972 resultados para Carlos III, Rey de España
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Comentario sobre el concurso ¿Qué es un Rey para ti?, en el que los escolares de Castilla-La Mancha realizan trabajos que reflejen la idea que tienen de la figura del Rey de España. Se pretende fomentar el contacto de los niños con la historia de la Corona y su papel en la sociedad actual.
Resumo:
La ciudad de Madrid ha sido y es uno de los principales polos de actividad científico-tecnológica de España. Concentra una parte fundamental de las instituciones públicas de investigación y desarrollo. Madrid ha sido un lugar de producción y localización científico-tecnológica de primer nivel nacional, desde los comienzos de la Ilustración en la época de Carlos III, posteriormente en el siglos XIX, en la época del "Cajalismo" de principios del XX, con la JAE (Junta de Ampliación de Estudios), con el CSIC y con el Ministerio de Ciencia e Innovación y Madrid Network. Ha existido una secuencia espacial y temporal en la localización de sedes de instituciones científico-técnicas en la ciudad a lo largo del tiempo. Con este trabajo de investigación se analiza la formación de este sistema y sus características básicas, se evalúa si ha formado un conjunto de áreas significativas en la ciudad que permitan hablar de un proyecto o conjunto de proyectos que han formado el sistema científico-técnico de Madrid. Finalmente se analiza cómo es en la actualidad este sistema y si está concluido o si por el contrario está pendiente de terminar y desarrollar en estos momentos a principios del siglo XXI.
Resumo:
Mención de responsabilidad tomada del final de la obra
Resumo:
Colofón
Resumo:
Fechas en activo del imp. según Serrano Morales
Resumo:
Texto enmarcado con orla tip
Resumo:
Texto a dos col
Resumo:
Tít. y autor tomados de comienzo de texto
Resumo:
Pie de imprenta consta en colofón
Resumo:
Contiene: carta ms. del retor de Rafelguaraf al retor de Mirambell (sept. 1746). Quintilla ms.
Resumo:
Pie de imp. tomado de colofón
Resumo:
Tít. tomado de comienzo del texto
Resumo:
Port. con grab. xil. representando un barco
Resumo:
Aut. consta al final del texto