1000 resultados para Mapa urbano de la sexualidad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta coleccion de mapas y planos de ciudades de America Latina, se elaboro como resultado de la investigacion realizada sobre crecimiento urbano en la region. El conjunto de mapas presenta la ubicacion, en el territorio de cada pais, de todas las ciudades que en 1970, tenian 50 mil habitantes o mas. Las ciudades se presentan por categorias de tamanos, destacando en los mapas las vias de comunicacion, ademas de los principales rasgos del relieve y de la hidrografia. Cada mapa esta acompanado por otro similar que presenta la situacion que tendra en 1980 el conjunto de ciudades de cada pais estudiado, elaborados en base a las proyecciones realizadas durante el estudio. Los planos de ciudades muestran el crecimiento fisico historico de 10 ciudades importantes de los 7 paises estudiados (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Mexico, Peru y Venezuela), desde alrededor de 1940 hasta en torno de 1970.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los procesos de urbanización a los que asistimos en América Latina presentan nuevos desafíos a los sistemas de transporte urbano, en la medida en que es prioritario proporcionar una adecuada movilidad para la creciente y compleja interacción de las comunidades. En esta edición del Boletín, preparada por Irma Chaparro, se presenta un resumen del reciente estudio intitulado Evaluación del impacto socioeconómico del transporte urbano en la ciudad de Bogotá. El caso del sistema de transporte masivo, Transmilenio, LC/L1786-P, octubre 2002, en el cual se analiza el impacto socioeconómico del sistema Transmilenio en Bogotá. Este sistema forma parte de una estrategia integral de transporte impulsada por la Administración Distrital durante el período 1998-2001, y se constituyó en una solución de vanguardia al difícil problema de movilidad que afrontó la ciudad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este documento se evalúa la presencia de segmentación en el mercado laboral argentino. El análisis se centra en la comparación de los ingresos de los trabajadores formales e informales, mediante dos enfoques distintos sobre la definición de informalidad. Se comprueba la existencia de una prima formal por medio de la utilización de datos dinámicos y técnicas semiparamétricas. Se analizó el período comprendido entre 1996 y 2006 de todas las zonas urbanas encuestadas. Los resultados obtenidos respaldan la hipótesis de la segmentación del mercado laboral urbano de la Argentina, esto es, que trabajadores que cuentan con probabilidades similares para transitar de un sector a otro perciben ingresos diferentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Objective. To describe women behavior regarding birth control and analyze if such behavior has any cultural influence. Methodology. Qualitative study in which patients were women who were waiting for their family health program consult in three health units of the city Ilah Comprida in Sao Paulo, Brazil. Data were collected during October and November of 2007, the interview was used as source of information, subsequently they were subjected to the content analysis technique. Results. Women are responsible for birth control; they consider there are difficulties with birth control especially due to inefficient information about methods of contraception and family influence over this adopted behavior. Conclusion. Birth control is influenced by cultural models, moral, social and religious values related with the exercise of sexuality.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo reflexiona, desde una perspectiva interdisciplinar -sociología, antropología y psicoanálisis- sobre la práctica swinger en tanto estilo de vida en la ciudad de Cali, Colombia. Esta connotación de lo swinger, como una práctica que permite el establecimiento del lazo social con sentido, lleva a cuestionar una percepción moralizante y prejuiciosa de la misma, compartida no sólo por personas que la consideran como una transgresión del deber ser de la sexualidad, sino también por profesionales del campo "psi", que la califican como perversa. El texto discute ambas posturas, que parecen desconocer las inflexiones resultantes de las actuales transformaciones de la intimidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El estudio del ciclo biológico de cualquier población de peces tiene interés desde el punto de vista del conocimiento y, en las poblaciones sometidas a explotación, además desde la perspectiva de la conservación. En el caso de la población de herrera Lithognathus mormyrus de las Islas Canarias, el conocimiento del ciclo de vida cobra una extraordinaria importancia, habida cuenta de los claros síntomas de agotamiento observados en ella. En este trabajo se entrega, para esta población, información relativa a la sexualidad, reproducción, edad y crecimiento, aspectos cuyo conocimiento resulta fundamental para adoptar medidas de gestión dirigidas hacia su recuperación y conservación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El presente artículo es el resumen de un estudio, investigación y búsqueda de la arquitectura industrial relacionada con el mundo de la panadería y molinería en el casco urbano de la capital grancanaria.