982 resultados para Social intelligence


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción -- Liderazgo transformacional e inteligencia emocional: una revisión / Gina Paola Cortés Agudelo, Olga Lucia Lacouture -- El liderazgo transformacional y sus implicaciones en la cultura organizacional: una revisión de la literatura / Alejandro Arévalo, Iván Suárez, Jhon Zuluaga -- Liderazgo femenino: una revisión a la literatura / David Leonardo Méndez Sarmiento, María José Cruz Mancheno -- Liderazgo adaptativo y las relaciones de aprendizaje: implicaciones para las organizaciones actuales / María Alejandra Avella Torres, Laura Katherine Umaña Roa -- Inteligencia emocional y su relación con el liderazgo de rango total / Diego Stiven García Morales, Mohamed zakaria el arksoussi fakih -- Influencia del liderazgo transformacional y transaccional sobre la calidad de vida laboral en las empresas / María Paula Ordoñez Valencia -- Discriminación y desigualdad de género : situación actual de las mujeres en el mundo empresarial / Daniela Andrade Palau / Natalia Villarreal Rodríguez -- Competitividad: análisis comparativo entre Colombia y chile desde la perspectiva de la innovación / Álvaro David Buenaventura Maya.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como objetivo describir y comparar el nivel y las diferencias de las competencias emocionales de niños que asisten a ludotecas y que no asisten. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones cuantitativas, con diseño no experimental descriptivo-comparativo. Para este, se tomó una muestra de 540 niños colombianos, de los cuales 249 eran niños y 287 eran niñas. Se utilizó una “Guía de Instrumentación”, la cual se divide en dos rejillas de observación, una en situación natural y la otra en situación artificial. Los resultados mostraron diferencias significativas para el componente de expresión de emociones y empatía, pero no se encontraron diferencias significativas para el componente de autorregulación. En líneas generales, esto demostraría que efectivamente las ludotecas sí tienen un efecto sobre las competencias emocionales, más específicamente en la expresión de emociones y la empatía, esto se pude dar, debido a que estos dos componentes se pueden desarrollar por medio de las interacciones sociales tempranas y el juego social; en cambio el desarrollo de la autorregulación depende más de factores personales como el temperamento y familiares como la relación madre-hijo. Por último, se requiere más estudios que den más evidencia de la relación entre las competencias emocionales y las ludotecas, de este modo, lograr que las ludotecas y las competencias emocionales sean vistas como factores claves en el desarrollo de los niños y niñas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy por hoy la academia ha identificado el liderazgo y la inteligencia emocional como factores clave para la transformación de la sociedad, las comunidades e incluso las mismas organizaciones, puesto que, se ha demostrado que un líder es capaz de influenciar a sus seguidores para fomentar un cambio en sus estructura de valores, lo que permite adaptarse, afrontar diferentes situaciones y retos que se les presenten. Investigaciones han demostrado que las personas que ejercen el liderazgo adaptativo de manera adecuada cuentan con un conjunto de habilidades y herramientas que les permiten influir en la sociedad, en los individuos que la componen y los valores que tienen, lo que permite generar cambios positivos dentro de la estructura social a la que pertenezca.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación tuvo como objetivo describir las representaciones sociales de un grupo de estudiantes del área de la salud frente a los excombatientes de grupos armados al margen de la ley en Colombia y frente a los procesos de reintegración. El estudio es cualitativo, desde un enfoque procesual de la teoría de las representaciones sociales, participaron estudiantes del área de la salud de una universidad privada de la ciudad de Bogotá. Los datos fueron recogidos mediante un ejercicio de asociación libre para conocer el componente semántico de las representaciones y una entrevista semiestructurada de forma individual con el fin de identificar las dimensiones de información, actitud y campo representacional. Se encontró la prevalencia de prejuicios hacia los excombatientes y la influencia de los medios de comunicación en el nivel y calidad de la información sobre estos objetos de representación, y se identificó una ambigüedad frente al proceso de reintegración; lo que de alguna forma sugiere las dificultades para la inclusión de este grupo a la sociedad, la presencia de una discriminación negativa y las bajas expectativas frente a procesos de cambio en el marco del proceso de paz.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La revolución que significó Internet a finales del siglo XX supone una oportunidad inmensa para el mundo corporativo. Con la aparición del Social Media y, en concreto, de las redes sociales, se han abierto un sinfín de nuevas oportunidades.No existe ningún otro invento que haya penetrado con tanta facilidad como lo han hecho estas plataformas; es el momento de que las empresas saquen provecho de ello.El objetivo principal de este proyecto consiste en identificar los beneficios potenciales para las empresas que conlleva actuar a través del Social Media. No contentos con eso, nos disponemos a mostrar las grandes razones por las que actuar: la posibilidad deidentificar las necesidades de tu público objetivo, huecos en el mercado y, por consiguiente, conseguir una ventaja competitiva clave en tu sector. ¿Cómo? La clave está en saber gestionar grandes volúmenes de información aplicando soluciones de inteligencia competitiva.Teniendo en cuenta que el proyecto gira entorno al Social Media, la estructura del mismo está dividida en dos grandes partes: en primer lugar estudiamos las claves de la investigación de mercados actual y, seguidamente, utilizamos una perspectiva más corporativa para mostrar las principales inquietudes que surgen en las empresas.Mediante ejemplos de casos prácticos muy relevantes, estudios que aporten datos clave y, sobre todo, las opiniones de profesionales del sector dentro y fuera de España, seremos capaces de deducir la importancia que tiene este terreno, así como el largo camino que nos queda a todos por delante.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

