898 resultados para Sectors of activity
Resumo:
Material realizado durante el periodo de prácticas por los alumnos de un curso de formación ocupacional realizado en el verano de 1991. Está dirigido a escolares de primaria
Resumo:
Material realizado durante el periodo de prácticas por los alumnos de un curso de formación ocupacional realizado en el verano de 1991. Está dirigido al profesorado
Resumo:
Contrastar el modelo denominado CPM (basado en el desarrollo de los procesos comunicativos) con el modelo de secuenciación de actividades P-P-P (presentación-práctica-producción) que es el utilizado con mayor frecuencia en los libros de texto para la enseñanza de los idiomas, para medir la eficacia diferencial en el aprendizaje lingüístico del inglés como lengua extranjera.. Estudio llevado a cabo en la Escuela Oficial de Idiomas de Murcia con una muestra inicial de 51 sujetos que se redujo a 34 nativos de lengua española de edades comprendidas entre los 16 y 41 años formada mayoritariamente por mujeres. Estudio cuasi-experimental de análisis de medidas repetidas con grupo experimental y grupo de control (factor intersujetos). La variable dependiente es la eficacia de la intervención objeto de estudio o intervención CPM. La variable independiente es el grupo, que consta de dos partes, el que sigue el programa establecido en el centro de enseñanza, versión P-P-P y el grupo experimental (EG) que recibe instrucción basada en el CPM. La aplicación duró 4 meses (enero-mayo 2003) y el total de sesiones fue de 35 para cada uno de los dos grupos. Se utilizó el examen estandarizado internacional Cambridge First Certificate in English (FCE) en su parte: Use of English.. La secuenciación de actividades en general y la basada en el CPM en particular merecen un justo reconocimiento en el ámbito de la investigación en enseñanza de lenguas extranjeras debido no solo a las puntuaciones obtenidas en la investigación sino también a su fundamentación teórica basada en un modelo cognitivo de adquisición de conocimientos ampliamente aplicado en SLA y a su flexibilidad en cuanto a las vías de aprendizaje propuestas, su atención al concepto script y su afinidad con los enfoques didácticos actuales (integración de destrezas, relevancia e interés para el alumno, variedad en la instrucción)..
Resumo:
An assessment of the fifth Coupled Models Intercomparison Project (CMIP5) models’ simulation of the near-surface westerly wind jet position and strength over the Atlantic, Indian and Pacific sectors of the Southern Ocean is presented. Compared with reanalysis climatologies there is an equatorward bias of 3.7° (inter-model standard deviation of ± 2.2°) in the ensemble mean position of the zonal mean jet. The ensemble mean strength is biased slightly too weak, with the largest biases over the Pacific sector (-1.6±1.1 m/s, 27 -22%). An analysis of atmosphere-only (AMIP) experiments indicates that 41% of the zonal mean position bias comes from coupling of the ocean/ice models to the atmosphere. The response to future emissions scenarios (RCP4.5 and RCP8.5) is characterized by two phases: (i) the period of most rapid ozone recovery (2000-2049) during which there is insignificant change in summer; and (ii) the period 2050-2098 during which RCP4.5 simulations show no significant change but RCP8.5 simulations show poleward shifts (0.30, 0.19 and 0.28°/decade over the Atlantic, Indian and Pacific sectors respectively), and increases in strength (0.06, 0.08 and 0.15 m/s/decade respectively). The models with larger equatorward position biases generally show larger poleward shifts (i.e. state dependence). This inter-model relationship is strongest over the Pacific sector (r=-0.89) and insignificant over the Atlantic sector (r=-0.50). However, an assessment of jet structure shows that over the Atlantic sector jet shift is significantly correlated with jet width whereas over the Pacific sector the distance between the sub-polar and sub-tropical westerly jets appears to be more important.
Resumo:
We study the mutual interaction between the dark sectors (dark matter and dark energy) of the Universe by resorting to the extended thermodynamics of irreversible processes and constrain the former with supernova type Ia data. As a by-product, the present dark matter temperature results are not extremely small and can meet the independent estimate of the temperature of the gas of sterile neutrinos.
Resumo:
Includes bibliography
Resumo:
Proporciona informacion sobre las actividades del ILPES en sus 21 anos de existencia, y las areas funcionales en las cuales actualmente se desempena. Presenta los principales servicios-tipo que presta a los gobiernos miembros y las formas en que estos pueden acceder a los mismos. Incluye un cuadro de su organizacion actual, de su capacidad tecnica y de su financiamiento.
Resumo:
Outlines the economic performance of Caribbean economies over the calendar year 2003. Discusses the aggregate showing and general trends of the Organisation of Eastern Caribbean States. Provides a brief overview of each member State's fiscal and monetary policies; external sector; inflation, unemployment, and wages; and sectors of activity. Describes the general trends among the other Caribbean countries. Presents detailed overviews of each country's performance over the period as with the OECS member states.
Resumo:
Includes bibliography