1000 resultados para Análisis cluster
Resumo:
El objetivo de este Trabajo Final de Carrera (TFC) es consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo de nuestros estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. Es un documento que contiene el enunciado de un problema del mundo real, que se describe, desgrana, analiza, etc, y que al final se detalla la solución técnica final escogida. Este Trabajo Final de Carrera, a partir de ahora TFC, está enmarcado dentro del área de Almacenes de Datos, utilizando el siguiente software: ORACLE EXPRESS v10.2.0.1 y SQL DEVELOPER. La empresa inmobiliaria Un Techo para Todos, tiene un catalogo de inmuebles de España y Andorra. Necesitan un sistema de información que le permita comparar diferentes zonas, tipos de pisos y precios, para intentar ser más eficientes ajustando la oferta y la demanda, y por consiguiente obteniendo mayores beneficios. El principal problema que nos plantean es que aunque disponen de mucha información, esta no la tienen integrada en un sistema informático optimo( lo tienen en unas hojas de Excel), por lo que no pueden sacarle el rendimiento adecuado.
Resumo:
En este documento se describen los trabajos realizados para la construcción y explotación de un almacén de datos en el ámbito inmobiliario.
Resumo:
El presente proyecto surge como encargo de la inmobiliaria Un techo para todos para la realización de un almacén de datos con la información de las propiedades de las que dispone. Mediante el uso del mismo la empresa quiere disponer de información que le permita comparar precios y características entre zonas y tipologías, para de esta manera adaptar su oferta a la demanda existente y obtener así una ventaja competitiva respecto a otras empresas del sector.
Resumo:
La empresa inmobiliaria "Sostre per a tothom" nos solicita la creación de un almacén de datos y de un conjunto de informes que les ayude en la toma de decisiones y les permita poder ser más competitivos y ágiles que las empresas de la competencia. El proyecto consiste en la generación de un almacén de datos que permita satisfacer los requerimientos planteados por el cliente. El proyecto está dividido en tres fases, en las que se realizará: un plan de trabajo y un análisis preliminar de requerimientos; el análisis de requerimientos, el diseño conceptual y técnico; y la implementación.
Resumo:
Análisis de los jugadores más importantes dentro de la nube (Google, Amazon, Microsoft) y estudio con más detalle de lo que Microsoft ofrece en la nube.
Resumo:
El presente trabajo aborda el diseño y puesta en funcionamiento de un almacén de datos a petición de una empresa inmobiliaria que desea contar con un sistema de información que le permita automatizar la recogida y explotación de la información inmobiliaria con la que cuentan, además de la realización de una serie de informes que le ayuden a la toma de decisiones de negocio y de esta forma obtener una ventaja competitiva respecto a otras empresas del sector.
Resumo:
En este trabajo se realiza un estudio de usabilidad para la elaboración óptima de una Web de un supermercado de alimentación online. Para tal fin, se sigue la filosofía del Diseño Centrado en el Usuario. En primer lugar, se presenta un análisis del problema de cara a identificar los requisitos básicos de usabilidad que necesita una Web de esta tipología: se estudia la literatura previa sobre el tema, se consulta a los usuarios y se realiza un análisis comparativo de las principales Webs de supermercados online de ámbito nacional. En segundo lugar, se procede a la elaboración de un prototipo basado en la información recogida en la fase de análisis, y teniendo en cuenta la estructura mental de los usuarios en cuanto a la organización de los productos, obtenida mediante la técnica del card sorting. Finalmente, se procede a evaluar la calidad del prototipo elaborado con una evaluación heurística llevada a cabo por expertos. De todo ello se obtienen una serie de recomendaciones que todo sitio Web de comercio electrónico (en especial supermercados de alimentación) debería cumplir si quiere ofrecer una Web adaptada a las necesidades del usuario.
Resumo:
L'objectiu fonamental d'aquest TFC és la creació i posada en funcionament d'un magatzem de dades, partint de la informació procedent de bases de dades transaccionals.
Resumo:
En este trabajo final de carrera se ha desarrollado una aplicación Web para el seguimiento vía Internet del proceso académico de los alumnos, tanto por ellos mismos como por parte de sus padres. La aplicación se ha implementado usando la arquitectura .NET de Microsoft para el desarrollo y la tecnología ADO para el acceso a datos.
Resumo:
Actualment la informàtica gràfica troba un ampli camp d'aplicació en la visualització de dades. Visualitzar dades científiques és especialment important per a fer-ho servir en la recerca, l'anàlisi i l'ensenyament. Aquest treball tracta de la visualització de molècules, que es pot emprar en diferents camps, com ara la química, la mineralogia o la farmàcia.
