1000 resultados para Catalunya-Història-S. XVII


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo nivel de concreción para Historia de la Filosofía en Bachillerato. Desde una perspectiva histórica centrada en historia de las ideas, intenta favorecer una historia de la Filosofía como estudio de visiones temporales del mundo o, mejor, como esfuerzo por dar sentido a la vida en un contexto determinado. En ese sentido se trata de un material muy interesante que cubre todos los períodos de la historiografía clásica dando énfasis a las tendencias que hoy se considera predominaron en el período que dicen analizar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en catalán del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Tomando el fonógrafo como punto de partida, explica sistemas de reproducción musical anteriores y posteriores, así como la evolución de la reproducción musical y su proceso de perfeccionamiento.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende desvelar el interés de los niños por los museos, partiendo del hecho de que todo lo que se expone en sus salas retorna a la vida gracias a la fantasía y al conocimiento de los que las visitan. La historia enjaulada se ha pensado como un elemento de motivación anterior a cualquier actividad escolar que incluya la visita a un museo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra la evolución del vestido y se da a comprender su historia a través de imágenes históricas y de las proporcionadas por el cine para entender la historia de la humanidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del área de publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran los yacimientos más significativos del paleolítico en Cataluña. Además se hace un recorrido histórico desde el paleolítico inferior, indagando en las raíces humanas de la región de Cataluña..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Breve historia de Barcelona desde sus orígenes hasta las olimpiadas. A través de imágenes de los monumentos y los lugares más representativos de la ciudad condal. Este reportaje recorre los lugares más peculiares que se pueden ver en Barcelona.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplo de segundo nivel de concreción para Historia en Bachillerato. Se concretan tres módulos: 1. El tránsito hacia el siglo XX, 2. El mundo de entreguerras y 3. De la Segunda Guerra Mundial al mundo actual. Cada módulo contiene varias unidades didácticas de las que se especifican los objetivos, contenidos, actividades, recursos, bibliografía y actividades de evaluación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo nivel de concreción para Historia de la Filosofía en Bachillerato. Se plantean tres módulos: 1. Las raíces de la cultura occidental, 2. El nacimiento de la ciencia y el estado moderno y 3. El nacimiento de la ciencia y el estado moderno. Cada módulo se compone de varias propuestas de actividades, recursos didácticos y de sus objetivos y contenidos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo nivel de concreción para Bachillerato en el área de Historia. Tres módulos en torno a historia contemporánea de España: Una sociedad en transformación, periodo 1808-1931; Una sociedad dividida, 1931-1959; De la dictadura a la Democracia, en los módulos incluye objetivos, contenidos, temporalizacion, etc.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplo de segundo nivel de concreción en Historia del Arte para Bachillerato. Implementa tres módulos: Arte, función y estilo; Del Renacimiento a la contemporaneidad; El arte contemporáneo. Especifica por módulos los objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje y evaluación, temporalización y bibliografía. Desarrolla una unidad didáctica de ejemplo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu d’aquest article és fer una aproximació al procés històric de creació dels anomenats “paisatges de l’aigua” a la plana de l’Alt Empordà. En primer lloc, es presenten els principals elements que configuren els paisatges de l’aigua a la plana (els rius, les rieres, els aiguamolls, els estanys, les sèquies, canals de regadiu, etc.). A continuació, s’analitza el procés històric de creació dels paisatges de l’aigua a la plana de l’Alt Empordà a través d’un discurs que s’ha simplificat en dues grans etapes: una llarga etapa caracteritzada per la lluita mantinguda per la societat altempordanesa contra l’aigua i, una segona etapa, molt més recent, on els esforços d’aquesta societat es concentren en l’obtenció d’aquesta aigua. Per últim, s’analitza en detall aquest procés a partir del cas concret del paisatge configurat per les closes

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Recull de tot el coneixement que fins avui ha elaborat la historiografia a partir de les fonts escrites i l’arqueologia sobre els orígens del cristianisme al nord-est de Catalunya, en concret, als antics bisbats de Girona i Empúries, entre els segles IV i VIII