819 resultados para estereotipos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El eje central de esta obra es encontrar diferencias de g??nero en aspectos referidos a la pr??ctica de actividades f??sico-deportivas en el medio natural y a t??cnicas de aire libre de aquellas personas que comienzan un curso de monitor de tiempo libre en la Comunidad de Madrid. Con la elecci??n de este tema se pretende cubrir un vac??o en cuanto a investigaciones centradas en monitores de tiempo libre y comprobar hasta qu?? punto, quienes inician curso de estas caracter??sticas est??n al margen de la influencia de los estereotipos y prejuicios que por raz??n del sexo, hacen de las actividades f??sico deportivas en el medio natural, un campo mayoritariamente masculino. As??, en la Escuela P??blica de Animaci??n y Educaci??n en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil de la Comunidad de Madrid, entre el 80 y el 85 por ciento de quienes solicitan las actividades de formaci??n, son mujeres. Se tratan temas como la participaci??n en actividades f??sico deportivas en el medio natural; las posibilidades que ofrece el medio natural como escenario educativo; los estereotipos de g??nero que condicionan la presencia y el papel de la mujer en la realizaci??n de actividades f??sico deportivas en el medio natural; la imagen que poseen mujeres y hombres sobre las actividades f??sico deportivas en el medio natural o las influencias en la realizaci??n de actividades f??sico deportivas en el medio natural. La obra se completa con una bibliograf??a, tablas de recodificaci??n de variables y un cuestionario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan una serie de varientes y estereotipos gráficos que utilizan los Alvarez Quintero para reflejar la fonética andaluza, y algunos otros aspectos lingüísticos referentes a la modalidad de esta región.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación realizada con el apoyo de la Comisión Europea

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la estructura y organización de la narración en los medios de comunicación escritos y audiovisuales, presentando como elementos constitutivos el relato, el argumento, el personaje, la expresión y la audiencia. En una segunda parte se analiza la naturaleza y función de los estereotipos, tanto positivos como negativos, en la sociedad. En ambas partes, la información se estructura en una exposición teórica de la materia y actividades complementarias sobre la misma. Se adjuntan dos anexos sobre los estereotipos de los aborígenes australianos y de los gitanos en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran ejemplos de estereotipos familiares, profesionales, sociales y culturales que se transmiten en las historietas cómicas, al igual que en otros medios de comunicación como televisión, cine o prensa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Nebrija, 2008)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2006). Incluye apéndice documental. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2006). Incluye apéndices estadísticos y anexo con materiales didácticos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educación Física : perspectivas y líneas de investigación en el campo del currículum y la formación del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a propuestas didácticas. Material fotocopiable

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a investigaciones