1000 resultados para Selección de hábitat


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los cuatro años de disfrute de la beca (2006 – 2009) se ha consolidado una base de datos de medidas osteológicas del esqueleto apendicular de numerosas especies del O. Carnivora. Concretamente, se han medido 364 individuos de 126 especies. Los ejemplares pertenecían a las colecciones del Phyletisches Museum (Jena, Alemania), el Museum für Naturkunde (Berlín, Alemania), el Museu de Ciències Naturals de la Ciutadella (Barcelona, España), el Múseum National d'Histoire Naturelle (París, Francia), y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid, España). Asimismo, con estos datos se han estado preparando tres artículos sobre la morfología de ciertos elementos del esqueleto apendicular en carnívoros, dos de los cuales se encuentran actualmente en estado de revisión para su publicación científica. Dos de ellos, "Scapula, habitat and locomotion in Carnivora" y "Size and shape in the carnivore scapula", relacionan la morfología escapular con factores como el tamaño del animal, el tipo de locomoción que presenta y el hábitat en el que se encuentra; el primero mediante metodología multivariante (análisis funcional) y el segundo bajo las nuevas técnicas de morfometría geométrica. El tercer artículo, "Scaling and mechanics in the carnivore calcaneus: A comparison of natural and artificial selection", evalúa el efecto de diferentes tipos de selección, natural frente a artificial, sobre la morfología del calcáneo y su influencia en la biomecánica de este hueso. Finalmente, también se ha desarrollado un estudio experimental sobre la búsqueda de estabilidad durante la locomoción arbórea, cuyos resultados han dado lugar al artículo "The search for stability on narrow supports: An experimental study in cats and dogs", que también se halla bajo revisión actualmente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present projecte pretén donar una visió de la situació actual de la tortuga mediterrània (Testudo hermanni hermanni) a Catalunya, incloent un estudi més exhaustiu del cas del Garraf. Aquesta subespècie, que segons el registre fòssil es present a Catalunya des del neolític, troba actualment espais com la Serra del Montsant, l’Albera, el delta de l’Ebre o el Massís de Garraf, hàbitats potencials per al seu desenvolupament. En el cas del Garraf, dels resultats obtinguts, cal destacar l’alt grau de desconeixença que els visitants del Parc tenen sobre la tortuga mediterrània, i es per això, que cal portar a terme un programa d’educació ambiental, amb efectes també de reduir el número d’espolis d’exemplars, que s’estima en 4 exemplars a l’any. Altres factors com els incendis o les depredacions també són factors importants en el declivi de les poblacions.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi biològic de la tortuga mediterrània a la Serra de l’Albera, factors d’amenaça, creació de noves zones de posta i manteniment a llarg termini per tal d’augmentar la seva supervivència de cara a conservar i incrementar l’última població autòctona de tortuga mediterrània a la Península Ibèrica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento refleja el trabajo realizado durante el diseño e implementación de una base de datos relacional y un almacén de datos para una empresa de gestión de personal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto tiene como objetivo implementar un sistema libre bajo GNU/Linux para la recepción y evaluación de trabajos presentados a un congreso argentino sobre sistemas embebidos. Además, se piensa en un futuro en organizar un evento de software libre con revisión de pares, para lo cual sería coherente utilizar un sistema con licencia de software libre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Des de l’any 2000 es té constància de la presencia del llop a Catalunya. Des de llavors, com a mínim 14 llops diferents han entrat i sortit del territori català, encara que cap d’ells s’ha assentat de manera permanent. L’estudi analitza l’entorn català utilitzant GIS, creant un model d’adequació de l’hàbitat tenint en compte les següents variables: la distància a la carretera més propera, la biomassa disponible a la zona, l’altitud i el tipus i tant per cent de recobriment. El model es basa en la informació obtinguda mitjançant la consulta a experts tant del llop com del territori català, així com en una recerca bibliogràfica sobre l’adequació de l’hàbitat del llop. L’enquesta que es dirigí als experts té en compte els valors que cada variable pot prendre dins l’àrea d’estudi, estableix rangs dels valors de cada variable i pregunta als experts com cada rang pot afectar a l’adequació de l’hàbitat pel llop. Els resultats mostren com bona part de la zona Nord de Catalunya té unes condicions adequades perquè el llop pugui arribar a reproduir-s’hi. Es desenvolupa també una anàlisi dels possibles punts de conflicte humà-llop i una superposició dels espais protegits amb les zones més adequades per l’establiment del llop.