946 resultados para Escuela Nacional de Sanidad
Resumo:
Fil: Ferreyra de Medrano, Edith.
Resumo:
Ante un contexto signado por reformas educativas, demandas de pluralismo y atención a la diversidad, nos enfrentamos al cambio paradigmático de lo organizacional, lo que implica una revisión profunda del modo de gestión de las instituciones en los distintos niveles educativos. La escuela, inmersa en un contexto de cambios acelerados tanto científicos como tecnológicos, y continuamente demandada por una sociedad cada vez más heterogénea y pluralista, debe adaptarse a estos cambios y dar una respuesta efectiva. La escuela inclusiva es una alternativa válida tanto desde sus principios como en sus procedimientos, hacia la apertura a la diversidad de la población en edad escolar. En tal sentido, el desarrollo de una gestión educativa basada en la descentralización; la sustitución de la programación de detalle por la orientación estratégica; el “achatamiento" de la jerarquía; la desburocratización; el trabajo en equipo y la democratización en la toma de decisiones. Desde tal perspectiva, en este trabajo se plantean una serie de consideraciones a tener en cuenta en todo proyecto de inclusión escolar desde la gestión, que podrían contribuir al análisis de la capacidad de inclusión de la escuela actual, en sus diversas dimensiones: pedagógica, administrativa, organizativa y comunitaria, y para la puesta en práctica de un modelo Curricular, desde una gestión participativa.
Resumo:
El trabajo tematiza las representaciones sociales que circulan sobre las posibles trayectorias escolares de adolescentes de sectores populares y cómo las primeras influencian en ese recorrido escolar, condicionadas por la pertenencia de los alumnos a sectores populares, la localización de la escuela en circuitos educativos diferenciados y la trayectoria escolar que han tenido los padres de los adolescentes. Las expectativas cruzadas de docentes, padres y alumnos con respecto a los recorridos escolares y el lugar en el espacio social que ocupa cada agente, construyen un particular punto de vista acerca de la escuela y las trayectorias educativas.
Resumo:
Se eligió a los alumnos de 12-13-14 años (EGB3: que son los alumnos de séptimo, octavo, noveno) porque es en la etapa de la adolescencia en la que se necesitan reforzar los conocimientos y la escuela es uno de los agentes de sociabilización y donde continúa el proceso educativo de la familia. La adolescencia es una de las etapas del ser humano más vulnerable y de grandes cambios mentales y físicos, donde el tabaco y el alcohol ha encontrado su huésped. Según datos obtenido de la Segunda Encuesta Nacional realizada en los años 2007 al 2008 de estadísticas de enseñanza media, de Mendoza las edades donde más consumo hay son 13, 15,17 existiendo una prevalencia, alarmante de 40 veces más del tabaco y 20 veces más para el alcohol en un mes, que 10 veces en un año de sustancias psicoactivas. En el departamento de San Martín también se está padeciendo esta problemática, que se vive a nivel mundial. Se observa que las familias están sufriendo un gran deterioro en su estructura y función y es por ello que se aparece esta gran predisposición al alcoholismo y tabaquismo en los adolescentes. El objetivo general de este trabajo es identificar qué conocimientos poseen sobre alcohol y tabaquismo los alumnos del tercer ciclo de la Educación General Básica (EGB -3), de las escuelas, Josefa Capdevila y Corrientes de San Martín Mendoza. Los objetivos específicos perseguidos fueron: 1-Lograr que los alumnos reconozcan las consecuencias directas e indirectas que tienen dichas sustancias en el organismo y que puedan generar enfermedades irreversibles. 2-Determinar si los alumnos conocen los riesgos a futuro que pueden causarles a su salud el tabaco y alcohol. 3- Reconocer el origen de la información que poseen (familia; vía publica, otra entidad educativa)
Resumo:
Este estudio pretende establecer la relación que existe entre el estilo de vida y las condiciones de salud de los estudiantes de 2° año de la carrera de Licenciatura en enfermería de la Universidad Nacional de Cuyo. Los objetivos son: identificar estilos de vida intra y extra laborales de los estudiantes, determinar condiciones de salud del personal, identificar factores de riego a los que están expuestos dichos estudiantes y caracterizar al personal de enfermería.
