1000 resultados para TJ Ingeniería Mecánica


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica con Especialidad en Control) U.A.N.L. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias de la Ingeniería Mecánica con Especialidad en Materiales) U.A.N.L.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ingeniería Eléctrica) U.A.N.L. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, 2008

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias de la Ingeniería Mecánica con Especialidad en Materiales) UANL, 2009.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Mecánica con Especialidad en Materiales) UANL, 2012.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias de la Ingeniería Mecánica con Especialidad en Materiales) UANL, 2011.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias de la Ingeniería Mecánica con Especialidad en Materiales) UANL, 2011.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Mecánica con especialidad en Materiales) UANL, 2014.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro recoge el currículo de bachillerato de las respectivas materias en la modalidad de 'Tecnología': tecnología industrial (I y II), electrotenia, mecánica, matemáticas (I y II), dibujo técnico, física, física y química. Esto permite llevar a cabo unas pautas de trabajo en el aula: finalidad de la materia en la etapa, objetivos que se persiguen, la relación e integración de los contenidos, así como las prioridades existentes entre éstos, y los criterios que han de regir la evaluación de cada una de las asignaturas..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual desarrolla los siguientes temas: 1. Vigas Continuas. 2. Hipótesis de Cálculo. 3. Métodos de Cálculo. 4. Grado de Indeterminación y número de Incógnitas. 5. Ventajas e inconvenientes. 6. Condiciones de la Elástica. 7. Deducción de las Ecuaciones de Clapeyron. 8. Efectos de la variación de temperatura. 9. Desnivelación de los Apoyos. 10. Resumen. 11. Vigas Gerber: generalidades. 12. Tipos de Articulación. 13. Grado de Indeterminación. 14. Cálculo. 15. Consideraciones prácticas. 16. Sistemas constructivos de Vigas Gerber. El libro incluye problemas prácticos al final de cada tema.