1000 resultados para Alimento vegetal
Resumo:
Asignatura: Etología de los recursos pesqueros (Licenciatura Ciencias del Mar)
Resumo:
Se estudió la preferencia de alimento del erizo cachero (Arbacia lixula) al administrarle una dieta basada en dos macroalgas (Ulva sp. y Cystoceira humilis). Los erizos muestran una tendencia clara a consumir mayor cantidad del alga verde frente al alga parda.ABSTRACT The food preferences of the black sea urchin (Arbacia lixula) was studied giving it a diet based on two macroalgae (Ulva sp. and Cystoceira humilis). The sea urchins showed a clear tendency to consume a higher quantity of green algae against brown algae.
Resumo:
The behavior of newborn pups of loggerhead turtles (Caretta caretta) towards a potential food after hatching and before eating food for the first time was studied. There was no significant time trend approach and bite of potentially edible objects based on their color or size. However, a clear trend was observed for those objects that are transparent, white or red, independently the sex of the animal. Furthermore, it was verified that the turtles do not have a biting behavior to feed from first contact with water, but it comes after 3 or 4 days. There is also a learning process that determines the choice of targets of further attacks.
Resumo:
Líneas de actuación del grupo de Fisiología y Biotecnología Vegetal Marina
Resumo:
[ES] Se plantea este estudio sobre el chorizo rojo de Teror, debido a la falta total y absoluta de definición de este alimento tradicional. Muchos elaboradores comercializan este alimento sin un referente de calidad y seguridad alimentaria básico, existiendo la necesidad de ofertar un producto de calidad contrastada al consumidor canario que demanda alimentos tradicionales para incorporar a su dieta. Por ello, se ha estudiado el proceso de elaboración, la evolución de los parámetros químicos y los parámetros de estabilidad (aw y pH), así como de los principales grupos microbianos presentes en dicho producto y la evaluación de los posibles riesgos asociados a la formulación de aditivos.
Resumo:
[ES] La escasa disponibilidad y el alto coste del aceite de pescado han impulsado a los científicos a buscar fuentes alternativas a este recurso, como por ejemplo los aceites vegetales. En este estudio hemos evaluado el efecto de dos diferentes fuentes lipídicas vegetales (lino y soja) sobre el estado de salud de la dorada. Los resultados indicaron que tanto una elevada (70%) como la total (100%) sustitución de aceite de pescado por aceites vegetales en la dieta de juveniles de dorada influyen negativamente en el crecimiento y conversión del alimento. Todas las dietas, con excepción de la del 70% de sustitución, presentaron un menor crecimiento y un peso final significativamente menor (p< 0,05) que el control. La composición lipídica dietética se reflejó en los ácidos grasos de los macrófagos del riñón anterior, aunque se observó una incorporación selectiva de ARA y EPA. La expresión de Mx en respuesta a ambos estímulos (bacteria y Poli I: C) fue homogénea en todos los grupos, pero los niveles basales fueron más altos en los peces alimentados con dieta vegetal. Este resultado podría indicar un posible efecto beneficioso de los lípidos vegetales sobre el sistema inmune de los peces.
Resumo:
Máster Oficial en Gestión Costera
Resumo:
[ES]En el marco del proyecto LIFE B-4-3200/94/43 «Plan de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro» se ha contemplado, en un futuro próximo, la posibilidad de ampliación del área actual de distribución de dicho lagarto. Una de las zonas escogidas, La Dehesa, se localiza en la zona oeste de la Isla de El Hierro y está constituida por un sabinar sometido actualmente a poca intervención humana. Esta zona ha sido preseleccionada por varias razones, entre las que sobresalen, la existencia de lagartos gigantes en tiempos pretéritos, su relativa inaccesibilidad alejada de la acción humana, la abundante vegetación y la presencia de refugios potenciales. Para evaluar de modo fiable la bondad de la zona escogida como lugar de posible suelta…