Resumo:
El presente trabajo tiene por objeto conocer qué relación existe entre las condiciones simbólicas- materiales y la construcción del espacio profesional de los Trabajadores Sociales que intervienen en las instituciones educativas de nivel primario en el Gran Mendoza durante el año 2013. Se entiende por condiciones materiales, las vinculadas a los aspectos laborales, recursos materiales. Por condiciones simbólicas, se concibe lo referido al espacio otorgado por la institución, las representaciones construidas por éste y los profesionales con quienes desarrolla su ejercicio profesional, los procesos de autonomía y reconocimiento. Ambas condiciones determinadas por el contexto sociohistórico que enmarca la intervención. La investigación ha intentado otorgar un aporte teórico importante para la formación académica, no solo para quienes ejercen la profesión dentro del campo escolar primario, sino también a los actores políticos, educativos, entre otros profesionales que trabajan para el campo escolar.
Resumo:
Fil: Congreso Antifiloxérico y de Sanidad Vitícola (1ª. : 1952 : Mendoza, Argentina).
Resumo:
El presente artículo tiene por objetivo transmitir las características del programa de atención psicoterapéutica destinado a los alumnos del Colegio Nacional 'Rafael Hernández' de la Universidad Nacional de La Plata, circunscribiendo como unidad de análisis las entrevistas de admisión. Este dispositivo surge como consecuencias de: las modificaciones político-económicas que en los últimos tiempos se han producido a nivel global y los efectos de estos cambios en la constitución de la subjetividad adolescente; el aumento en el número de alumnos que hacían síntoma en la escuela o que, no llegaban a presentar un síntoma, sino que más bien se los podía incluir dentro de lo que se denomina patologías actuales; y, por último, las dificultades que se encontraban ante la necesidad de que ciertas demandas sean alojadas en un espacio terapéutico. La coyuntura nos convocaba entonces a pensar, no solo el modo en que las modificaciones a nivel socio-cultural daban lugar a nuevas problemáticas en los alumnos sino que también nos imponía desarrollar y repensar los dispositivos de intervención institucional a los fines que resultaran adecuados a las problemáticas en cuestión. En ese contexto se crea un espacio de asistencia psicoterapéutica destinado, en principio, a los alumnos del Colegio Nacional 'Rafael Hernández', con dependencia técnico-profesional de la Dirección de Salud de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo principal objetivo es brindar un espacio de asistencia psicoterapéutica, por un lapso de tiempo limitado, destinado a las problemáticas psicológicas que en ese sector de la población estudiantil se vienen agudizando, priorizando los casos en los que se presenta la dificultad para el acceso a otro espacio de atención. La población a la que el programa está destinado está comprendida en una franja de edad que abarca de los 12 años a los 17 años. Implica un momento en el que cambios en el cuerpo, en la imagen, en la relación con el otro, en el régimen de satisfacciones, desestabilizan la resolución lograda en la infancia. Las características de dicha población determinan el modo en que las entrevistas de admisión se estructuran: se desarrollan en tres tiempos, entrevista con el adolescente, entrevista con los padres y cierre y devolución con el adolescente. Es de destacar el trabajo interinstitucional que supone un programa de estas características, ya que la llegada del adolescente a la consulta de admisión no es sin la intervención de diferentes actores institucionales, los pedidos llegan a partir de la derivación que desde el Gabinete Socio psicopedagógico del Colegio Nacional realizan los encargados de cada uno de los cursos. Una vez realizada la derivación se mantiene una frecuente comunicación con los encargados del alumno en el Gabinete Socio-psicopedagógico a los fines de hacer un seguimiento del caso y establecer estrategias de intervención conjuntas en los casos que así lo ameriten. El presente dispositivo se constituye entonces en una respuesta interinstitucional a las problemáticas que la época nos impone. La apuesta es a una intervención que, derive o no en un pedido de tratamiento, permita salir de la urgencia y abra un tiempo de espera, que en definitiva el haber atravesado por este dispositivo haga marca, que haga que para ese adolescente, para esos padres, ya no sea lo mismo después del encuentro con lo que allí aconteció
