1000 resultados para VIRTUDES DE LOS MAESTROS
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Resumen en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen en catalán
Resumo:
Resumen en catal??n
Resumo:
Análisis sobre los cambios que pueden producirse en las escuelas rurales. Las opiniones se recogen a partir de la experiencia de cuatro docentes de diferentes zonas de Cataluña, sin pretensión de que estas opiniones sirvan a modo de todo el colectivo docente que trabaja en la zona rural.
Resumo:
Reflexi??n sobre la formaci??n que los maestros reciben durante su desarrollo docente. El an??lisis parte de sus experiencias, las cuales se toman como base para crear debates sobre los diferentes tipos de formaci??n y su utilidad.
Resumo:
Reflexión sobre cómo ha de ser un maestro. Qué ha de saber y qué actitudes ha de tener, son las preguntas desde las que el autor analiza el perfil de maestro que considera necesario para principios del siglo XX.
Resumo:
Se presentan las distintas posibilidades que existen en turismo escolar. Además se destaca el papel del docente en estas salidas, tanto de un día, como en los viajes de fin de curso o el turismo de colonias.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se aborda la relación del maestro, profesorado y los medios de comunicación a partir de diversos aspectos, como los medios no generan el reconocimiento social del profesorado, el profesorado participa poco en los espacios mediáticos. La escuela es reclamada como la última responsable de la falta de formación, por eso es necesario avanzar hacia el compromiso educativo y ético entre los diferentes agentes educadores y que el profesorado ejerza con responsabilidad su profesión, provocando consecuentemente un reconocimiento de ésta.
Resumo:
Se hace una propuesta del proceso que debería seguir la selección de candidatos a la función docente para que maestros y profesores tengan la preparación científica y profesional que los capacite, con el convencimiento de que creer que todo el mundo puede ser maestro es valorar muy poco la profesión.