940 resultados para Carmen Basin


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por el presente Decreto se declaraba jardín artístico el 'Carmen' de los Mártires de Granada por ser una de las fincas más importantes de Andalucía, por su belleza, encanto interior y situación dominando el paisaje granadino. Se trataba de un conjunto que recogía tradiciones moriscas y renacentistas, repartiéndose su extensión en bosque, con arroyos, estanques y terrazas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Carmen P??rez Vidal, profesora titular del Departamento de Traducci??n y Filolog??a de la Universidad Pompeu Fabra, y vicerrectora de Promoci??n Ling????stica, desde el a??o 2005. Responde a preguntas relacionadas con los programas AICLE (Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas) y EICLE (Enfoque integrado de contenidos y lenguas).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En anexos figuran parte de las actividades realizadas.- El CD contiene la memoria y un album fotográfico

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el CD se adjunta un archivo con el reportaje fotográfico y el estudio, así como del resto de las actividades realizadas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conseguir un mayor conocimiento sobre el adolescente y el hombre. En la primera parte se hace una presentación de la autora, su vida, sus rasgos personales y los momentos especiales de su vida, porque conociendo su vida se entiende mejor su obra. La segunda parte se refiere a su obra, incorporando un capítulo dedicado a la posguerra española. A continuación presenta otro capítulo dedicado a destacar, o hacer un resumen de los rasgos característicos de la adolescencia: fisiológicos, intelectuales, psicológicos y sociales que predominan en este estadio evolutivo para posteriormente analizar la obra de Carmen Laforet y destacar esos rasgos característicos en la evolución de sus protagonistas. Seguidamente se analiza cada obra en concreto; los protagonistas y su psicología, los personajes secundarios, el ambiente en que viven, la evolución hacia el desencanto en las cuatro novelas que ha escrito: 'Nada' que hace referencia a la posguerra española, 'La Isla y los Demonios' que describe el ambiente de Gran Canaria durante su adolescencia, 'La Mujer Nueva' y 'La Insolación'. Termina haciendo hincapié en ese estadio evolutivo, esencial en el desarrollo del hombre y del que dependerá su futuro. 1) La adolescencia es una etapa de grandes cambios biológicos, psicológicos y sociales. Época de elección, duda, agitación, 2) Es una etapa que necesita comprensión, paciencia, serenidad, y sobre todo mucho amor, 3) El adolescente sufre, no sabe que le ocurre, se siente incomprendido y solitario, 4) Carmen Laforet capta perfectamente este mundo del adolescente y describe con mucha exactitud los sucesivos estados de ánimo en que cada protagonista se halla, 5) A través del análisis de las obras se conoce el desarrollo de los protagonistas en relación con el ambiente en que viven y al mismo tiempo en relación con su propio cuerpo e interioridad, 6) La transición de la adolescencia a la edad adulta es un periodo muy difícil para el ser humano, el desencanto aparece porque la realidad del día a día es muy dura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar las obras de Carmen Laforet bajo punto de vista de los valores humanos. La autora a través de sus novelas nos está enseñando los valores humanos. Muchas veces ha rechazado una serie de valores y actitudes, elogiando otros, indicando de esta manera la inconformidad que el hombre siente por el mundo. Hay también una tendencia a tratar cuidadosamente los problemas de los muchachos en la adolescencia, y en todas sus obras la figura central conoce la soledad por carecer de familia, o al menos de madre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la educaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Procesos hidrodinámicos determinan, en un alto grado la calidad del agua en embalse, sin embargo dichos procesos han sido tradicionalmente olvidados en la gestión de embalse. En esta tesis se presentan evidencias de los principales procesos hidrodinámicos que ocurren en un embalse Mediterráneo a escala de cuenca a través de campañas experimentales y modelización numérica; y su influencia en la dinámica de poblaciones de fitoplancton. Dichos procesos son principalmente la generación de ondas internas o secas y la intrusión del río. La presencia de viento periódico genera secas forzadas, amplificando los modos cercanos al periodo del viento, de manera que modos verticales altos, considerados como raros en la naturaleza, tienden a dominar en el sistema.