Resumo:
En esta presentación se exponen algunos resultados de una investigación realizada para aspirar al título de Licenciatura en Psicología de la Universidad nacional de Córdoba y avances de un proyecto de tesis doctoral. La misma comenzó con el objetivo de reconstruir los sentidos que los jóvenes de nivel medio producían en torno a las etiquetas y categorías que los/as docentes utilizan para clasificarlos en el espacio escolar. Para ello se llevaron a cabo observaciones directas, conversaciones cotidianas, entrevistas con docentes y grupos de discusión con alumnos/as. Posteriormente se construyeron categorías analíticas recurriendo a algunos aportes delmétodo investigativo conocido como 'Teoría fundamentada'. Arribando a la proposición según la cual la cercanía observada entre las categorías docentes y juveniles reconstruidas daría cuenta de la existencia de un cúmulo de significados compartidos referidos a preceptos morales, al que denominaremos 'Prisma Moral', que opera como marco de referencia en la clasificación que docentes y alumnos/as llevan a cabo en sus prácticas discursivas. En las reflexiones finales se recuperan algunos desarrollos que permiten generar nuevos interrogantes para pensar los procesos informales de evaluación en el marco de procesos de reconfiguración de las relaciones intergeneracionales
Resumo:
La incorporación del juego deportivo tradicional en la escuela ofrece al profesor de educación física un abanico extraordinario de posibilidades para poner en valor la motricidad en relación a rasgos distintivos de la cultura local. Se trata de prácticas motrices caracterizadas por una riqueza motriz (reglas originales, variedad de relaciones o redes de comunicación motriz, variedad de formas de usar el espacio, variedad de maneras de finalizar la partida y de criterios temporales, variedad de manipulaciones de objeto) y por una riqueza social y cultural (variedad de protagonistas según edad, género y condición social, variedad de zonas, variedad en el calendario de práctica, variedad de maneras de obtener objetos de juego y formas de construcción). Texto y contexto, lógica interna y lógica externa, riqueza motriz y riqueza sociocultural convierten al juego deportivo tradicional en una sociedad en miniatura depositaria de signos, símbolos, significados y valores de la cultura local Lejos de ser manifestaciones motrices de segunda categoría, este tipo de prácticas permiten aplicar una auténtica pedagogía de conductas etnomotrices, al hacer uso del juego deportivo tradicional en su condición de patrimonio cultural mundial. Diferentes investigaciones apoyadas en la etnomotricidad (relación del juego motor con la cultura) han identificado sus potencialidades pedagógicas, entre las cuales destacamos: la transmisión oral del conocimiento entre personas de diferentes edades; el predominio de las situaciones sociomotrices ante las psicomotrices, es decir la exaltación del diálogo social y encuentro con los demás; la supremacía de situaciones motrices sin contabilización en el resultado ante las que distinguen a los protagonistas entre ganadores y perdedores; la sostenibilidad o trato respetuoso de los espacios y materiales de juego. En esta ocasión se muestran algunas estrategias y recursos pedagógicos centradas en una experiencia pedagógica realizada en el pueblo de Horta de Sant Joan de Cataluña (España)
Resumo:
El siguiente trabajo presenta una propuesta práctica de enseñanza de la educación física (en adelante EF) para la infancia, llevada a cabo en una institución educativa de la ciudad de Viña del Mar, Chile. Lo lúdico, a partir del compartir y cooperar, el descubrimiento de las posibilidades de autonomía, libertad y resolución, individual y colectiva de problemas, son las características metodológicas de la misma, construyendo un ambiente propicio para el aprendizaje. El trabajo, se articula a través de cinco lineamientos didácticos: la tarea como una propuesta, jerarquización de las mismas, variabilidad, ludismo, y toma de decisiones a partir de la resolución de problemas. Desde el punto de vista investigativo se trabaja con un diseño mixto. Desde la lógica pre y post test