1000 resultados para Albacete (Província)-S.XIX-Mapes


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio es analizar la contribución económica de las comarcas de la provincia de Lleida al conjunto de Cataluña. Considerando la existencia de disparidades entre las comarcas analizadas, que se manifiestan en las variables demográficas y económicas, se realiza una estratificación comarcal para analizar estas desigualdades. El análisis utiliza datos sobre población, producto interior bruto, renta bruta familiar disponible, empleo de diversos sectores de actividad, tasa de paro y de actividad. Se identifican unos indicadores de síntesis que conservan lo fundamental de las variables originales, como indicadores de riqueza, indicadores de crecimiento o indicadores de desigualdad. Mediante las técnicas del análisis multivariante, como el análisis factorial, se separa la información relevante de los datos considerados y se seleccionan unos componentes únicos y no observables que explican las interrelaciones entre las variables consideradas. La aplicación del análisis factorial a los datos proporciona tres indicadores económicos que conservan el 90% de la información inicial suministrada por las variables originales: Indicador de riqueza, de ocupación terciaria comarcal y nivel de paro comarcal. Los resultados obtenidos indican que la comarca de la Val d'Aran es la comarca que presenta el índice de riqueza más elevado y la comarca de les Garrigues la que menos. Respecto al nivel de empleo del sector terciario, destacan nuevamente la comarca de la Val d'Aran y la del Pallars Sobirà, con altos niveles de empleo terciario y baja ocupación industrial. Finalmente, respecto al indicador de paro comarcal, la comarca del Segrià, a pesar de tener unos indicadores favorables de riqueza y empleo del sector servicios, soporta una tasa de paro mayor que el resto de las comarcas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pocs saben que el canal Segarra-Garrigues i les obres de transformació en regadiu que l’acompanyen representen avui dia la segona inversió pública més important de Catalunya. Malgrat l’enorme inversió que s’està fent, aquesta obra, que ha d’abastar unes 70.000 ha a les comarques de Lleida, ha estat concebuda a imatge de les grans obres hidràuliques del segle xix i xx, i planteja molts dubtes sobre la incidència econòmica real que tindrà. Des del mateix territori, l’anomenat Manifest de Vallbona posa sobre la taula des del 2004 un nou tipus de canal que respongui a les necessitats reals de desenvolupament del territori i a les sensibilitats de la nova cultura de l’aigua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la creciente incorporación de alumnado de origen inmigrante a nuestros centros educativos, y dada la práctica inexistencia de estudios empíricos que aborden esta nueva situación, entre el profesorado suelen primar ciertas creencias o ideas previas que condicionan las respuestas educativas en torno al proceso de enseñar la lengua o lenguas de la sociedad de acogida a estos alumnos. Nuestra investigación, a partir de la evaluación del conocimiento lingüístico adquirido en castellano por parte de un grupo de alumnos y alumnas de 1º de ESO, ha analizado algunos de los factores que determinan sus niveles de competencia lingüística. Ello, además de contrastar determinadas creencias sobre el aprendizaje de la lengua de estos colectivos, nos ha permitido formular ciertas indicaciones o sugerencias para abordar la cuestión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo analiza y compara, desde la perspectiva analítica del metabolismo social, los usos del suelo y los balances energéticos derivados de estos usos de los sistemas agrarios de cinco municipios de la comarca barcelonesa del Vallès, en dos momentos históricos que ilustran las características y magnitud de las transformaciones que se han producido en los sistemas agrarios catalanes en los últimos 150 años. El primer corte corresponde a mediados del siglo XIX, representativo del funcionamiento de una agricultura orgánica avanzada; el segundo, a finales del siglo XX, representa un sistema agrario industrializado donde la energía fósil y otros inputs externos al sistema tienen una presencia determinante. A partir de los amillaramientos, los censos ganaderos y las cartillas evaluatorias disponibles para los municipios estudiados, y los datos actuales de los censos agrarios, forestales y de rendimientos y aprovechamientos de los distintos productos, se han construido los balances energéticos de los dos periodos analizados. A partir de ellos hemos constatado que en los 150 años transcurridos se ha producido una espectacular pérdida de eficiencia energética y de sostenibilidad de los sistemas agrarios, a pesar de los grandes incrementos de la productividad por hectárea de los diversos cultivos y de la producción ganadería, que se atribuye totalmente al paso de una agricultura orgánica avanzada a unos sistemas agrarios con elevado consumo de combustibles fósiles en forma de carburantes, abonos de síntesis y fitosanitarios y,especialmente, al peso descomunal de la actividad ganadera, desarrollada completamente al margen del territorio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis y la comparación de las leyes municipales y, más concretamente, de los censos electorales de Lleida en el periodo liberal que abarcó de 1837 a 1853 muestra como se adoptaron diversos modelos electorales en ese momento según fuese el partido que gobernase. Así, cuando lo hicieron los progresistas elaboraron una ley electoral descentralizada y ampliaron el censo de electores hasta llegar a cubrir las capas medias de la sociedad de Lleida, mientras que los moderados, cuando lo hicieron, legislaron para jerarquizar el poder del Estado del centro a las provincias y recortaron el censo hasta dejar a los 250 mayores contribuyentes de la ciudad. El segundo objetivo del estudio ha mostrado la evolución del electorado municipal del municipio a raíz de la abertura liberal que significó el triunfo de la Revolución Burguesa, que propició que los sectores que vivieron una coyuntura económica favorable, principalmente los dedicados al comercio, se situasen en los primeros lugares entre los mayores contribuyentes en detrimento de otros grupos, el campesinado, que permanecían estancados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

