1000 resultados para PERIODISMO - INVESTIGACIONES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Zamperetti Martín, Deidamia Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se historiza el recorrido teórico metodológico realizado en las actividades de investigación y el proceso de construcción de las diferentes líneas generadas. Se muestran los hallazgos de cada trabajo, desarrollando especialmente los de la investigación actual en familias con niños. Como hipótesis central, se considera que la crisis de las significaciones sociales, la declinación de valores, del sentido del deber y de la autoridad, diluye los marcos contenedores de las subjetividades, con efectos en el ser adolescente, hombre, mujer, madre, padre, abuelo, viejo. La metodología cualitativa utilizada, apunta a describir, analizar, interpretar y categorizar, los datos recogidos en base a: entrevistas en profundidad con madres, padres e informantes clave; entrevistas vinculares con parejas parentales, crónicas grupales, relatos de vida. Se concluye que las mutaciones sociohistóricas actuales, producen profundas transformaciones en la organización y funcionamiento familiar, que se evalúan como expresión de la diversidad propia de nuestra época y no como desviaciones del modelo. Se relevan tres modos predominantes de respuestas: 1) claudicación, confusión, incertidumbre y/o funcionamiento disociado; 2) refugio en la repetición de lo instituido , como así mismo, 3) construcción de estrategias innovadoras de habitar las situaciones, junto al ejercicio de una parentalidad compleja

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el siguiente trabajo me propongo analizar la novela escrita por Manuel Vicent El azar de la mujer rubia. El texto se nos presenta como una nueva mirada sobre la transición, esta vez estructurada desde un personaje femenino a partir del cual se trazan los hilos de la historia española desde la muerte de Franco hasta la actualidad. Sin embargo, la lectura de la obra revela que el personaje que se encuentra en primer plano no es otro que Adolfo Suárez y que el material que funciona como punto de partida es la propia obra periodística de Manuel Vicent. Puede pensarse entonces esta novela como un intento de salvar del olvido aquellos artículos periodísticos de un valor inestimable -por haber sido escritos en el momento en que los acontecimientos históricos se estaban desarrollando- pero también como una obra presentada como novedosa por develar la trama oculta de un triángulo amoroso que influyó directamente en la historia del país, con un personaje femenino que es, por primera vez,recuperado y transformado en heroína. El estudio se centrará entonces en la forma en que Vicent recupera aquellos textos periodísticos y en las operaciones de inclusión de los mismos en una narración que mezcla ficción con historia para regresar, una vez más, a uno de los momentos trascendentes de la historia reciente española

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este breve estudio hemos pretendido proporcionar algunas nociones generales acerca del "cuarto poder" italiano de la ciudad de La Plata. Así, corroboramos que fue el más importante periodismo extranjero, tanto por su calidad como por su cantidad. Sin excepción ofreció sus columnas a sus paisanos con el fin de que pudieran hacer públicas sus inquietudes y necesidades. Asimismo, trasmitió conceptos claros tendientes a fortalecer las raíces peninsulares, pero, simultáneamente procuró conferir a los inmigrantes un sentido de pertenencia a la nueva capital bonaerense. Dicho en otros términos, este importante actor social y político gravitó significativamente para que La Plata sea una ciudad con una indeleble impronta itálica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de los debates sobre la participación comunitaria en políticas públicas y programas sociales que se dan en la arena académica y gubernamental, el presente artículo despliega los resultados obtenidos en una investigación sobre la heterogeneidad de experiencias participativas en salud en un municipio del Gran La Plata

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo sistematiza los principales aportes sobre el estudio y la comprensión del fenómeno del trabajo infantil en la Argentina que se han realizado desde el campo académico. Se centra fundamentalmente en el reconocimiento de las dimensiones analíticas y de las variables utilizadas por las principales tradiciones de las ciencias sociales 'como la economía, la psicología, la sociología y la antropología' en el contexto de los últimos años para explicar la génesis y las características de dicho fenómeno