986 resultados para IMPERIO ROMANO
Resumo:
A partir del énfasis en aproximaciones culturales que exceden la visión de la literatura como el mero reflejo de la política y las instituciones, este articulo estudia la influencia del drama griego y romano en la Eneida. Haciendo uso de los conceptos de "problematización" y "dramatización", se analizan separadamente la apropiación virgiliana de la tragedia griega, la relación de los trágicos y de Virgilio con Homero, el final de la Eneida y el nexo entre Virgilio y el drama romano, derivándose de este último punto la injerencia de la recepción virgiliana de la tragedia en los trágicos romanos posteriores
Resumo:
Examinaremos cómo la vejez en el corpus fedriano se configura a partir de los diálogos que este establece con sus contextos literarios y culturales. Así, la construcción de la ancianidad femenina incorpora estereotipos cómicosatíricos que evidencian la perspectiva romanocéntrica desde la que el género se reformula (Phaed.2.2 y 3.1). Por su parte, la debilidad atribuida a los ancianos (Phaed.1.15 y 1.21) -leída en contraposición con la fortaleza que su contemporáneo, Valerio Máximo, adjudica a la ancianidad modélica en sus exempla (V. Max. 8.13)- contribuye a la construcción de la máscara del fabulista como sujeto marginal (3. 9 y 3. epil.).
Resumo:
Fil: Viguera, Aníbal Omar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Propuesta de reconstrucción del faro romano de La Coruña a partir de los restos conservados en el nucleo del faro conocida como La torre de Hércules, los restos de su cimentación puestos al descubierto durante su restauración en 1992 y las fuentes documentales existentes.
Resumo:
El día 10 de mayo de 2011 murió Ramón Fernández Durán, dos meses escasos desde el envío de la carta en la que informaba de su decisión de no continuar con el tratamiento de su segundo cáncer (http://www.rojoynegro.info/articulo/ideas/ramon-fernandez-duran-carta-despedida ). Con prisa, quizás con rabia, Ramón Fernández Durán y sus compañeros de Ecologistas en Acción y la Editorial Virus habían acelerado la publicación de dos pequeños libros en los que Ramón establecía la urgencia en revisar un modelo de producción y consumo que extendido a la totalidad del planeta está abocado a su destrucción, arrastrando tras de si unas estructuras sociales y económicas que aún nos parecen indestructibles; dejando tras de sí un marco de caos social y ambiental, para el que parece que nadie se está preparando.
Resumo:
Sobre recursos en el arte y en la arquitectura para expresar el carácter monumental de una obra artística o de un objeto arquitectónico.
Resumo:
El inicio de los sistemas de comunicaciones, con el sentido que tienen hoy, puede fijarse en los años de la Revolución Francesa. Bajo la tutela del partido jacobino, cuando éste alcanzó el poder, Claude Chappe inició el desarrollo de una red de comunicaciones que cubrió toda Francia, llegándose a extender, posteriormente, al resto de Europa. Para ello se elaboró, aparte de un sistema óptico, todo un conjunto de normas de fimcionamiento que, en gran medida, son el antecedente de las que se emplean hoy.
Resumo:
Publicación Revista italiana del proyecto de cubierta de sobre yacimiento arqueológico en Cartagena
Resumo:
Autor consta en el prólogo
Resumo:
Autor consta en el pról. de: Manual eclesiastico de las ceremonias de la Iglesia : disertacion sobre la rubrica IV del misal romano ... junto a la que está encuadernada esta obra