To make maps to know history: contributions from the cartography to the study of the early middle ages. The accomplishment of maps can allow us to know many aspects that documents written do not allow us to have knowledge. This paper focuses on the boundaries of the townships or the parishes, on the routes and ways, and on the place names or on the invocations of the churches, in order to get to know like it was the territory in the early medieval centuries. One reaches the conclusion that often the limits, the ways and the settlements were created at early middle ages. This study allows to raise the ruptures and the continuities that took place throughout these centuries in the settlement.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lo que se pretende con este trabajo es localizar, presentar, y analizar, las diferencias entre empresas familiares y no familiares, tanto en lo que se refiere a su implantació, características, y funcionamiento, en el sector turístico de la provincia de Lleida. Con esta finalidad se ha analizado un muestra de 234 empresas del sector, su menor dimensión en relación a la empresa no familiar, o los distintos objetivos que una y otra empresa persiguen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El que es pretén amb aquest treball és analitzar la internacionalització de l’empresa familiar en la província de Lleida. Amb aquesta finalitat, hem observat la seva participació en activitats d’importació i exportació, alhora que hem comparat aquests registres amb els obtinguts per l’empresa no familiar. En aquest estudi hem utilitzat una mostra formada per 2.820 empreses lleidatanes obtingudes a través de la base de dades SABI. Els principals resultats de l’estudi han posat de manifest l’escassa participació de l’empresa familiar lleidatana en les activitats comercials internacionals, especialment entre les empreses de menor dimensió, el que contrasta amb les pràctiques de la gran empresa familiar, més donada a operar en aquest tipus de mercats.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripció d'un liquen que viu paràsit sobre Aspicilia saxicoles, a 11 extrem E de la Sierra Morena (Albacete). Forma, sobre el liquen parasitât, petites rosetes sublobulades, de color gris fose brunenc, amb apotecis aviat privats de marge tal.lí gris. Aquests caràcters, juntament amb els de les espores, més amples i dilatades equatorialment, el separen de Caloplaca conglomerata.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The appearance of the Banco de Barcelona involved the formation of an investment compact network between its directors. In this work we studied how this investment network grew within a larger one, the one formed by the major investors in Catalonia during the period 1815-1866, as well as the role played by the top executives of the Bank inside it. Our findings indicate that some of the directors of the Bank held a central position in the main Catalan investors" network. This important role guaranteed reliable information on the progress of businesses. This information not only favored the operations of the institution, but also allowed its directors to take investment decisions inside the network. Moreover, the Bank interconnects individuals who were associated with different investors" sectors, which made the institution coalesced around an investing core with different important influences and connections.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio de la población en América Latina es un tema central en la historiografía de la región, sin embargo, las distintas estimaciones existentes muestran importantes discrepancias para los siglos XIX y XX. A partir del contraste de distintas bases de datos, la principal contribución del artículo consiste en ofrecer nuevas series de población homogéneas para el conjunto de países de América Latina, junto a una detallada explicación de la obtención de los datos, así como un análisis de las discrepancias que las distintas fuentes muestran. Los países que aborda este trabajo son Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Ecuador, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; a lo que se agrega la suma de todos ellos para obtener la población latinoamericana. Estas nuevas series pueden resultar de gran utilidad para reinterpretar la historia económica de América Latina en el largo plazo. The analysis of population levels in Latin America plays an important role in the regional historiography. The estimated series appeared until now offers huge discrepancies, therefore, we believe essential to provide homogeneous series for the 19th and the 20th centuries. In our work we shed new light on this issue, from an exhaustive study of the existing Latin American historical sources for the region. Along with a detailed explanation of the data collection, we also provide an analysis of the discrepancies and the accuracy of sources. The study offers data from 21 countries in Latin America: Argentina, Brazil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Ecuador, Haiti, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Dominican Republic, Uruguay and Venezuela. This new evidence can be a crucial information to revisit Latin American Economic History in the long run.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Com és que Jacint Verdaguer fou reconegut com a poeta nacional al Rosselló? Com és que Canigó tingué una recepció tan favorable de part rossellonesa? Què féu que els rossellonesos anomenessin Jacint Verdaguer el seu Mistral? És un mèrit indiscutible de Verdaguer haver provocat amb el poema Canigó el renaixement català al Rosselló i el desvetllament literari de la nostra llengua allí (Torrent, 1993: 195 i 202-203); tanmateix, abans que fos així l’èxit d’aquesta empresa no havia pas de semblar ben assegurat.