1000 resultados para Identidad profesional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias y talleres presentados por el personal del Servicio Regional de Empleo y Formaci??n. Sus contenidos se distribuyen en ocho cap??tulos en los que se ofrecen las presentaciones expuestas ante el foro y sus anotaciones t??cnicas, dando a conocer los objetivos, la normativa y las actividades que el SEF lleva a cabo en la Regi??n de Murcia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las relaciones de la oferta de ciclos formativos (de grado medio y superior) y los programas de incorporación a la empresa agraria, formación continua, formación agroalimentaria específica para inmigrantes y formación ocupacional que se realizarán en los Centros Integrados de Formación y Experiencias Agrarias de la Región de Murcia (Jumilla, Lorca, Molina de Segura y Torre Pacheco) durante el curso académico 2007/2008, con el objetivo de formar a profesionales de la agricultura capaces de optimizar el rendimiento de los recursos de los que disponen, desde una perspectiva técnica, económica, medioambiental y de seguridad..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores abordan la relevancia de la producci??n de conocimiento educativo y su recreaci??n en la pr??ctica educativa a la que no pueden ser ajenos los profesionales de la educaci??n. El libro se estructura en tres partes: la primera dedicada a investigaci??n y conocimiento en educaci??n, en la que se abordan los temas relacionados con la investigaci??n-acci??n, el aprendizaje autodirigido y la generaci??n de conocimiento. En la segunda se trata de la experiencia educativa y de los m??todos de investigaci??n alternativos como el aprendizaje vivencial, el aprendizaje para la diversidad, la investigaci??n participativa y la educaci??n ambiental. La tercera, dedicada al desarrollo profesional, trata de participaci??n y epistemolog??a..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía informativa donde se presenta una relación detallada (horas, competencia general, módulos profesionales, responsabilidad y autonomía, ocupaciones más relevantes y acceso a la universidad) de las titulaciones y ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio y superior en la Región de Murcia, correspondientes a 26 familias profesionales; dedicando un apartado individual a los ciclos formativos de artes plásticas y diseño..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan la relación de la oferta de ciclos formativos (de grado medio y superior) y los programas de incorporación a la empresa agraria, formación continua, formación agroalimentaria específica para inmigrantes y formación ocupacional que se realizarán en los Centros Integrados de Formación y Experiencias Agrarias de la Región de Murcia (Jumilla, Lorca, Molina de Segura y Torre Pacheco) durante el curso académico 2008/2009, con el objetivo de formar a profesionales de la agricultura capaces de optimizar el rendimiento de los recursos de los que disponen, desde una perspectiva técnica, económica, medioambiental y de seguridad..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Disco 1: dossier - Disco 2: videos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. - Contiene ilustraciones, fotografías y documentación inédita.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye un disco compacto con material complementario del primer premio

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un disco compacto con material complementario del primer premio

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye un disco compacto con material complementario del segundo premio

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajos premiados en la cuarta edición de premios a la realización de materiales didácticos convocados por la Consejería de Educación, Formación y Empleo. La convocatoria de estos premios tiene como objetivo fomentar el conocimiento y el respeto al patrimonio regional y, al mismo tiempo, apoyar la labor del profesorado en su actividad investigadora y su continua actualización científica y didáctica. Las unidades didácticas incluidas en esta publicación son: 'Salinas de la Región de Murcia: un ejemplo de desarrollo sostenible', 'Hacia una región sostenible: Región de Murcia', 'El Valle de Ricote', dirigidas a alumnos de bachillerato y 'Los deportes autóctonos en la Región de Murcia: los bolos huertanos y bolos cartageneros', dirigida a alumnos de enseñanza primaria .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación del Plan del Sistema Integrado de Formación Profesional de la Región de Murcia, con tres grandes objetivos, por una parte, la integración real y efectiva de los dos subsistemas: el de la formación profesional del sistema educativo y el de la formación para el empleo, por otra parte, se pretende la mejora de la calidad y flexibilidad de la oferta integrada y, por último, la puesta en marcha del procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o a través de vías no formales de formación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge toda la trayectoria y el trabajo diario del Centro de Referencia Nacional de Formación Profesional de Cartagena (Murcia) con motivo del 25 aniversario de su creación. Dicho centro inició sus actividades de forma progresiva en sus distintas áreas docentes a partir del año 1983; el 1993 se integra en la red de Centros Nacionales de Formación cuyas áreas formativas son las Industrias Químicas y Servicios a las Empresas: control de Calidad. Durante estos años se han puesto en práctica diferentes técnicas innovadoras y participado en programas europeos, proyectos internacionales, prácticas en el extranjero y proyectos transnacionales de movilidad, que ha permitido mejorar la cualificación de sus alumnos y mayores oportunidades laborales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio enmarcardo en el ámbito de la protección, defensa y conservación del patrimonio, siendo su objetivo reunir y rescatar del olvido algunos de los testimonios más notables de la arquitectura civil desaparecida, tanto pública como privada, en la ciudad de Murcia en el periodo comprendido entre el inicio de las medidas desamortizadoras en el siglo XIX y la década de los setenta del siglo XX. El trabajo se estructura en tres partes. En la primera se realiza una aproximación al concepto de patrimonio cultural/arquitectónico; la segunda parte se centra en ejemplos de la arquitectura desaparecida y su catalogación; en la tercera parte se delimita y enjuicia las causas de destrucción del patrimonio arquitectónico. La obra incorpora una guía didáctica con una propuesta de itinerarios por la ciudad dirigidos a describir los edificios .