interrelation of populations and individuals for a common good and is eroding the traditional distinction between domestic and foreign affairs. In a globalized world there is not control over economic forces and we are under an increased pressure to manage threats of globalization itself. For all sectors involved in food and agriculture, the trend towards internationalization national market is a source of flexibility and a wider range of options. As a direct consequence of this, the diets are changing and on the shelves of urban markets in the wide world you can find a growing range of products previously unknown from many countries...
Resumo:
Se considera que la historia de la veterinaria, como profesión o actividad organizada, tiene su inicio no a partir de 1793 con la apertura de Real Colegio Escuela de Veterinaria de Madrid, sino que se remonta a la regularización oficial de un arte liberal de la albeitería en el año 1500, con la creación del Tribunal del Protoalbeiterato. A partir de ese momento y distribuidos por toda España, trabajan los albéitares como herradores y sanadores de animales, dentro de los conocimientos que se tenía entonces. Durante tres siglos, hombres muy diversos ejercieron primero el arte de la albeitería y después la profesión de la veterinaria y convivieron durante 50 años de manera oficial. Sin embargo, la veterinaria en femenino se estrena tímidamente en 1925 y ha evolucionado durante todos estos años para encontrarse en 2015 en una situación de superioridad numérica pero desigualdad según el ámbito profesional, el nivel de responsabilidad y el nivel de remuneración...
Resumo:
El presente trabajo se desprende del proyecto de investigación "La constitución histórica del campo de la cultura física y de la Educación Física. Actores, instituciones, discursos, políticas. Argentina (1901-1938)". Para el desarrollo del mismo se toma como fuente primaria el Segundo Congreso Provincial del Niño, realizado en Santa Fe en el año 1935 y Tercer Congreso Provincial del niño de Santa Fé en el año 1938. Se tratara de identificar ¿Qué bases científicas daban soporte a la formación docente y la enseñanza de la Educación Física escolar? ¿Qué importancia tuvieron las concepciones eugenésicas y fisiológicas en con relación a la Cultura Física y la Educación Física?
Resumo:
El presente trabajo se desprende del proyecto de investigación "La constitución histórica del campo de la cultura física y de la Educación Física. Actores, instituciones, discursos, políticas. Argentina (1901-1938)". Para el desarrollo del mismo se toma como fuente primaria el Segundo Congreso Provincial del Niño, realizado en Santa Fe en el año 1935 y Tercer Congreso Provincial del niño de Santa Fé en el año 1938. Se tratara de identificar ¿Qué bases científicas daban soporte a la formación docente y la enseñanza de la Educación Física escolar? ¿Qué importancia tuvieron las concepciones eugenésicas y fisiológicas en con relación a la Cultura Física y la Educación Física?
Resumo:
Currently, there is increasing use of nanomaterials in the food industry thanks to the many advantages offered and make the products that contain them more competitive in the market. Their physicochemical properties often differ from those of bulk materials, which require specialized risk assessment. This should cover the risks to the health of workers and consumers as well as possible environmental risks. The risk assessment methods must go updating due to more widespread use of nanomaterials, especially now that are making their way down to consumer products. Today there is no specific legislation for nanomaterials, but there are several european dispositions and regulations that include them. This review gives an overview of the risk assessment and the existing current legislation regarding the use of nanotechnology in the food industry.
Resumo:
El presente trabajo se desprende del proyecto de investigación "La constitución histórica del campo de la cultura física y de la Educación Física. Actores, instituciones, discursos, políticas. Argentina (1901-1938)". Para el desarrollo del mismo se toma como fuente primaria el Segundo Congreso Provincial del Niño, realizado en Santa Fe en el año 1935 y Tercer Congreso Provincial del niño de Santa Fé en el año 1938. Se tratara de identificar ¿Qué bases científicas daban soporte a la formación docente y la enseñanza de la Educación Física escolar? ¿Qué importancia tuvieron las concepciones eugenésicas y fisiológicas en con relación a la Cultura Física y la Educación Física?