999 resultados para Iglesia Católica, Papa, (1227-1241, Gregorius IX)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sign.: *-**8, A-Y8, Z3, 2A(4)-2A(8), 2B-2C8

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se expone cómo un hecho de gran trascendencia mediática, como es la celebración de un cónclave para la elección del Papa de la Iglesia Católica, puede utilizarse para promover la motivación hacia el estudio de la química. En concreto, la información sobre la preparación de fumatas de color blanco o negro, asociadas de forma anecdótica a un cónclave, puede servir para el tratamiento de cuestiones sobre formulación (en español y en otros idiomas), diferencia entre sustancias orgánicas e inorgánicas, características y aplicaciones de los fumígenos (generadores de humo), y el fenómeno de la combustión. También se destaca una breve reflexión sobre la relación entre ciencia y religión, cuestión que suele inquietar a buen número de alumnos de distintos niveles educativos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Colofón

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Guerra civil española supuso una complicación importante para la diplomacia vaticana. La situación de los primeros meses en la zona republicana donde se produjo una situación de exterminio de lo religioso católico en prácticamente toda la zona de su jurisdicción, la persecución que continuó, una vez consolidado el gobierno del Frente Popular, y la ausencia de garantías para la libertad de cultos hasta prácticamente el final de la guerra fueron factores condicionantes que impidieron un acercamiento entre el Vaticano y el gobierno del Frente Popular. El gobierno del General Franco, por el contrario, apoyó a la Iglesia Católica. Ello no obsta para que existiesen importantes puntos de fricción entre el Vaticano y el gobierno de Franco. La cuestión del reconocimiento, el fusilamiento de sacerdotes vascos, los intentos de que el Vaticano condenase la alianza del PNV con el gobierno del Frente Popular, los intentos de mediación, los bombardeos de poblaciones, el apoyo diplomático de Alemania e Italia al gobierno de Franco fueron puntos de especial fricción y preocupación. Esto explicará que el nombramiento del Cardenal Pacelli como Papa Pío XII fuese acogido por el gobierno de Franco con extrema frialdad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Texto a dos col.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: T. II (711 p.) -- T. III (729 p.) -- T. VI (701 p.) -- T. VII (812 p.) -- T. VIII (693 p.) -- T. IX (880 p.) -- T. X (676 p.) -- T. XI (763 p.) -- T. XII (863 p.) -- T. XIII (860 p.) -- T. XIV (867 p.) -- Table générale (459 p.) -- Annales Ecclésiastiques de 1846 à 1866 (VI, 691 p.)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

CCBE S. XVI,

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.