688 resultados para Torre de Londres
Resumo:
Anuario El País 1993
Resumo:
En este estudio se ha realizado el diseño de un receptor de una central de Torre Central de energía solar para generación directa de vapor, mediante el uso de métodos numéricos, con un perfil de potencia incidente variable longitudinal y transversalmente. Para ello se ha dividido la geometría del receptor según el método de diferencias finitas, y se ha procedido a resolver las ecuaciones del balance de energía. Una vez resuelto el sistema de ecuaciones se dispone de la distribución de temperaturas en el receptor y se puede proceder a analizar los resultados así como a calcular otros datos de interés. ABSTRACT In this study it has been made a Central Receiver Solar Thermal Power Plant’s Receiver design for direct steam production, by using numerical methods, with a variable longitudinally and transversely income solar power profile. With this propose, the receiver’s geometry has been divided using the finite difference method, and the energy balance equations have been solved. Once the equations system has been solved, the receiver´s temperature distribution is known, and you can analyze the results as well as calculate other interesting data.
Resumo:
Spanish Trade Center en Londres. 1974
Resumo:
La Torre del Oro, de Sevilla
Resumo:
La torre de doña Urraca en Covarrubias (Burgos)
Resumo:
La torre de Gabia la Mayor, desmochada.
Resumo:
Paseo por la Alhambra : La Torre del Peinador de la Reina o de la Estufa
Resumo:
La torre de Gabia (Granada)
Resumo:
La torre de la iglesia de San Marcos de Sevilla
Resumo:
Publicado en la revista Andalucía:Revista ilustrada, número 81 de enero de 1927
Resumo:
Frente a la colmatación indiscriminada de los territorios colindantes, emerge la posibilidad de realizar acciones concretas sobre el tejido urbano consolidado, recuperando espacios olvidados para dotarlos de nuevas cualidades. El objetivo del trabajo es estudiar el potencial de transformación de los interiores de manzana en lugares de relación entre los ciudadanos a través del estudio de tres casos de vivienda colectiva y descubrir los mecanismos proyectivos que impulsan las nuevas relaciones entre el ámbito público de la ciudad y el colectivo de la vivienda, cambiando así la percepción de que nada interesante ocurre en áreas de transición entre la calle, la vivienda y el interior de la manzana. ABSTRACT. Facing the indiscriminate fouling adjacent territories, it rises the possibility of acting on the consolidated urban fabric, recovering forgotten spaces to give them new qualities. The aim of this work is to study the potential of transforming the block interiors in places of relationship between citizens through the study of three cases of collective housing and find projective mechanisms that drive the new relationship between the public realm of the city and the collective sphere of housing, thus changing the perception that nothing interesting happens in areas of transition between the street, the housing and the interior of the block.
Resumo:
Abstract The Tower of Martín González, also known as castle of La Raya, is placed in the actual border between the Spanish provinces of Soria and Zaragoza and in the historical limit between the Crowns of Castile and Aragon: this is the reason for its name. The castle dominates the hedge of the plain-moors that surround the Valley of Nágima River. It is a castle with courtyard and a high tower in the western flank. The paper analyzes the castle in four main levels. All references about the castle are studied to draw a historical narration and to relate with the territory and other fortifications, both Castilian and Aragonese. Despite its advanced state of ruin, it preserves many rests that allow making an analysis of its defensive elements and constructive aspects. Resumen La torre de Martín González, también conocida como el castillo de La Raya, se sitúa en el límite actual entre las provincias de Soria y Zaragoza y en el límite histórico entre las coronas de Castilla y Aragón. Domina el extremo de los páramos que circundan el río Nágima. Es un castillo de tipo torrejón con patio de armas y una torre del homenaje adosada a su flanco occidental. El análisis contempla cuatro niveles fundamentales para el entendimiento de la arquitectura fortificada. La comunicación revisa la documentación existente sobre los elementos históricos que se ponen en relación, mediante el análisis territorial, con el sistema fortificado de frontera. A pesar de su avanzado estado de ruina, conserva restos que permiten realizar una lectura interpretativa de sus elementos defensivos y de sus aspectos constructivos.
Resumo:
La nueva Terminal T2A del Aeropuerto de Heathrow se resuelve prácticamente en su totalidad mediante estructura metálica. En esta primera fase consta de, aproximadamente, 200 m2 construidos, con unas dimensiones en planta de 217x190 m. sin juntas. Como elementos singulares destacan la cubierta ondulada, que se resuelve mediante vigas principales tipo Vierendeel cada 18 m., y la fachada suspendida. La estabilidad horizontal del conjunto se resuelve mediante una docena de núcleos, distribuidos en el interior del edificio, y un arriostramiento en la fachada oeste.
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: Individual noticia de todos los altares, arcos pinturas, adornos y lo mas exquisito y notable que havia en la carrera de la procession, y de las iluminaciones en general ... : (XVIII/1705).
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: La Real Compañia formada por S.M. para llevar a efecto el canal de navegación y riego del reyno de Murcia, las... experiencias de que informa D. Domingo Aguirre... le han confirmado en los abusos y fraudes que hacen muchos... (XVIII/4279).