1000 resultados para ICE, Ingresos, gastos, inversiones, equilibrio macroeconómico, finanzas públicas.
Resumo:
Incluye bibliografÃa
Resumo:
Incluye BibliografÃa
Resumo:
Incluye BibliografÃa
Resumo:
Incluye BibliografÃa
Resumo:
Incluye BibliografÃa
Resumo:
Identifica aquellas acciones de polÃtica que pueden aminorar, en especial sobre los grupos de menores ingresos, el impacto que los programas de ajuste económico tienen sobre el bienestar de la población
Resumo:
Incluye bibliografÃa.
Resumo:
Incluye bibliografÃa.
Resumo:
Incluye bibliografÃa.
Resumo:
Prólogo de Alicia Bárcena y Ernesto Samper
Resumo:
La construcción y la propiedad de viviendas son fundamentales para el desarrollo económico, la creación de riqueza y la formación de la clase media. Pese a los numerosos estudios y programas implementados en décadas recientes, persiste un marcado déficit de viviendas en el Paraguay, asà como en América Latina, porque estos programas no han sido exitosos. El mayor obstáculo para las familias al intentar adquirir una vivienda y no poder acreditar ingresos regulares, suele ser el financiamiento. En este trabajo se procura demostrar la factibilidad económica y financiera —siempre que exista voluntad polÃtica y coordinación entre entidades privadas y públicas— de un proyecto de construcción de 75.000 viviendas para 300.000 personas (el 4,5% de la población paraguaya) con ingresos medios-bajos. Este segmento poblacional, con grave carencia de viviendas decentes, tiene un ingreso medio de 396,5 dólares por hogar, pudiendo destinar hasta 63,44 dólares mensuales a costos relacionados con la vivienda.
Resumo:
En este trabajo se analiza la relación entre la inversión extranjera directa (ied) y la desigualdad de los ingresos en América Latina. En particular, se estima el efecto de la ied desde una perspectiva sectorial y se identifican tres grandes sectores: primario, industria manufacturera y servicios. Mediante un panel de datos para 13 economÃas en el perÃodo 1980-2009, se encontró evidencia empÃrica de un efecto positivo de la ied en la desigualdad de los ingresos provocada por aquellas inversiones localizadas en los sectores de servicios e industria manufacturera.
Resumo:
Conselho Nacional de Desenvolvimento CientÃfico e Tecnológico (CNPq)