1000 resultados para aprendizaje


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este libro, los autores han recolectado y ordenado el material docente que han elaborado a lo largo de los últimos cursos académicos para la asignatura de Econometría, de la Licenciatura en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU. Los autores han colaborado en distintos proyectos de innovación docente que han permitido desarrollar la asignatura con aprovechamiento de las TICs, y han participado, entre otras actividades, en programas de innovación docente impulsados desde el Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente de la UPV/EHU para adaptar las asignaturas impartidas al crédito ECTS y aplicar nuevas metodologías docentes. El sistema de docencia que actualmente se impulsa desde el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) tiene como ejes fundamentales el proceso de enseñanza-aprendizaje y la adquisición de competencias específicas de una materia y de competencias transversales. Este hecho implica un nuevo diseño y organización de los contenidos de la asignatura para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la adquisición de conocimientos y destrezas. En los últimos cursos académicos la metodología docente se ha basado en clases magistrales, clases prácticas de aula y de ordenador, seminarios y talleres. La evaluación continua conlleva la realización de diversas actividades en clase. Estas incluyen test rápidos, preguntas cortas sobre conceptos teóricos y prácticos tanto para realizar a mano como en el ordenador. Del resultado obtenido de estas actividades se deduce si el estudiante ha adquirido cierto nivel de competencias tanto específicas como transversales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[es] El Aprendizaje Servicio (A-S) es una propuesta educativa que combina, en un mismo proyecto, el aprendizaje de un grupo de personas y el servicio a la comunidad. En él se pone en práctica de una manera crítica y participativa la educación en valores. El trabajo que se presenta a continuación contiene el diseño de un proyecto de A-S en la localidad de Las Terrenas en la República Dominicana, con el objetivo de formar a un grupo de chicas adolescentes sobre la violencia de género y las relaciones afectivo sexuales, para que en un futuro sean ellas mismas las encargadas de trabajar con su comunidad esta problemática tan patente en el entorno en el que viven.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[es] El aprendizaje -servicio (A-S) es una propuesta educativa que combina aprendizaje y servicio en un mismo proyecto bien articulado para responder a necesidades socioeducativas reales de un contexto. El proyecto de intervención que a continuación se presenta, se dirige a la utilización del banco del tiempo de la Fundación Aldauri con el objetivo de cubrir necesidades relativas a la formación en TIC, derivadas del impacto de la brecha digital. En él se pretende que personas mayores avancen en la utilización de estas tecnologías a través de la prestación de un servicio dirigido a las personas inmigrantes participantes en el banco del tiempo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los principales objetivos del presente trabajo son el estudio de las redes neuronales artificiales, los dispositivos reconfigurables de alta velocidad, como son las FPGAs, y su aplicación a un ejemplo concreto: el reconocimiento en tiempo real de diferentes tipos de suelo en imágenes de satélite. Con este fin se propone el diseño de una red neuronal y su implementación en un dispositivo de lógica programable usando el lenguaje de descripción del hardware VHDL (Very High Description Language). Otro de los objetivos del trabajo es conocer los entornos de desarrollo que los fabricantes de dispositivos de lógica programable ponen a disposición de los diseñadores y manejar herramientas de software matemático como Matlab.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos fueron conocer la valoración de los alumnos de 2º de Medicina sobre la inte-gración Epidemiología-Bioestadística y comparar su percepción a comienzo y final de curso. Se elaboraron dos cuestionarios con afirmaciones que los alumnos valoraron mediante una escala tipo Likert. Participaron 102 estudiantes. Para comparar los resultados a principio y final de curso se utilizó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. El 83% creía al finalizar el curso que comprendían la importancia de Epidemiología-Bioestadística en Medicina y les parecía interesante estudiarlas de forma integrada. Al inicio de curso, un 46,1% pensaba que la asignatura iba a ser interesante y al final este porcentaje fue 69,6%. Al inicio, el 69,6% veía la relación entre la Medicina y la Estadística y al final, el 83,3%. El 41% creía al inicio que iban a adquirir competencias fundamentales para el desempeño profesional y al final lo creía el 57,8%.