1000 resultados para València (Regne).-Historia-Fuentes


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía: p. 305-311

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Alcance y contenido: Copia ms. con la relación sumaria de la Comisión/nes encargadas a D. Adrián Bayarte, caballero aragonés, nombrado Comisario General en Valencia por el rey Felipe III, para que en dicho reino tasase y vendiese "las haziendas que los moriscos dexaron en las ciudades y villas reales", pagando todas las deudas y censales justificados sobre dichos bienes. El número de comisiones encargadas por el rey a Adrián Bayarte ascendieron a 4, realizadas entre 1614 y 1617. Al final del texto aparece "Vto. Dr. Ambrosio Alos"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Precede al tit.: "Crónica de Valencia"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Alcance y contenido: Copia manuscrita y firmada por José Osset Merle de la obra de Rafael Martí de Viciana impresa en 1566

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Les instructions, e ordinacions perals nouament couertits del regne de Valencia fetes per ... don Iordi de Austria ... e don Antonio Ramirez de Haro ...«a» -- Synodus dioecesana, Valentiae celebrata, praeside ... D. Ioanne Ribera ... anno 1578«a» -- Synodus dioecesana Valentina, celebrata praeside ... D. Ioanne Ribera ... anno 1584,«a» -- Synodus dioecesana Valentina celebrata praeside ... Ioanne Ribera ... anno 1590«a» -- Synodus dioecesana Valentina celebrata die 25 mensis octobris anni 1590 preside ... D. Ioanne Ribera ...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Averiguar la deficiencias, los métodos y demandas del currículum escolar en las estrategias y recursos didácticos que se utilizan en las clases de Historia. Centros de enseñanza públicos y privados de Cataluña que hacen Bachillerato. Profesores que enseñan Historia en primero o tercero de BUP. Realiza un estudio teórico sobre la temática: la docencia de la Historia. Distribuye y recoge cuestionarios a la muestra. Los trabaja con un tratamiento estadístico y clasifica y sistematiza los resultados para mostrar finalmente las conclusiones. Cuestionario y prueba de validación. Programa SPSS-PC+ (estadístico), análisis factorial. Existe una tímida renovación de la enseñanza de la Historia. Los profesores se decantan hacia una perspectiva historiográfica cualificada de marxista. Los profesores de zonas urbanas son los que más elementos renovadores incorporan al tratamiento de fuentes documentales en el aula. Los profesores que han enriquecido su formación presentan una práctica docente más diversificada. Se configuran dos modelos de profesor: el investigador-constructor, que diversifica las fuentes, prioriza los contenidos de procedimientos y familiariza con la metodología de investigadores; y el profesor expositor-transmisor, que narra los acontecimientos y la repetición, debate y síntesis de los alumnos es el proceso de aprendizaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Perspectiva educativa y cultural de 'juego de rol'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro del que solo se imprimieron 416 páginas, y tres ejemplares, ya que el autor lo inutilizó, tras descubrir nuevos datos. Los ejemplares se encontraban en manos del autor, y posteriormente de su familia, de Salvador Carreres, y de Vicente Ferran Salvador. Los datos sobre este libro y su edición se han sacado de: Vida y obra del escritor Luis Fullana Mira (1871-1948), de Benjamín Agulló Pascual; y de Los virreyes de Valencia : fuentes para su estudio por Josefina Mateu Ibars con prólogo de Salvador Carreres Zacarés