1000 resultados para Nações Unidas. Comissão Econômica para América Latina
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye bibliografía.
Resumo:
Incluye bibliografía.
Resumo:
El presente documento fue elaborado en virtud del mandato emanado de la resolución 687(XXXV) La dimensión regional de la agenda para el desarrollo después de 2015, aprobada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su trigésimo quinto período de sesiones.
Resumo:
Incluye bibliografía.
Resumo:
Incluye bibliografía.
Resumo:
Prólogo de Elizabeth Tinoco y Alicia Bárcena
Resumo:
En este trabajo se presenta un análisis dinámico de la competitividad de América Latina en los “servicios intensivos en conocimiento” (sic), utilizando una metodología del estilo Tradecan —desarrollada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal)— para evaluar la competitividad de un país mediante sus exportaciones a los mercados de mayor crecimiento, pero aplicada principalmente al comercio de bienes. Los resultados sugieren que si bien varios países latinoamericanos avanzaron en los segmentos de los sic y muestran ventajas comparativas positivas, existe aún un bajo porcentaje de “estrellas nacientes” (sectores dinámicos donde se gana participación de mercado) y un relativamente alto nivel de “oportunidades perdidas” (sectores dinámicos donde se pierde peso), lo que se corresponde con las debilidades competitivas de la región y plantea la necesidad de políticas para potenciar los factores aventajados y remover los obstáculos que traban una mejor inserción en los mercados de los sic.
Resumo:
Incluye bibliografía
Resumo:
Prólogo de Elizabeth Tinoco y Alicia Bárcena
Resumo:
En este documento, preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo (Santiago, 12 y 13 de marzo de 2015), en preparación de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (Addis Abeba, julio de 2015), se presentan los asistentes lineamientos estratégicos del financiamiento para el desarrollo desde la perspectiva regional.
Resumo:
Prologo de Alicia Barcena
Resumo:
Prologo de Alicia Barcena
Resumo:
Este documento técnico ha sido elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), como fuera solicitado por los países signatarios de la Declaración sobre la Aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en la Decisión de Santiago adoptada en la Cuarta Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración, celebrada en Santiago, del 4 al 6 de noviembre de 2014.
Resumo:
El informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe es una publicación semestral elaborada en forma conjunta por la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina para el Cono Sur de América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).