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de un proyecto de investigación-acción sobre las actitudes de los profesores y su influencia en el clima de aprendizaje, llevamos a cabo un procedimiento para mejorar dicho clima durante la realización de exposiciones orales, de trabajos realizados en pequeños grupos. Concluida la exposición tanto los alumnos que habían expuesto como sus compañeros realizaban una valoración crítica. Todos los comentarios fueron recogidos por escrito y se utilizaron para elaborar un documentoguía para la realización de exposiciones orales. Participaron 106 estudiantes de la Universidad Europea de Madrid. Se diseñó un cuestionario para conocer la valoración de los estudiantes sobre la actividad, que fue cumplimentado por 87 alumnos. Aunque la mayoría de los participantes había realizado exposiciones orales previamente, el 39,1% se mostraba “en desacuerdo” o “totalmente en desacuerdo” en haber recibido pautas para hacer correctamente una presentación y exposición oral. El 92% de ellos consideraron importante para mejorar sus exposiciones el recibir formación al respecto. El 89,6% estaban “de acuerdo” o “totalmente de acuerdo” en que la actitud del profesor durante la actividad fue adecuada. El 65,5% consideraron que la actividad favoreció un clima de colaboración y compañerismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se muestran las experiencias tenidas con adultos trabajadores en la enseñanza de la Electrónica, en la formación de los mismos como Ingenieros. Están basadas en el aprendizaje experiencial, desde el primer encuentro, gracias a las vivencias obtenidas por el propio alumno, se aprecian ventajas en la aplicación de esta metodología que dan respuesta a las necesidades de este tipo de alumno. Así estos alumnos optimizan el tiempo necesario de aprendizaje, facilitando la comprensión, aplicación y justificación de los conocimientos teóricos. Les reafirma la confianza en sí mismos y les facilita el acercamiento con su vida profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo precisamos el significado de los términos capacidad y competencia en el marco de un programa de formación inicial de profesores de matemáticas de secundaria. Describimos brevemente las bases de ese programa y, a continuación, presentamos y ejemplificamos un procedimiento mediante el cual los futuros profesores reflexionan en torno al aprendizaje de los escolares y usan esas nociones cuando abordan la planificación de una unidad didáctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A nivel educativo la noción de derivada se enseña en los cursos regulares de cálculo, pero por lo general, siempre en la forma en que fue definida por Cauchy, lo que implica un procedimiento se hace necesario hacer una factorización. Constantin Caratheodory establece una definición diferente. Esta definición presenta tres aspectos didácticos destacados: Nos muestra que el proceso de acercamiento de las pendientes de las secantes a la pendiente de la tangente es continuo y por tanto, la continuidad es esencial para la derivabilidad, la segunda parte se refiere a la facilidad de la derivación como un proceso de factorización repetitivo y no como cálculo de límites, así como simplicidad en la demostración de teoremas de linealidad, regla de la cadena, algebra de derivadas (suma, producto y cociente), aplicado a funciones polinómicas de valor real y la tercera es que a nivel escolar se generan alternativas en la enseñanza del cálculo a través de la implementación de conceptos nuevos, con el fin de evitar procedimientos tediosos que se tienen con las definiciones tradicionales como la de Cauchy.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este curso presenta un avance en la construcción de escenarios educativos para el aprendizaje de las matemáticas desde el cual se ofrece posibilidades a los estudiantes para encontrar las razones del por qué y para qué del propósito del proceso educativo. Los escenarios de aprendizaje construidos son las relaciones entre espacialidad, identidad y territorialidad, y la cual integra como eje temático contenidos de áreas curriculares como ciencias naturales, educación física, matemáticas, ciencias sociales y lenguaje. Esta relación permite identificar problemas que tienen contenidos importantes desde una perspectiva del aprendizaje, de la importancia sociológica de aprender en la escuela y de la posición misma de los niños.