1000 resultados para certificado de estudios


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Texto que cubre el curso completo y todas las opciones que el estudiante puede elegir para el programa del diploma en Química del Bachillerato Internacional. También ayuda a preparar a fondo y de forma metódica los exámenes. Dentro de cada capítulo, hay ejercicios numerados para poder practicar y aplicar los conocimientos adquiridos y ayudan al alumno a evaluar su progreso. A veces, hay ejemplos que muestran cómo abordar las preguntas particularmente difíciles. Los capítulos uno a once brindan una cobertura de la materia principal. Los capítulos del doce al dieciocho las opciones de nivel de A a G. Tiene las soluciones a las preguntas y a las prácticas de los capítulos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Texto que cubre el curso completo y todas las opciones que el estudiante puede elegir para el programa del diploma en Biología del Bachillerato Internacional. También ayuda a preparar a fondo y de forma metódica los exámenes. Dentro de cada capítulo, hay ejercicios numerados para poder practicar y aplicar los conocimientos adquiridos y ayudan al alumno a evaluar su progreso. A veces, hay ejemplos que muestran cómo abordar las preguntas particularmente difíciles. Los capítulos uno a once brindan una cobertura de la materia principal. Los capítulos del doce al diecinueve las opciones de nivel de A a H. Tiene las soluciones a las preguntas y a las prácticas de los capítulos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Texto que cubre el curso completo para el programa del diploma en Matemáticas del Bachillerato Internacional. También ayuda a preparar a fondo y de forma metódica los exámenes. Dentro de cada capítulo, hay ejercicios numerados para poder practicar y aplicar los conocimientos adquiridos y ayudan al alumno a evaluar su progreso. A veces, hay ejemplos que muestran cómo abordar las preguntas particularmente difíciles. El material para las cuatro opciones figura en la pagina web de la editorial del libro de texto y esta protegida con contraseña. El profesor debe indicar cuál de los cuatro temas de opción va a estudiar el alumno. Tiene las soluciones a las preguntas y a las prácticas de los capítulos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la ponencia presentada en las Primeras jornadas de estudio, organizadas por el Círculo de Estudios Emigratorios, de La Coruña

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Declaraciones del Ministro de Educación Nacional, D. Ibáñez Martín, sobre la nueva Facultad de Ciencias Políticas y Económicas, sobre las razones de su creación, los planes de estudio, la validez administrativa de los títulos y otros aspectos, como las cátedras por oposición.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La ampliación de la obligatoriedad de la enseñanza, que el Jefe del Estado aprueba mediante decreto el 29 de abril, y que se publica en el Boletín Oficial del Estado el 4 de mayo, supone un importante reto educativo para el conjunto de la organización escolar y para los alumnos. Los que se encuentran dentro de los límites de edad para verse afectados por la nueva normativa, se enfrentan a tres posibles situaciones: terminar sus estudios a los catorce años con un certificado de estudios primarios, proseguir sus estudios en el bachillerato o iniciar a los diez años los estudios de bachillerato, aunque en base a un buen rendimiento escolar. Pero el verdadero problema que se le plantea a la educación con niños entre diez y catorce años, supera lo meramente metodológico. La educación debe sentar los principios básicos para que el adolescente pueda enfrentarse a la realidad, identificar con claridad sus problemas, y buscar soluciones. Por tanto los profesores y maestros deben conocer en profundidad la psicología del adolescente, y las principales diferencias en función de la edad concreta de la adolescencia y del sexo. Se analiza pormenorizadamente las principales características de la psicología del niño a los diez, once, doce, trece y catorce años. Como conclusión, mediante una cita se señala que siempre es preciso tener en cuenta las diferencias particulares de cada individuo, para lograr un proceso educativo exitoso.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la trayectoria que se debe seguir en la educación de adultos, desde la educación formal a la educación permanente. Salvo en algunos países, la educación de adultos, en sus comienzos, ha seguido caminos trazados de antemano: los de la escuela y la universidad. Para el adulto, como para el adolescente, el certificado de estudios era el signo, a la vez, de una promoción intelectual y de una promoción social. No tardaron en aparecer otros puntos de vista. Así, el objetivo principal de la educación del adulto es ayudarle a adquirir los instrumentos de la expresión y de la comunicación, y de equiparle para las investigaciones, gracias a las cuales se construye una personalidad a lo largo de toda la vida. La educación adquiere entonces su verdadera dimensión, que es total.