967 resultados para Transporte de ions


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la investigación se recogen las posiciones asumidas por los actores colombianos y ecuatorianos, involucrados en el desarrollo del transporte internacional de mercancías por carretera por el paso Rumichaca. Inicialmente se describe la forma en que se ejecuta el transporte terrestre de mercancías en Ecuador y Colombia y se lleva a cabo un análisis de la infraestructura vial, con énfasis en la zona fronteriza entre los dos países. Seguidamente se presenta un análisis de los problemas que inciden de manera negativa en el transporte de carga por carretera en la frontera, destacando como problemas más significativos: la piratería terrestre, transbordo de mercancías no especializadas, deficiente infraestructura administrativa en la zona de frontera, conflicto interno colombiano, narcotráfico, actitudes de los transportistas, descuido de la zona fronteriza por los gobiernos centrales y resistencia de la población local. Estos problemas en las condiciones actuales, son insolubles y hacen imposible que el transporte internacional de carga por carretera se desenvuelva acorde a la reglamentación comunitaria, obstaculizando el comercio entre los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), y por tanto, entorpeciendo la agenda integracionista en la subregión andina. Posteriormente en el estudio se realiza el análisis de la Decisión 399, regulatoria del transporte internacional de carga por carretera entre los países miembros de la CAN y se argumenta que se ha incurrido en desacato a la normatividad por parte de Ecuador y Colombia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio tiene como propósito analizar los aspectos generales de la planificación tributaria en el Ecuador aplicado al segmento del transporte aéreo Internacional; el concepto, características, políticas, metas tributarias e importancia. Iniciaremos nuestro estudio analizando las características financieras y tributarias del transporte aéreo internacional y los tributos a los cuales se somete este segmento de la economía, detallando su forma peculiar de contribuir al Estado en materia de impuesto a la renta, impuesto al valor agregado e impuesto a la salida de divisas. Continuaremos con el estudio de la Planificación Tributaria en el Ecuador como una herramienta administrativa que tiene como finalidad determinar el pago de la cantidad justa que le corresponde al contribuyente por concepto de tributos, la misma también ayudará a consolidar procesos gerenciales, tales como la planificación creativa en vez de la rutinaria, la valoración de la reputación en el mismo nivel del capital financiero y los aportes tributarios al presupuesto general del Estado, en lugar de la evasión. Finalmente se expone a manera de ejemplos prácticos algunas de las alternativas legales que se pueden optar como criterios en la aplicación del proceso de planificación tributaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El modelo elaborado a través de una investigación sobre gestión integral constituye un referencial valido para las empresas, contribuye con información que pueden fortalecer la productividad e incrementar la rentabilidad siempre que tenga un adecuado control y seguimiento del modelo. Con los antecedentes descritos se hace necesario establecer un modelo de control de cumplimiento de la estrategia y visión de la gestión de la empresa que evite redundancias y promueva la alineación hacia el mismo objetivo, por lo que se ha considerado necesario implementar un Balanced SoreCard para el control y tratamiento de la gestión, confortado además con la Economía del Conocimiento el cual describe las barreras organizacionales para el éxito del modelo. El BSC se justifica aún más al conocer que hoy en día las empresas tienen la necesidad de integrar sus sistemas de gestión mediante la alineación de la estrategia con la operación empresarial. Sin embargo una de las características de los sistemas actuales es el cumplimiento exclusivo de la norma, por lo tanto los esfuerzos se orientan en forma aislada, situación que corrige la implementación del Cuadro de Mando Integral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo investigativo se concentra en analizar la propuesta escénica de tres grupos artísticos de la capital, quienes pensaron que subirse a un bus era la mejor apuesta contra la rutina y el espacio preciso para dar rienda suelta a la creatividad sin pagar pasaje. Se plantea, entonces, una reflexión acerca de su narrativa y apuesta estética en un espacio privado que usa las vías públicas y en el que se genera varias tensiones, pero que se disipan mientras los actores se bajan por la puerta de atrás. El presente estudio permite reflexionar sobre el espacio público, el espacio privado, sobre la ciudad y el arte que se apropia ‐sin permiso‐ de las calles, esquinas, plazas y parques. Vivir la ciudad, habitar sus lugares, demandan una serie de actos que transgredan la cotidianidad de la gente, con el fin de sacarlos de su confort citadino. Vale preguntarse, entonces, ¿cuáles son las alternativas para apropiarse del espacio público y proponer alternativas de socialización que no sean impuestas? El