Resumo:
Objectives: to evaluate the effectiveness of a policy of making hip protectors available to residents of nursing homes. Design: a cluster randomised controlled trial of the policy in nursing and residential homes, with the home as the unit of randomisation. Setting: 127 nursing and residential homes in the greater Belfast area of Northern Ireland. Participants: 40 homes in the intervention group (representing 1,366 occupied beds) and 87 homes in the control group (representing 2,751 occupied beds). Interventions: a policy of making hip protectors available free of charge to residents of nursing homes and supporting the implementation process by employing a nurse facilitator to encourage staff in the homes to promote their use, over a 72-week period. Main outcome measures: the rate of hip fractures in intervention and control homes, and the level of adherence to use of hip protectors. Results: there were 85 hip fractures in the intervention homes and 163 in the control homes. The mean fracture rate per 100 residents was 6.22 in the intervention homes and 5.92 in the control homes, giving an adjusted rate ratio for the intervention group compared to the control group of 1.05 (95% CI 0.77, 1.43, P = 0.76). Initial acceptance of the hip protectors was 37.2% (508/1,366) with adherence falling to 19.9% (272/1,366) at 72 weeks.Conclusions: making hip protectors available to residents of nursing and residential homes did not reduce the rate of hip fracture. This research does not support the introduction of a policy of providing hip protectors to residents of nursing homes.
Resumo:
The secondary metabolite hydrogen cyanide (HCN) is produced by Pseudomonas fluorescens from glycine, essentially under microaerophilic conditions. The genetic basis of HCN synthesis in P. fluorescens CHA0 was investigated. The contiguous structural genes hcnABC encoding HCN synthase were expressed from the T7 promoter in Escherichia coli, resulting in HCN production in this bacterium. Analysis of the nucleotide sequence of the hcnABC genes showed that each HCN synthase subunit was similar to known enzymes involved in hydrogen transfer, i.e., to formate dehydrogenase (for HcnA) or amino acid oxidases (for HcnB and HcnC). These similarities and the presence of flavin adenine dinucleotide- or NAD(P)-binding motifs in HcnB and HcnC suggest that HCN synthase may act as a dehydrogenase in the reaction leading from glycine to HCN and CO2. The hcnA promoter was mapped by primer extension; the -40 sequence (TTGGC ... ATCAA) resembled the consensus FNR (fumarate and nitrate reductase regulator) binding sequence (TTGAT ... ATCAA). The gene encoding the FNR-like protein ANR (anaerobic regulator) was cloned from P. fluorescens CHA0 and sequenced. ANR of strain CHA0 was most similar to ANR of P. aeruginosa and CydR of Azotobacter vinelandii. An anr mutant of P. fluorescens (CHA21) produced little HCN and was unable to express an hcnA-lacZ translational fusion, whereas in wild-type strain CHA0, microaerophilic conditions strongly favored the expression of the hcnA-lacZ fusion. Mutant CHA21 as well as an hcn deletion mutant were impaired in their capacity to suppress black root rot of tobacco, a disease caused by Thielaviopsis basicola, under gnotobiotic conditions. This effect was most pronounced in water-saturated artificial soil, where the anr mutant had lost about 30% of disease suppression ability, compared with wild-type strain CHA0. These results show that the anaerobic regulator ANR is required for cyanide synthesis in the strictly aerobic strain CHA0 and suggest that ANR-mediated cyanogenesis contributes to the suppression of black root rot.
Resumo:
Es pretén implementar un sistema B2E (abreviatura de l'expressió business to employee, de l'Empresa a empleat) que permeti a través d'un client lWeb, de forma àgil, ràpida, segura i sezcilla, realitzar els processos de comunicació més habituals entre un organisme públic i els seus professionals específicament en l'àmbit de tramitació administrativa.
Resumo:
Aquest TFC parteix de la necessitat de desenvolupar una aplicació web que presenti la característica de ser escalable, robusta i reutilitzable, dins del paradigma de la orientació a objectes i que permeti una estructura distribuïda, tant de components com de sistemes d'informació.
Resumo:
El treball final de carrera 'HISMED', es basa en l'anàlisi, disseny, investigació e implementació d'una aplicació dins l'àmbit assistencial sanitari amb la premissa de voler ser un sistema per oferir un servei sanitari de millor qualitat, i crear un entorn en el qual investigadors, laboratoris, metges i personal docent comparteixen dades amb una rellevància cabdal per les seves professions. Oferint-los una eina de consulta molt potent en quant a l'obtenció de dades clíniques, que els permet explotar la informació segons convingui el cas.