997 resultados para Scipio Aemilianus, P. C., Africauns Minor.
Proclamation de Napoléon Buonaparte aux habitans de l'île d'Elbe. [Signé : P. C. (Pierre Colau.)]
Resumo:
Comprend : Préface
Resumo:
Metal bar, 2 cm x 6 1/2 cm, with the words "P.C. Band, Toronto, Ontario" engraved on it.
Resumo:
Mailing label to Mrs. P.C. Band of Toronto, Ont. from Rogers’ Chocolates of Victoria, British Columbia, n.d.
Resumo:
UANL
Resumo:
El presente trabajo de grado tiene como tema central la internacionalización de los productos fabricados por la empresa P&C REINA, fertilizantes QuÃmicos – orgánicos. Actualmente, P&C REINA es la única compañÃa en producir este tipo de fertilizantes en Colombia y a su vez, fue la primera empresa en dar a conocer al mercado nacional una nueva alternativa de fertilizantes, los cuales cuentan con un alto valor agregado y un avanzado nivel tecnológico, que ayudan a recuperar y a mejorar los suelos maltratados o deteriorador por el mal uso de estos productos en las tierras. Gracias a la experiencia que lleva esta compañÃa en el mercado y al reconocimiento que han obtenido por sus productos, por parte de las diferentes asociaciones y cámaras agrÃcolas existentes en el paÃs, P&C REINA ha demostrado que en Colombia se puede hacer agricultura sana; esto ha contribuido de manera positiva a la empresa por medio de una participación significativa en el mercado y un posicionamiento de sus productos en el nicho en donde se desempeña. P&C REINA en el último año estudió la posibilidad de incursionar en el mercado internacional, con el fin de obtener un mayor reconocimiento, incrementar sus utilidades netas, aumentar su participación en el mercado nacional como internacional, mejorar sus procesos productivos, entre otras razones. Es por esto que con este trabajo lo que se busca es analizar si la empresa tiene la capacidad logÃstica, competitiva y productiva para poder responder a las exigencias de los consumidores que se encuentran en diferentes paÃses; luego se llevará a cabo una investigación de mercado con 16 paÃses, las cuales la empresa considero atractivos para sus productos, con el fin de tener claro cuál es el paÃs objetivo o potencial en donde la empresa tiene una mayor oportunidad de participación, posteriormente, se hará un análisis de dicho paÃs y se propondrá las diferentes estrategias de internacionalización que puede implementar la compañÃa para poder entrar satisfactoriamente en ese mercado. Finalmente, se armará la matriz de costos con el fin de saber cuáles son los gastos generados en el proceso de logÃstica internacional y asÃ, decidir cuál termino de negociación (INCOTERMS) la empresa debe utilizar a la hora de llevar a cabo un pacto comercial con algún cliente.