1000 resultados para Economía y política
Resumo:
En estas páginas nos proponemos repensar un problema que ha sido constitutivo de la modernidad: el de cómo concebir la representación, tanto artística como política, en un mundo que ha dejado tras de sí toda posibilidad de representación eminente. A tales fines, analizaremos algunas de las principales perspectivas relativas a la cuestión, para considerar finalmente la interesante crítica de la representación clásica que, en notable tensión con el pensamiento de Carl Schmitt, realiza Walter Benjamin en su libro sobre el Trauerspiel
Resumo:
Las cambiantes condiciones internas y externas que comenzaron a afectar el desarrollo del modelo agroexportador, durante las décadas iniciales del siglo XX, pusieron la "cuestión agraria" en el centro de discusión sobre el modelo de país deseable. Si la concentración de la propiedad de la tierra comenzaba a ser visualizada como causa de los mayores males que inquietaban a la sociedad, la colonización agraria era planteada como el camino para superar las contradicciones que afectaban el crecimiento del sector. Hemos buscado en este trabajo dar cuenta de algunas de las expresiones a favor de la implementación de ese tipo de políticas agrarias, poniendo particular atención en el caso bonaerense
Resumo:
El objetivo de este artículo es analizar los contrapuntos que el comunismo realizó con otras perspectivas y el modo particular en que sus propuestas fueron visualizadas. El Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres realizado en 1959 es una ocasión singular para captar esos debates a través de un corpus documental de prensa comercial y partidaria, cartas y entrevistas. Los resultados muestran las estrategias de distintos sectores por captar a las mujeres y, asimismo, los conflictos internos que tuvieron para definirlas como sujetos revolucionarios y reconocer sus especificidades en los proyectos que marchaban al socialismo.;
Resumo:
Fil: Basile, María Teresa Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Sanz, Vilma Alcira. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Graciano, Osvaldo Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Raúl Burgos: Los gramscianos argentinos. Cultura y política en la experiencia de 'Pasado y Presente'
Resumo:
Fil: Cernadas, Jorge. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Las cambiantes condiciones internas y externas que comenzaron a afectar el desarrollo del modelo agroexportador, durante las décadas iniciales del siglo XX, pusieron la "cuestión agraria" en el centro de discusión sobre el modelo de país deseable. Si la concentración de la propiedad de la tierra comenzaba a ser visualizada como causa de los mayores males que inquietaban a la sociedad, la colonización agraria era planteada como el camino para superar las contradicciones que afectaban el crecimiento del sector. Hemos buscado en este trabajo dar cuenta de algunas de las expresiones a favor de la implementación de ese tipo de políticas agrarias, poniendo particular atención en el caso bonaerense
Resumo:
Fil: Alvarez, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
John Sinnigen. Sexo y política: lecturas galdosianas. Madrid, Ediciones de la Torre, 1996, 240 págs.