999 resultados para strategy absence
Resumo:
Equality Impact Assessments
Resumo:
Summary of Relevant Policy Reviews
Resumo:
Consultation Reply Form
Resumo:
2002 - 2022
Resumo:
The Executive in its Programme for Government under the theme “Working for a Healthier People” gave a commitment to promoting public safety by reducing the number of injuries and deaths caused by accidents at home, at work and on the road. An overarching strategy for children and young people is also being developed, which will set out the vision, values and underlying principles, including general safety, for all children and young people and the long-term goals to make that vision a reality. Consultation Document
Resumo:
Questionnaire
Resumo:
The Information and Communications Technology (ICT) Vision Statement, issued for consultation in July 2001, describes a long-term vision for the use of ICT in the Health and Personal Social Services (HPSS). Responses to the consultation strongly supported the Strategy Vision. The ICT Strategy for the HPSS is aimed at delivering the Vision. It is based on analysis of the current use of ICT in the service and consultation with service users, those directly involved in health and social care, and the Department for Health, Personal Social Services and Public Safety (DHSSPS / the Department). Developments under way and planned elsewhere, particularly in England, Scotland, Wales and the Republic of Ireland, have been reviewed. Suppliers of ICT products and services were invited to present their perspectives on the future of ICT in health and social care. åÊ
Resumo:
Management Summary - June 2002
Resumo:
Equality Impact Assessments
Resumo:
Equality Impact Assessments
Resumo:
La tolerancia a fallos es una línea de investigación que ha adquirido una importancia relevante con el aumento de la capacidad de cómputo de los súper-computadores actuales. Esto es debido a que con el aumento del poder de procesamiento viene un aumento en la cantidad de componentes que trae consigo una mayor cantidad de fallos. Las estrategias de tolerancia a fallos actuales en su mayoría son centralizadas y estas no escalan cuando se utiliza una gran cantidad de procesos, dado que se requiere sincronización entre todos ellos para realizar las tareas de tolerancia a fallos. Además la necesidad de mantener las prestaciones en programas paralelos es crucial, tanto en presencia como en ausencia de fallos. Teniendo en cuenta lo citado, este trabajo se ha centrado en una arquitectura tolerante a fallos descentralizada (RADIC – Redundant Array of Distributed and Independant Controllers) que busca mantener las prestaciones iniciales y garantizar la menor sobrecarga posible para reconfigurar el sistema en caso de fallos. La implementación de esta arquitectura se ha llevado a cabo en la librería de paso de mensajes denominada Open MPI, la misma es actualmente una de las más utilizadas en el mundo científico para la ejecución de programas paralelos que utilizan una plataforma de paso de mensajes. Las pruebas iniciales demuestran que el sistema introduce mínima sobrecarga para llevar a cabo las tareas correspondientes a la tolerancia a fallos. MPI es un estándar por defecto fail-stop, y en determinadas implementaciones que añaden cierto nivel de tolerancia, las estrategias más utilizadas son coordinadas. En RADIC cuando ocurre un fallo el proceso se recupera en otro nodo volviendo a un estado anterior que ha sido almacenado previamente mediante la utilización de checkpoints no coordinados y la relectura de mensajes desde el log de eventos. Durante la recuperación, las comunicaciones con el proceso en cuestión deben ser retrasadas y redirigidas hacia la nueva ubicación del proceso. Restaurar procesos en un lugar donde ya existen procesos sobrecarga la ejecución disminuyendo las prestaciones, por lo cual en este trabajo se propone la utilización de nodos spare para la recuperar en ellos a los procesos que fallan, evitando de esta forma la sobrecarga en nodos que ya tienen trabajo. En este trabajo se muestra un diseño propuesto para gestionar de un modo automático y descentralizado la recuperación en nodos spare en un entorno Open MPI y se presenta un análisis del impacto en las prestaciones que tiene este diseño. Resultados iniciales muestran una degradación significativa cuando a lo largo de la ejecución ocurren varios fallos y no se utilizan spares y sin embargo utilizándolos se restablece la configuración inicial y se mantienen las prestaciones.