In the last 15 years, a new psychological construct has emerged in the field of psychology: Emotional Intelligence. Some models of Emotional Intelligence bear ressemblence with aspects of one of the core constructs of Adlerian Psychology: Social Interest. The authors investigated, if both constructs are also empirically related and which is their capacity to predict psychiatric symptoms and antisocial behavior. Results indicate that Social Interest and Emotional Intelligence are empirically different constructs; Social Interest was negatively correlated to aspects of antisocial attitudes (but not to antisocial behavior). Social Interest also failed to predict symptoms of psychological distress. Emotional Intelligence, in change, was a better predictor for mental problems than Social Interest. The results are discussed in view of the validity of Social Interest measurement.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Realizzazione di un sistema di Social Business Intelligence basato sul motore SPSS.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

L’ultimo decennio ha visto un radicale cambiamento del mercato informatico, con la nascita di un numero sempre maggiore di applicazioni rivolte all’interazione tra utenti. In particolar modo, l’avvento dei social network ha incrementato notevolmente le possibilità di creare e condividere contenuti sul web, generando volumi di dati sempre maggiori, nell’ordine di petabyte e superiori. La gestione di tali quantità di dati ha portato alla nascita di soluzioni non relazionali appositamente progettate, dette NoSQL. Lo scopo di questo documento è quello di illustrare come i sistemi NoSQL, nello specifico caso di MongoDB, cerchino di sopperire alle difficoltà d’utilizzo dei database relazionali in un contesto largamente distribuito. Effettuata l'analisi delle principali funzionalità messe a disposizione da MongoDB, si illustreranno le caratteristiche di un prototipo di applicazione appositamente progettato che sfrutti una capacità peculiare di MongoDB quale la ricerca full-text. In ultima analisi si fornirà uno studio delle prestazioni di tale soluzione in un ambiente basato su cluster, evidenziandone il guadagno prestazionale.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Il primo capitolo prevede un’introduzione sul modello relazionale e sulle difficoltà che possono nascere nel tentativo di conformare le esigenze attuali di applicazioni ed utenti ai vincoli da esso imposti per lasciare poi spazio ad un’ampia descrizione del movimento NoSQL e delle tecnologie che ne fanno parte; il secondo capitolo sarà invece dedicato a MongoDB, alla presentazione delle sue caratteristiche e peculiarità, cercando di fornirne un quadro apprezzabile ed approfondito seppure non completo e del tutto esaustivo; infine nel terzo ed ultimo capitolo verrà approfondito il tema della ricerca di testo in MongoDB e verranno presentati e discussi i risultati ottenuti dai nostri test.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Il presente elaborato ha come oggetto la progettazione e lo sviluppo di una soluzione Elasticsearch come piattaforma di analisi in un contesto di Social Business Intelligence. L’elaborato si inserisce all’interno di un progetto del Business Intelligence Group dell’Università di Bologna, incentrato sul monitoraggio delle discussioni online sul tema politico nel periodo delle elezioni europee del 2014.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Il presente elaborato ha come oggetto l’analisi delle prestazioni e il porting di un sistema di SBI sulla distribuzione Hadoop di Cloudera. Nello specifico è stato fatto un porting dei dati del progetto WebPolEU. Successivamente si sono confrontate le prestazioni del query engine Impala con quelle di ElasticSearch che, diversamente da Oracle, sfrutta la stessa componente hardware (cluster).

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.