trabajo de estos grupos nos da una pauta por donde transitan las ideas sin el visto bueno de los burócratas de ocasión. El bus rueda en el imaginario de los quiteños como un verdugo al que se lo necesita por obligación. Por lo tanto, esta investigación nos llevará por distintas “paradas” que el chofer que escribe debe respetar: contando, sistematizando y dialogando con autores y artistas que hagan del viaje de ida una aventura reflexiva y placentera. Pasajes a la mano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Planificación Tributaría, es un factor importante a ser considerado por quienes realizan y administran negocios, ya que al iniciar las actividades económicas, el objetivo es generar una ganancia, optimizando los costos y con el menor riesgo. Los tributos constituyen uno de los componentes de los costos y su manejo debe ser direccionado al cumplimiento de la normativa, con la finalidad de obtener los beneficios que otorga la Administración Tributaria conforme a la aplicación de la legislación vigente, de esta forma seevita riegos innecesarios que perjudiquen al negocio. La optimización de los costos impositivos da como resultado una mayor utilidad, para ello es necesario establecer las estrategias más adecuadas. La Planificación Tributaria varía dependiendo del tipo de contribuyente y su actividad económica, por lo que no existe un modelo específico al cual ceñirse. Esta investigación ha recogido los principales puntos para una eficiente Planificación Tributaria dentro de las Empresas de Transporte de Carga Terrestre, considerando la imposición nacional y seccional como incentivos tributarios, exenciones, reducciones, escudos fiscales, deducciones, que contribuyan al ahorro de la carga fiscal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incorporation of radioactive isotopes during the formation of barite mineral scale is a widespread phenomenon occurring within the oil, mining and process industries. In a series of experiments radioactive barite/celestite solid solutions (SSBarite-Celcstite) have been synthesized under controlled conditions by the counter diffusion of Ra-226, Ba2+, Sr24+ and SO42- ions through a porous medium (silica gel), to investigate inhibiting effects in Ra uptake associated with the introduction of a competing ion (Sr2+). From characterization studies, the particle size and the morphology of the crystals appear to be related to the initial [Sr]/[Ba] molar ratio of the starting solution. Typically, systems richer in Sr produce smaller sized crystals and clusters characterized by a lower degree of order. The activity introduced to the system is mainly incorporated in the crystals generated from the barite/celestite solid solution as suggested by the activity profiles of the hydrogel columns analysed by gamma-spectrometry. There is a relationship between the initial [Sr]/[Ba] molar ratio of the starting solution and the activity exhibited by the synthesized crystals. An effective inhibition of the Ra-226 uptake during formation of the crystals (SSBarite-Celestite) was obtained through the introduction of a competing ion (Sr2+): the higher the initial [Sr]/[Ba] molar ratio of the starting solution, the lower the intensity of the activity peak in the crystals. (C) 2003 Published by Elsevier Ltd.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

It is demonstrated that monodisperse magnetic FePt nanoparticle can be engineered into a protective dense silica layer, followed by concentric outer mesoporous silica layers with tailored -SH, -SO3H and -NH2 surface groups, these new materials can be used to capture heavy metal ions and DNA molecules from solution specifically by their internal or/and external functionalised surfaces by magnetic means.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Oxidised low density lipoprotein (LDL) may be involved in the pathogenesis of atherosclerosis. We have therefore investigated the mechanisms underlying the antioxidant/pro-oxidant behavior of dehydroascorbate, the oxidation product of ascorbic acid, toward LDL incubated With Cu2+ ions. By monitoring lipid peroxidation through the formation of conjugated dienes and lipid hydroperoxides, we show that the pro-oxidant activity of dehydroascorbate is critically dependent on the presence of lipid hydroperoxides, which accumulate during the early stages of oxidation. Using electron paramagnetic resonance spectroscopy, we show that dehydroascorbate amplifies the generation of alkoxyl radicals during the interaction of copper ions with the model alkyl hydroperoxide, tert-butylhydroperoxide. Under continuous-flow conditions, a prominent doublet signal was detected, which we attribute to both the erythroascorbate and ascorbate free radicals. On this basis, we propose that the pro-oxidant activity of dehydroascorbate toward LDL is due to its known spontaneous interconversion to erythroascorbate and ascorbate, which reduce Cu2+ to Cu+ and thereby promote the decomposition of lipid hydroperoxides. Various mechanisms, including copper chelation and Cu+ oxidation, are suggested to underlie the antioxidant behavior of dehydroascorbate in LDL that is essentially free of lipid hydroperoxides. (C) 2007 Elsevier Inc. All rights reserved.