1000 resultados para Españoles en el extranjero
Resumo:
En subtit. se ha sustituido el [.] por [:]
Resumo:
El autor aparece citado en los ultimos versos
Resumo:
Pie de imp. consta en col
Resumo:
Datos de publicación tomados de la obra a la que pertenece
Resumo:
En subtit. se han sustituido los [.] por [:]
Resumo:
El autor consta en la segunda parte
Resumo:
El autor consta en la segunda parte
Resumo:
El autor se cita a si mismo en los ultimos versos
Resumo:
Diversos estudios realizados con anterioridad sobre el uso de la metáfora (Cameron and Low 1999; Cortazzi and Jin 1999; Littlemore and Low 2006; Low 1999) aseguran que la práctica pedagógica de la metáfora en el aula puede mejorar las destrezas comunicativas de los estudiantes de lenguas extranjeras. No obstante, poca atención se ha prestado hasta el momento al uso y aprendizaje de la metáfora por parte de los estudiantes de enseñanzas técnicas que a su vez aprenden inglés como lengua extranjera (Littlemore 2009). En este trabajo, se ha analizado el contenido metafórico de las respuestas proporcionadas por un grupo de estudiantes españoles de cuarto curso de ingeniería a los que se les pidió que describieran sucintamente diversas imágenes visuales de estructuras de ingeniería. Las respuestas de los estudiantes fueron a su vez cotejadas con las suministradas por diversos profesionales de la ingeniería con el fin de examinar diferencias y similitudes entre el campo académico y el profesional
Resumo:
Pie de imp. constan en col
Resumo:
Pie de imp. consta en col
Resumo:
Pie de imp. consta en col
Resumo:
Pie de imp. consta en col
Resumo:
Pie de imp. consta en col
Resumo:
En los subtits. se ha sustituido el [;] por los [:]