649 resultados para 1054
Long-term time-series of mesozooplankton biomass in the Gulf of Naples, data for the years 2005-2006
Resumo:
Este trabajo compara el refranero atribuido al Marqués de Santillana con la Philosophía vulgar de Juan de Mal Lara. Comienza presentando las dos colecciones paremiológicas. Reconstruye aspectos del contexto de producción y consumo de las obras. Examina las relaciones entre los refranes y otras "formas simples". Analiza el proceso de puesta por escrito de las paremias. Compara las dos colecciones en el plano ideológico. Finaliza con conclusiones que explican las convergencias y divergencias entre ambos textos.
Resumo:
Fil: Castaño Marín, Juan Camilo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Castaño Marín, Juan Camilo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Este trabajo compara el refranero atribuido al Marqués de Santillana con la Philosophía vulgar de Juan de Mal Lara. Comienza presentando las dos colecciones paremiológicas. Reconstruye aspectos del contexto de producción y consumo de las obras. Examina las relaciones entre los refranes y otras "formas simples". Analiza el proceso de puesta por escrito de las paremias. Compara las dos colecciones en el plano ideológico. Finaliza con conclusiones que explican las convergencias y divergencias entre ambos textos.
Resumo:
Fil: Castaño Marín, Juan Camilo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Features of spatial variability of hydrogen sulfide in the northeastern part of the Black Sea are estimated. Some technical aspects of H2S concentration determination in the anoxic zone are discussed: in its upper part at H2S concentration <30 µmol/l, the photometric method is recommended, while for deeper layers the iodometric method should be used. With linearity of vertical distribution of hydrogen sulfide and ammonium taken into account their vertical gradients are estimated as 0.49+/-0.04 µmol/m and 0.19+/-0.06 µmol/m respectively. It is shown that the upper boundary of the H2S layer corresponds to the isopycnal surface with Sigma_t = 16.19+/-0.05 arbitrary units. Special attention is paid to relationship of hydrogen sulfide distribution with hydrophysical features in the region under study, in particular in the coastal zone. It is shown that hydrodynamic conditions control spatial distribution of hydrogen sulfide. On the basis of isopycnal treatment of the H2S field existence of a coastal convergence zone is proved, and peculiarities are recognized of vertical circulation in the main Black Sea gyre and coastal anticyclonic eddies; here hydrogen sulfide serves as a tracer of hydrophysical mixing processes.
Resumo:
Este trabajo compara el refranero atribuido al Marqués de Santillana con la Philosophía vulgar de Juan de Mal Lara. Comienza presentando las dos colecciones paremiológicas. Reconstruye aspectos del contexto de producción y consumo de las obras. Examina las relaciones entre los refranes y otras "formas simples". Analiza el proceso de puesta por escrito de las paremias. Compara las dos colecciones en el plano ideológico. Finaliza con conclusiones que explican las convergencias y divergencias entre ambos textos.