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este Trabajo Fin de Carrera estudiaremos el proceso de implantación de un sistema de planificación de recursos empresariales (sistema ERP) de código abierto en una empresa previamente definida. El proceso abarca tanto la selección entre los diversos sistemas ERP de código abierto disponibles actualmente en el mercado, como la implantación del sistema. El sistema ERP elegido es un sistema en la nube.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto consiste en la implantación de un sistema destinado a la gestión empresarial en el que se complementa el actual ERP con un sistema Business Intelligence.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se estudia como generar un resumen de una colección de fotografías seleccionándolas automáticamente.Se construye un sistema capaz de permitir a un usuario subir una colección de imágenes a una plataforma web, que estás sean procesadas y posteriormente darle la opción de generar un resumen automático de su colección personal.Realizar la selección automática de imágenes es una tarea muy compleja debido a todos los factores a tener en cuenta a la hora de escogerlas. Eventos temporales, estética de las imágenes, personajes que deben o no aparecer en la selección son algunos de los factores importantes y que hay que tener muy en cuenta a la hora de realizar la selección automática.En este proyecto veremos cómo se ha construido el sistema, cómo se ha implementado el algoritmo de selección automática y las mejoras que se han llevado a cabo para mejorarlo en precisión y tiempo de ejecución.Para la evaluación del algoritmo implementado se han realizado pruebas con usuarios que nos han permitido detectar algunos de los problemas del algoritmo.Finalmente, se presentan las conclusiones y el trabajo futuro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabalho descreve o padrão de diversidade beta das mariposas Arctiidae no Estado do Rio Grande do Sul (RS) e avalia se esse padrão é relacionado com o tipo de vegetação ou com a distância geográfica entre as áreas. A partir da observação de 9420 espécimes depositados em 13 coleções científicas e de duas listas publicadas na literatura, obteve-se registro de 329 espécies de arctiídeos em 55 localidades do RS. Essa riqueza corresponde a 5,6% da fauna Neotropical e 16,5% da fauna estimada para o Brasil. Cinqüenta e duas espécies (15,8%) foram registradas pela primeira vez no Estado. Não houve relação entre a diversidade beta (distância de Sorensen) e a distância geográfica entre as localidades, sugerindo que a configuração espacial do ambiente não influencia de forma significativa a locomoção das mariposas Arctiidae entre as paisagens. As análises multivariadas indicaram que a fauna de Arctiidae apresenta uma composição diferente em cada tipo de vegetação. A composição da fauna de áreas de Floresta Ombrófila Mista (Mata de Araucária) difere da fauna dos demais tipos de vegetação. Além disso, verificou-se uma maior riqueza de espécies em ambientes florestais do que em campestres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this ECS study is to develop a theory about the different ERPs on the market, both free and paid software, in order to determine what is the most appropiate for an economic-consultant company, specifically of the EAFI sector (Business Financial Consultancy).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El grup ha analitzat la possibilitat de seleccionar el sexe dels futurs fills, qüestió que avui dia suscita controvèrsia ja que la prohibició legal generalitzada que actualment hi ha s¿està posant en dubte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos 30 años la proliferación de modelos cuantitativos de predicción de la insolvencia empresarial en la literatura contable y financiera ha despertado un gran interés entre los especialistas e investigadores de lamateria. Lo que en un principio fueron unos modelos elaborados con un único objetivo, han derivado en una fuente de investigación constante.En este documento se formula un modelo de predicción de la insolvencia a través de la combinación de diferentes variables cuantitativas extraídas de los estados contables de una muestra de empresas para los años 1994-1997. A través de un procedimiento por etapas se selecciona e interpreta cuáles son las más relevantes en cuanto a aportación de información.Una vez formulado este primer tipo de modelos se busca una alternativa a las variables anteriores a través de la técnica factorial del análisis de componentes principales. Con ella se hace una selección de variables y se aplica, junto conlos ratios anteriores, el análisis univariante. Por último, se comparan los modelos obtenidos y se concluye que aunque la literatura previa ofrece mejores porcentajes de clasificación, los modelos obtenidos a través del análisis decomponentes principales no deben ser rechazados por la claridad en la explicación de las causas que conducen a una empresa a la insolvencia.