975 resultados para Miller, J. R. (James Russell), 1840-1912.


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

James D. Tait (1836-1907) came to Canada in 1855 from Scotland. He worked in the dry goods business until he established the James D. Tait Company in 1864. The business was first located on Ontario street and specialized in furs. The business expanded to include dry goods and dress-making. After the building was destroyed by fire, Tait established and expanded the business into the Prendergast building on the corner of St. Paul and William Streets. James D. Tait died in 1907 while on vacation in Muskoka. In 1912 upon the resignation (or removal) of Benjamin Brick and Arthur Harbour, Stanley G. Smith joins the company as a director and secretary-treasurer. 1918/1919 vice-president E.J. Dignum dies. 1919 S.J. Inksater becomes a director of the company (His stock was purchased by the J.D. Tait Co.) By the 1930s the business, still in the same location, was under the leadership of Malcolm Stobie, President, Samuel J. Inksater, Vice-President and Stanley G. Smith, Secretary-Treasurer. The James D. Tait Company Limited ceased operations on 17 August 1933. The 1935 St. Catharines city directory records John Stobie, a former manager of the James D. Tait Company, operating a dry goods business at the same location, but with one-third the size of the original store space.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción La mutación genética Val30Met de la proteína transtiretina (TTR) es causante de la polineuropatía amiloidótica familiar, comprometiendo en fases iniciales las fibras nerviosas pequeñas (mielinizadas Aδ y amielínicas tipo C), involucradas en funciones autonómicas, nocicepción, percepción térmica y sudoración. Los métodos neurofisiológicos convencionales, no logran detectar dichas anormalidades, retardando el inicio de tratamientos específicos para la enfermedad. Metodología El objetivo principal fue evaluar el test de cuantificación sensitiva (QST) como método de detección temprana de anormalidades de fibra pequeña, en individuos Val30Met, seguidos en el Hospital Universitario Santa Mara, Lisboa. Se clasificaron los pacientes en 3 grupos, según sintomatología y examen neurológico. Se analizaron los umbrales para percepción de fro, dolor con el calor y vibración en los grupos, en correlación con controles sanos. Resultados 18 registros de controles sanos y 33 de individuos con la mutación, divididos en asintomáticos (24,2%), sintomáticos con examen neurológico normal (42,4%) y sintomáticos con examen neurológico anormal (33,3%). No se encontraron diferencias entre los pacientes asintomáticos y los controles. Los umbrales para fro (p=0,042) y en el dolor intermedio con el calor (HP 5) (p=0,007) se encuentran elevados en individuos Val30Met sintomáticos con examen normal. En los pacientes sintomáticos con alteraciones al examen, también se presentaron alteraciones en el intervalo entre el inicio y el dolor intermedio con el calor (HP 5-0,5) (p=0,009). Discusión Los umbrales de fro y de percepción de dolor con el calor, permiten detectar anormalidades en personas con la mutación TTR Val30Met, sintomáticos, incluyendo aquellos sin cambios objetivos al examen neurológico.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis se centra en los artículos “On Denoting” y “On Referring” de Bertrand Russell y Peter Strawson respectivamente. Se afirma que Russell es consciente de la importancia del contexto y las circunstancias de enunciación de las oraciones.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La Playa es un sector de la ciudad de Bogotá, donde se encuentra la oferta de músicos informales más grande de Colombia: mariachis, tros de cuerda y grupos vallenatos. En esta investigación, se analiza la migración de músicos vallenatos provenientes del Caribe colombiano a este sector de la capital del país; se examina el trabajo de estos músicos en La Playa; y se revisa el proceso de consolidación del vallenato como música nacional.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Di Berardino, Mara Aurelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Di Berardino, Mara Aurelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.