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza media en Inglaterra en 1939 se aprobaba mediante un examen llamado School Certificate y duraba cinco años. Puede decirse que de cada cien niños de las escuelas primarias sólo cinco pasaban a estudiar un curso completo de segunda enseñanza y solamente uno, llegaba hasta la universidad.. No debe olvidarse que en Inglaterra la educación superior se hallaba sujeta a un proceso selectivo muy elevado. Se consideró como un gran avance en la cuestión docente que la posesión de este certificado eximiese a su poseedor de todos los exámenes de ingreso y pruebas de este tipo, siempre que la nota obtenida fuese superior fuese superior al simple aprobado. De esta forma, dicho examen entorpecía todo el desarrollo de la enseñanza media al imponer un tipo de instrucción que no era apto para la mayoría, desde el momento que una tercera parte de los estudiantes nunca llegaba al final del curso, y otra tercera, no conseguía aprobar.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un desarrollo cronometrado de las tres etapas del trabajo basado en palabras generadoras y continúa con quienes son los alfabetizadores auxiliares, cuál es su labor, dónde reclutarlos y prepararlos. Termina con comentarios y noticias sobre la campaña: envío a las Inspecciones Provinciales de Enseñanza Primaria de televisores para su utilización en teleclubs como difusión y actualización de la cultura, la obligatoriedad del certificado de estudios primarios para acceder al programa nacional de formación obrera, programas radiofónicos diarios de alfabetización directa y cursos por correspondencia de la Comisaría de Extensión Cultural.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los distintos tipos de exámenes que realiza el maestro para comprobar el trabajo escolar, de forma sistemática y objetiva, con la finalidad de promocionar al alumno al curso superior o para la obtención del Certificado de Estudios Primarios.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un informe sobre el currículo para la obtención por las personas adultas del Título de Graduado Escolar en la modalidad de educación a distancia. Se hace una presentación de los tres ciclos constitutivos de la educación básica y sus correspondientes objetivos, y se presenta el programa 'A Saber' orientado a ayudar a las personas adultas a conseguir un título básico a distancia de un a manera abierta y con apoyo audiovisual.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la situación de las ayudas económicas que se concedían a los jóvenes universitarios graduados que emigraban a otros países para iniciar investigaciones o continuar sus estudios fuera. Se examinan los problemas que la práctica plantea cuando se trata de adjudicar las pensiones de estudio. Se plantea la medición de la capacidad intelectual a través del certificado de estudios, para comprobar el rendimiento escolar durante los años de graduación por medio de las calificaciones obtenidas en las asignaturas de la carrera. Igualmente se señala el desconocimiento que existe entre el profesor y el alumno y los alumnos libres. También se comenta la necesidad de que exista una vía por la que se pueda demostrar la necesidad económica del alumno que precisa una beca. Por último, se ofrecen una serie de soluciones posibles: la mejora del procedimiento de selección a través de una criba por expediente académico y por test de inteligencia y de personalidad y también a través de una serie de ejercicios prácticos en los que se demuestre el conocimiento de las materias acerca de las que han de versar sus investigaciones. Además, se apunta la creación de una Inspección que tuviera contactos con el alumno y la familia para comprobar la deficiencia de su situación económica real y así poder beneficiarse de becas y plazas gratuitas limitando los fraudes.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de una carta que un lector de la Revista de educación dirige a la sección 'Cartas al director', comentando el Decreto de Educación sobre la coordinación entre la enseñanza primaria y la enseñanza media, las buenas noticias que eso supone y el comentario favorable y la felicitación al Ministro de Educación por la decisión tomada y aprobación del Decreto.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Esquema organizativo de la enseñanza en España, desde el punto de vista de la Formación Profesional Industrial, que consistía en: 1. Enseñanza primaria de los seis a los doce años, en el que se conseguiría el certificado de estudios primarios. 2. Entre los doce y los catorce años se estudiaría la iniciación profesional industrial. 3. De los catorce a los diecisiete, el aprendizaje de oficialía: los oficios, a cuyo fin se obtendría el título de oficial industrial en la especialidad que se hubiera estudiado, que podía ser: matriciero, chapista, fundidor, fresador, tornero, eléctrico, radiotécnico, carpintero, tornero, delineante, hilador, tejedor, tintorero, aprestador, albañil, cantero, químico de laboratorio o de la construcción. 4. Se estudiarían las diferentes ramas de la maestría: metal, electricidad, madera, delineante, textil, construcción, química o artes gráficas, consiguiendo al fin el título de maestro industrial en la rama.