conocimos la incidencia de la propuesta en los niños 2 participantes, utilizando una pauta de observación de habilidades motrices (Vargas, 2004). Paralelamente se construyeron dos cuestionarios de preguntas abiertas y una entrevista con el que pudimos analizar las percepciones de los participantes. La muestra fue intencionada, compuesta por un grupo intacto de niños de 4 años de edad. Los datos cuantitativos fueron analizados con un método estadístico no paramétrico (T Student) a través del software SPSS 19.0. Cualitativamente realizamos análisis de contenido y de discurso de carácter mixto inductivo deductivo, apoyados con el software Nvivo 8.0. De los hallazgos se destaca un desarrollo de las habilidades motrices y una valoración positiva hacia la propuesta por parte de quienes participaron de ella
Resumo:
Este trabajo se propuso conocer sobre los sentidos de género que se implican en los modos en que alumnas/os perciben, justifican y actúan frente a los conflictos, recuperando sus voces y perspectivas. La investigación se llevó a cabo en una escuela media de gestión estatal ubicada en la zona centro de la ciudad de Córdoba durante el año 2009. Se trabajó con estudiantes pertenecientes a un segundo año y a un quinto año, del turno tarde. Los datos fueron recolectados a través de observaciones, entrevistas y grupos de discusión. Se usó como método de análisis, la "Teoría Fundamentada en los Datos". Desde una perspectiva psico-social y tomando los aportes de los Estudios de Género, se indagó sobre las relaciones que se construyen entre pares a nivel intergénero e intragénero. A partir del desarrollo realizado se considera que los conflictos cobran cierta especificidad cuando emergen dentro de las redes de socialidad juvenil y que habría un interjuego entre esta red y el modo en que se configuran los mismos. Asimismo en los conflictos se juegan sentidos ligados a la necesidad de obtener el reconocimiento de los pares, en la que se estarían implicando sentidos de género. Las modalidades de "saber hacer/ser" con el conflicto y eventuales episodios de violencia entre pares, brindarían recursos para la construcción de las identidades femeninas y masculinas, ancladas en significados hegemónicos de género
Resumo:
El rol de la educación formal en los procesos de revitalización y mantenimiento de lenguas minorizadas es ampliamente discutido (Tollefson, 2002). Si bien diferentes investigaciones en planificación lingüística consideran que la educación formal es clave en el cambio de actitudes hacia estas lenguas y de prestigio social de las mismas, se sabe que una incidencia exclusiva en este ámbito no es suficiente (Hamel, 1993). Es por ello que se sostiene que las acciones en el ámbito educativo deben integrarse en acciones transversales que otorguen a las lenguas minorizadas una presencia social más amplia que contextualice y le dé sentido práctico y simbólico a los aprendizajes y usos escolares de dichas lenguas. En este marco, presentamos el siguiente trabajo. Se trata de un estudio exploratorio realizado en diferentes zonas de la Provincia del Chaco cuyo objetivo fue relevar el uso de las lenguas indígenas en los procesos de escolarización formal de niños y jóvenes de las etnias moqoit, qom y wichi. El corpus que analizamos está formado por entrevistas a docentes y directivos, observaciones de instituciones escolares y filmaciones de clases, realizadas en 23 escuelas de 6 zonas de la provincia del Chaco. Nuestra hipótesis es que el uso de las lenguas indígenas en la escolaridad está relacionado con las siguientes variables: 1. la localización de las escuelas (urbanas/periurbanas/rurales); 2. la cantidad de matrícula indígena; 3. el número y tipo de docentes indígenas en cada escuela (auxiliares; profesores bilingües); 4. el ciclo escolar en que están ubicados; 5. La organización escolar (segregacionista/mixta/de gestión indígena); 6. el estatus de las lenguas en las aulas (lenguas enseñadas / de enseñanza); 7. la identificación institucional con el proyecto EIB y los diferentes modos de concebirlo. Según mostraremos, estas coordenadas pueden ser consideradas claves en una topografía sobre el uso escolar de las lenguas indígenas que aporte elementos a la definición de líneas de actuación en políticas lingüísticas que articulen los procesos educativos con otros procesos sociales