1000 resultados para Ciencias humanas
Resumo:
El proyecto “Expresarte”, es una idea emprendedora que busca a través de la formación educativa no formal, específicamente para la población de adultos, apoyar el sector de las Artes Plásticas desarrollando la creatividad cultural de la región de Boyacá.
Resumo:
El ser humano es único e irrepetible, capaz de generar y captar sentimientos desde el momento de su nacimiento, durante todo su crecimiento y desarrollo a través de todas las etapas de su vida.
Resumo:
Las Organizaciones No Gubernamentales a pesar de desarrollar una labor en pro del desplazado desde hace tiempo carece de análisis e investigación funcional. Funciones existentes entre las ONG’s y las responsabilidades competentes al Estado colombiano
Resumo:
la Superintendencia de Industria y Comercio ha sido dotada de una serie de facultades administrativas y jurisdiccionales en ejercicio de sus funciones en materia de competencia desleal y protección al consumidor
Resumo:
El hombre como ser social siente la necesidad de organizarse para satisfacer sus necesidades y las de su contexto, es por eso que utilizamos estrategias de vinculación de individuos y establecemos relaciones que nos permiten el intercambio de experiencias, metodologías y recursos que orientan nuestro quehacer, como en la labor de cuidar; la cual requiere de varias acciones encaminadas hacia el desarrollo optimo de su tarea y demanda del apoyo adecuado que facilite su desempeño. Esta labor se hace aún más dispendiosa cuando se tiene bajo el cuidado un miembro cercano de nuestra familia o una persona a quien le tenemos gran afecto y debemos gran respeto, como sucede con un adulto mayor en situación de discapacidad.
Resumo:
Este proyecto plantea, a partir de la creación y desarrollo de este museo como un centro interactivo, la posibilidad de concentrar diversas manifestaciones del deporte, y establecer estrategias para su promoción y difusión, tendiendo a lograr la unión de diferentes sectores de la sociedad.
Resumo:
Relación entre la confesión y los mecanismos de control, el problema de los procesos de construcción de subjetividad y la producción de verdad. En términos generales, decir que ese problema está implícito en el desarrollo de todo el trabajo
Resumo:
Por medio de este Trabajo de grado los autores buscan mostrar de una formasencilla el desarrollo y combinación de los elementos fundamentales de unagerencia, aplicada a la Rehabilitación del Distrito de Riego y Drenaje en granescala de Maria la baja - Departamento de Bolívar.
Resumo:
El objeto de esta investigación esta centrado en el estudio de los Grupos de Interés Económico desde un punto de vista general y su existencia y desarrollo en Colombia. El estudio se ha dividido en cuatro partes estructuradas de la siguiente manera
Resumo:
Se propone el afianzamiento de los procesos ya consolidados en años anteriores con los niños y las niñas de la comunidad, y se plantean estrategias para ampliar su intervención hacia nuevos sectores de la población como el de los jóvenes y el de las mujeres.
Resumo:
El siguiente trabajo es una recopilación y análisis conceptual de las principales teorías relacionadas con el fenómeno de la globalización, fenómeno que hasta el día de hoy presenta una gran variedad de estudios y temática relacionada al respecto
Resumo:
Los mass media escritos crean una imagen prefigurada de las AUC como sujeto político, a través de las proposiciones y las estrategias sintácticas que utilizan en la información que emiten sobre esta organización.
Implementación del modelo estratégico de gestión para fundación cultural luna lunar, teatro corporal
Resumo:
El proyecto, propone implementar un modelo estratégico de gestión a corto, mediano y largo plazo que haga de la Fundación Cultural Luna Lunar, una industria cultural sostenible y rentable.
Resumo:
El presente trabajo de tesis tiene como finalidad hacer un estudio de la conducta de la transmisión de VIH - SIDA, sus implicaciones sociales y su relevancia en el campo penal, político criminal y criminológico.
Resumo:
El estudio y análisis del impuesto de estampilla se convirtió en un importante mecanismo para aliviar las finanzas departamentales y municipales y en orto tiempo puede convertirse en un factor trascendental de reactivación de los ingresos