1000 resultados para 2. Medição de deslocamentos


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material con diversas sugerencias para trabajar algunas cuestiones de medio ambiente en diversos ámbitos de actuación (escuelas, campamentos de verano, cursos de monitores, etc.). Contiene cuatro documentos: Desarrollo sostenible (documento básico); Reduce, recupera, recicla; La senda ecológica y Educación ambiental urbana (o Educación socioambiental). Los cuatros se complementan con fichas que contienen actividades, 1 póster y 1 libro de juegos de Educación Ambiental. Se pretende transformar los valores de las sociedades humanas a través de la educación, considerada como manera de actuar, influir y cuestionar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece información actualizada sobre los principales problemas medioambientales (lluvia ácida, efecto invernadero, capa de ozono, etc) así como temas más puntuales (reciclaje, vertederos incontrolados, etc). Se estructura en cinco bloques: 1. La contaminación atmosférica; 2. La contaminación de las aguas; 3. La contaminación de los suelos; 4. La contaminación industrial y urbana en Galicia; 5. Reciclaje de los residuos. El apéndice contiene anexos sobre preparación de disoluciones muy diluidas (ppm y ppb) y Material de uso habitual en el laboratorio. Contiene materiales para trabajar en clase, dirigidos a los alumnos de conocimiento del medio, pero pueden ser así mismo utilizados en otras asignaturas como química, biología y física.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Experimentación integrada en el Proyecto curricular Investigación y Renovación Escolar (IRES) : investigando nuestro mundo

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Premios Educación y Sociedad 1995 Modalidad B

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La administración educativa de Cataluña ofrece al profesorado y con carácter meramente orientativo una programación curricular de la etapa de educación primaria conforme establece la LOGSE en contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Se exponen ejemplos de ocho unidades de programación del área de matemáticas, conocimiento del medio, lengua y música con sus objetivos didácticos, actividades de aprendizaje y actividades para la evaluación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de actividades globalizadas para trabajar el tema de los animales con los alumnos del ciclo medio de EGB. El trabajo se estructura en cinco bloques: en el primero se presentan las bases científicas y psicopedagógicas de las que se parte, en el segundo se exponen los objetivos del programa, en el tercero propuestas de actividades con las orientaciones didácticas para su aplicación, en el cuarto bloque se recoge una guía de objetivos para el seguimiento y la evaluación de las actividades y en el quinto orientaciones metodológicas que resaltan el importante papel que ha de desempeñar el alumno en el proceso de aprendizaje para que sea eficaz. Se incluyen anexos con información básica sobre las características de los animales, orientaciones para la construcción de terrarios y una selección de lecturas para los alumnos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo del desarrollo evolutivo del alumnado de ocho a once años, se analizan los distintos aspectos que intervienen en la composición plástica, sugiriendo puntos metodológicos para potenciar y favorecer el pensamiento divergente. Asimismo, se indica cómo utilizar el material y se detallan las técnicas más características para estas edades. En el capítulo El trabajo del niño se exponen los criterios de evaluación así como ejemplos de criterios de evaluación de distintos hábitos y destrezas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Algunas unidades contienen glosario de términos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: primera evaluación y segunda evaluación. Esta publicación se enmarca dentro del Programa d'Educació de Persones Adultes a Distància (EPA). El ISBN de la obra completa es: 84-7890-509-X

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Educació de Persones Adultes a Distància. Contiene: Libro de consulta, primera evaluación, segunda evaluación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En la solapa de la carpeta: Curso de Actualización Científico-Didáctica en Educación Primaria, ciclo medio.Tít. tomado de la cub. Contiene: Las unidades didácticas en educación primaria /Lucía Berges Lobera, Adolfo Lorente Dueñas. 84-88264-05-4. Vida, aprovechamiento y comercialización del cerdo / Jesús Claver Giménez, Carmen García Ruiz, Mercedes Moreno Ortiz.84-88264-06-2. Medios de transporte y vías de comunicación en Aragón / María Carmen Aparicio, Ana Borderas, Magdalena Guallar, Ángela Huerta, Leovigildo Huerta, María José Martín.84-88264-07-0. El Ebro fuente de vida / María Pilar Fernández Poza, Lourdes Mallada Crespo, María Luisa Muriel. 84-88264-08-9. Historia de mi pueblo / Carmelo Ciudad Vera, Guillermo Elipe Sánchez, María Carmen Pérez Pérez. 84-88264-09-7

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Gestión administrativa, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Comunicación, archivo de la información y operatoria de teclados. 2.-Gestión administrativa de compra y venta. 3.- Gestión administrativa de personal. 4.- Contabilidad general y tesorería. 5.- Productos y servicios financieros y de seguros básicos. 6.- Principios de gestión administrativa pública. 7.- Aplicaciones informáticas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Mecanizado, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Procedimientos de mecanizado. 2.- Preparación y programación de máquinas de fabricación mecánica. 3.- Sistemas auxiliares de fabricación mecánica. 4.- Fabricación por arranque de viruta. 5.- Fabricación por abrasión, conformado y procedimientos especiales. 6.- Control de las características del producto mecanizado. 7.- Seguridad en las industrias de fabricación mecánica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Preimpresión en artes gráficas, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Tratamiento de texto. 2.- Tratamiento de imágenes. 3.- Ensamblado de texto e imágenes. 4.- Montaje y obtención de la forma impresora. 5.- Procesos de artes gráficas. 6.- Materias primas en artes gráficas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Cuidados auxiliares de enfermería, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Operaciones administrativas y documentación sanitaria. 2.- Técnicas básicas de enfermería. 3.- Higiene del medio hospitalario y limpieza de material. 4.- Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente. 5.- Técnicas de ayuda odontológica-estomatológica.