985 resultados para Arabic language.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Situados en el contexto catalán, el artículo estudia la influencia de la L1 (rumano) en algunos aspectos morfosintácticos de la adquisición de las L2s. Para ello se analizan las competencias lingüísticas en catalán y castellano de un grupo de escolares cuya L1 es el rumano y que cursan 2.º y 4.º de ESO. Los datos muestran que los alumnos cuya L1 es el rumano, a pesar de dominar una lengua románica cercana a las lenguas de aprendizaje (L2/L3), presentan dificultades comparables a otros colectivos con otras lenguasde origen. Por otra parte, nuestra investigación confirma que la L1 de este alumnado juega un importante papel en la adquisición de ambas lenguas, concluyendo que parte de los errores hallados son aquellos que se basan en estructuras de la lengua propia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This editorial examines the actions undertaken in number 5 and announces two important changes for the numbers 6 and 7, namely frequency and languages. Furthermore, the use of some bibliometric indicators, such as impact factor and refusal rate, is critically analyzed.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La globalización cuestiona la existencia de una relación mimética entre ciudadanía y Estado-nación. Las identidades homogéneas, sustentadas ideológicamente en nociones como «lengua nacional», plantean problemas en sociedades en las que ha crecido espectacularmente la diversidad lingüística e identitaria. Cataluña es un territorio en el que una parte de la población afirma una identidad catalana distinta a la española y viceversa. Además, se ha teorizado que la identidad catalana y la lengua catalana coexisten mutuamente. Por eso, se suceden voces que defienden la presencia del catalán en la educación escolar como fuente de la identidad nacional catalana, mientras que otras voces defienden su presencia simplemente como una buena manera de aprender el catalán cuando no se puede aprender en el medio social y familiar. En los últimos años, Cataluña ha recibido casi un millón de personas extranjeras que han modificado notablemente su situación sociolingüística. Las últimas encuestas manifiestan que un 6,3% de la población utiliza habitualmente una lengua distinta del catalán y del castellano. En este marco, mostramos las construcciones identitarias de un grupo de adolescentes de origen extranjero que están en el segundo ciclo de la ESO. Los datos fueron recogidos mediante dos grupos de discusión de seis-siete estudiantes de distinto origen, lengua propia y tiempo de residencia en Cataluña. Los resultados muestran la importancia del lugar de origen en la construcción de la identidad. Además, los participantes que afirman sentimientos catalanes o españoles no los relacionan con la lengua sino con los intercambios sociales que han establecido con sus iguales de origen naciona. Las intervenciones muestran también las dificultades para promover identidades múltiples desde el contexto escolar que eviten actitudes racistas y xenófobas y sirvan para promover proyectos colectivos de futuro en los que se pueda vivir desde una cierta diferencia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Foreign language skills represent a form of human capital that can be rewarded in the labor market. Drawing on data from the Adult Education Survey of 2007, this is the first study estimating returns to foreign language skills in Turkey. We contribute to the literature on the economic value of language knowledge, with a special focus on a country characterized by fast economic and social development. Although English is the most widely spoken foreign language in Turkey, we initially consider the economic value of different foreign languages among the employed males aged 25 to 65. We find positive and significant returns to proficiency in English and Russian, which increase with the level of competence. Knowledge of French and German also appears to be positively rewarded in the Turkish labor market, although their economic value seems mostly linked to an increased likelihood to hold specific occupations rather than increased earnings within occupations. Focusing on English, we also explore the heterogeneity in returns to different levels of proficiency by frequency of English use at work, birth-cohort, education, occupation and rural/urban location. The results are also robust to the endogenous specification of English language skills.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bringing together experts from linguistics, medieval and modern literary studies, this volume offers a transhistorical look at the language and cultural work of emotion in a variety of written, oral and visual texts. Contributors engage with the recent so-called affective turn, but also examine the language and use of emotion from a variety of perspectives, touching on issues such as Romantic and Modernist aesthetics, the history of emotions, melodramatic and the Gothic, reception aesthetics, rudeness, and medicine.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: