1000 resultados para construcción de la realidad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el modo de coordinación docente llevado a cabo en un Proyecto educativo de carácter interdisciplinar (y en torno a la figura literaria de Tomás Morales) efectuado en las aulas de diversos centros educativos. La coordinación del profesorado fue posible gracias al apoyo de tres entornos: un "Grupo" en Google, un Blog educativo y una sede de encuentro virtual en Second Life.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo recopilamos y analizamos las descripciones paisajísticas que figuran en las crónicas más significativas de la conquista del Archipiélago. Se estudia, en primer lugar, el modo en que la realidad ha prevalecido sobre la tradición literaria, dando lugar a descripciones más o menos objetivas del entorno, y, en segundo lugar, la manera en que la tradición literaria mediatiza tales descripciones a través de tópicos y mitos de raigambre clásica o medieval. Como paso último, se analiza el material recopilado desde el punto de vista de las nuevas tendencias hermenéuticas en relación con el paisaje y, en concreto, desde los presupuestos establecidos por la ecocrítica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este trabajo analiza la realidad multicultural de la ULPGC. Se describen las principales características que definen a las subculturas identificadas en relación a los modelos de conductas, actitudes y comportamientos que caracterizan a los miembros que las componen.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Es una evidencia el hecho de que la norma jurídica nace al mundo con posterioridad a la realidad social a la que será aplicada, y en lo que toca al fenómeno de la violencia de género, su regulación tiene su origen en el aumento de actitudes violentas ejercidas por los hombres contra las mujeres, y ante lo cual se crea una legislación específica para proteger a las víctimas de la violencia de género que se inspira en el valor fundamental de la igualdad. Si bien, cuestión distinta será determinar en su caso si la citada legislación cumple con los objetivos que la sustentan, teniendo en cuenta los diferentes ámbitos que abarca, desde aspectos socioeducativos a puramente jurídicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Turismo Integral, interculturalidad y Desarrollo Sostenible

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this work we examine the reference to cultural elements in a sample of 13 textbooks of Spanish as a foreign language for Italian students. The aim is to observe how they treat the cultural component in the particular context of Spanish language teaching to Italians. In this context, especially relevant issues are the linguistic and cultural proximity between Italy and Spain, and the present fascination for Spain, which has given rise to some interesting phenomena, among others, a massive emigration of Italian youths to Spain.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Construido e históricamente conceptualizado desde el segundo periodo de posguerra, el desarrollo -como formulación discursiva de la creación de la realidad social- parece haberse constituido en una de las principales directrices del transcurrir civilizatorio. Desplegando un conjunto de estrategias de planificación y promoviendo la transformación de los territorios mediante grandes proyectos, el desarrollo intenta presentar un esquema exclusivo -pero también excluyente- por medio del cual interpretar los hechos y los acontecimientos. Tal modelo discursivo ha logrado avanzar tras anular, asimilar y excluir diferentes representaciones socioculturales y ofrecer, simultáneamente, soluciones aparentemente generalizables a la totalidad del género humano. Hoy en día, ante la enunciación de una problemática ambiental de escala planetaria, la moderna gestión ambiental se consolida como una propuesta global. Ante esto, ¿es posible reconocer un cambio entre la formulación discursiva de la gestión ambiental y la del desarrollo?

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se refiere a la propuesta de la Secretaría de Planeamiento de la Municipalidad de Rosario para el reordenamiento urbanístico del área central y primer anillo perimetral expuesta públicamente en marzo 2007 y al proceso de discusión previo a su elevación al Concejo Municipal para su tratamiento en la ciudad de Rosario. Se trata de dar cuenta acerca de las dificultades encontradas –y los intereses manifestados– para arribar a una propuesta consensuada acerca de la transformación y futuro de la ciudad y del valor otorgado a su patrimonio construido. En el trabajo a presentar se abordará las siguientes cuestiones: situación en el momento en que se formula la propuesta, la propuesta de reordenamiento urbanístico, los mecanismos de discusión, la reacción de los actores, la oposición del mercado inmobiliario (Cámara Argentina de la Construcción, Asociación de empresarios de la Vivienda, Cámara Inmobiliaria, Colegio de Arquitectos), la opinión y participación de los concejales y del mundo académico, las propuestas de los vecinos y la opinión del comité de expertos convocados para la audiencia pública. El trabajo se basa fundamentalmente en el análisis del discurso de los distintos actores en base notas oficiales, comunicados de prensa, apuntes de reuniones, información periodística, presentaciones escritas ante la audiencia pública, documentos de expertos. Para la interpretación de la dinámica del proceso de construcción de tiene en cuenta la documentación municipal respecto de la dinámica de la construcción en la ciudad en los últimos años, la opinión de economistas especializados en el tema y la opinión de agentes inmobiliarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Introna, Ana María.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Zea, Leopoldo.