1000 resultados para Excavacions arqueològiques -- Camp de Tarragona (Catalunya) -- Congressos


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Realizar un dossier de recursos para la creación de criterios basándose en el constructivismo cognitivo. Se estudian 42 recursos didácticos que se pueden realizar como taller, todos ellos basados en la construcción de los signos. Estos recursos están basados en 7 experiencias realizadas desde 1982-83 hasta 1987-88. Para la explicación del constructivismo se realiza un estudio con 30 sujetos entre cuarto y octavo de EGB. Hace una introducción teórica en la cual explica los principios de la Matemática, las implicaciones de la teoría de Piaget, el constructivismo, la formación del profesorado. Explica en qué consiste el programa investigación-estudio de taller aplicado al Ciclo Inicial. Hace una lista de las experiencias que suponen las bases del programa presentado. Explica la metodología del programa. Expone las fichas orientadoras para el taller. Da conclusiones. Diarios escolares, observaciones y documentos (proyectos del centro, actas de claustro, reuniones de departamento, informes, trabajos de clase) para detectar los déficits del aprendizaje, las condiciones para desarrollar el programa. Fichas ad hoc en las que se recogen características del taller a realizar y el registro anecdótico de su realización. Análisis del contenido de los documentos. Análisis cualitativo del material a utilizar en el taller. La investigación-acción es el único método adaptable a cualquier escuela. El constructivismo es válido para generar aptitudes lógicas previas y abrir actitudes tecnológicas. Se ha de facilitar la comprensión del constructivismo; los docentes han de seguir procesos didácticos que necesitan de los procedimientos cognitivos de los alumnos; ayudar a crear una actitud hacia la investigación-acción y a aplicar la pedagogía operatoria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Informa del campo de aprendizaje de la Garrotxa, con sede en Olot, capital de la comarca de la Garrotxa (Girona). Recoge las características del medio natural y humano de la comarca. Destaca que la actividad central del campo gira entorno a la estancia de un grupo escolar. Se pretende que los alumnos sepan interpretar el paisaje de la zona, estudien los elementos característicos y conozcan las principales actividades económicas, sociales y culturales. Acaba mostrando los diversos itinerarios y visitas que se realizan a fin de conseguir los objetivos pedagógicos propuestos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las actividades principales que se llevan a cabo en este campo de aprendizaje, donde se estudia la orientación (uso del mapa y brújula), el románico y el gótico a través de la Iglesia de los Santos Just y Pastor de Son (Lleida), la vivienda tradicional (observación de una casa pallaresa), los espacios protegidos, el relieve glacial, la vegetación de alta montaña, los cantizales y los aludes, los rastros y las señales de los mamíferos en el parque natural de Aigüestortes y en el lago de Sant Maurici y, el abetal y la gestión de un bosque en el Gerdar de Sorpe.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las actividades principales que se llevan a cabo en este campo de aprendizaje, que están en relación con la ciudad de Manresa (Barcelona), la meteorología, la geología, el bosque, el mundo agrario y muy especialmente el mundo del agua y el impacto del hombre sobre el medio con los residuos sólidos y líquidos que genera.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Paquete de actividades para Windows sobre los elementos de la arquitectura, su historia y los monasterios del Císter de Catalunya. Permite instalar el programa y copiarlo en un disquete.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los campos de aprendizaje son servicios educativos que ofrecen a los chicos y chicas la posibilidad de estar en un entorno singular en Cataluña. Se facilita el contacto con ecosistemas poco alterados por el ser humano. Posibilitan que el material de origen natural que se utiliza en las actividades sea recogido por los alumnos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los campos de aprendizaje son servicios educativos que ofrecen a los chicos y chicas la posibilidad de estar en un entorno singular en Cataluña. Con la estancia en este campo de aprendizaje se pretende acercar al alumnado a la vida de una granja. Que aprendan el contacto hombre-tierra, que sepan interpretar el paisaje de la comarca. Para ello estudian los elementos más característicos y al mismo tiempo, conocen las principales actividades económicas, culturales y sociales que se dearrollan allí.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los campos de aprendizaje son servicios educativos que ofrecen a los chicos y chicas la posibilidad de estar en un entorno singular en Cataluña. Con la estancia en este campo de aprendizaje se pretende acercar a los monumentos construidos por esta concregación monástica,su historia y el entorno natrual que los rodean.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los campos de aprendizaje son servicios educativos que ofrecen a los chicos y chicas la posibilidad de estar en un entorno singular en Catalu??a. Con la estancia en este campo de aprendizaje se pretende que los alumnos conozcan el Delta del Ebro. A partir de distintos itinerarios se descubre el paisaje y las caracter??sticas medio ambientales del entorno: el descenso del rio Ebro enbarca, una vuelta en bicicleta y un paseo por el entrono son los ejemplos de las actividades que se realizan en el campo de aprendizaje.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo es el cuarto capítulo de la colección. Trata sobre las costumbres rurales y agrícolas que se desarrollaron durante la etapa del Imperio Romano. Se incluyen observaciones didácticas y consideraciones metodológicas para hacer que la pasación del vídeo sea significativa para el alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Visualización y explicación de algunos conceptos matemáticos a partir de los elementos más significativos perceptibles en una visita al campo del Fútbol Club Barcelona (Barça). Gracias a su vertiente espectacular, se pone de manifiesto la relación entre la matemática y la realidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Josué Sallent, Director del Centre de Seguretat de la Informació de Catalunya, CESICAT, parla de la seguretat des del punt de vista de l'administració autonòmica

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Al desembre de 1964 fou descoberta en el recinte on havia estat situat el call, establert en 1415, una miqwé, o banys rituals jueus. A rel d’aquest descobriment es va pensar que era rar que no hi hagués una sinagoga que comuniqués amb aquests banys. A finals dels anys 70 es van descobrir possibles restes de la Sinagoga de Besalú