1000 resultados para Marjales y matorrales-Mina


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Geológicamente considerado el valle de Alcudia, es de formación siluriana y constituye el centro más vasto de dicha formación en la provincia de Ciudad Real.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto tiene por objeto definir el diseño y ejecución de voladuras-tipo, que han sido llevadas a cabo en la mina Aguablanca (Badajoz),tanto de contorno como de producción. El diseño teórico de los diferentes parámetros (malla, consumo específico y cantidad de explosivo) necesarios para la ejecución de las voladuras se han llevado a cabo siguiendo la metodología de diferentes manuales sobre perforación y voladura y han sido ajustados a las necesidades reales del proyecto con el fin de mejorar los resultados de fragmentación, desplazamiento, esponjamiento y proyecciones de las voladuras. Los resultados obtenidos inicialmente en los cálculos teóricos de diseño de los distintos tipos de voladura no conducían a resultados óptimos. Para optimizar los resultados se han tenido que modificar algunos de los parámetros anteriormente mencionados. El Técnico debe tener capacidad para aplicar variaciones día a día que permitan mejorar los resultados obtenidos inicialmente en el cálculo teórico. ABSTRACT The project shows the design and implementation of contour and production blasts in the Mine Aguablanca (Badajoz, Spain). The explosive initial design of the blasts, including drilling pattern, powder factor and explosive charging pattern has been done following well known drilling and blasting calculations methods. As the initial theoretical values can lead to non-optimal results, the blast design has been modified by trial and error tests to achieve the desire rock fragmentation, swelling and minimize fly rocks. A good Blasting Technician must be able to adapt and modify, every day if needed, theoretical methodologies in order to cover the mining production necessitie.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento presenta los parámetros necesarios referentes a la ventilación de una mina subterránea, la normativa aplicable a este tipo de instalaciones, así como los procedimientos e instrumentación básicos para la medida de aforos. Todo ello va encaminado a cuantificar el circuito de ventilación de una mina subterránea para realizar de forma eficiente una modelización de la ventilación. Se presenta además un caso práctico de simulación optimizada a partir de parámetros para una ampliación de un nuevo nivel en una explotación. Esta optimización está caracterizada de forma económicamente eficiente. This paper presents the necessary parameters concerning ventilation of an underground mine, the regulations applicable to such facilities and basic procedures and instrumentation for measuring capacities. All of this is aimed at quantifying the ventilation circuit of an underground minefor efficiently modeling of ventilation. A case of optimized simulation is also presented based on parameters for amplifying a new level in an underground mine. This optimization is economically characterized on an efficient way.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

This thesis presents the study carried out at an underground mine to understand the stress distribution in the paste fills and to calculate the stability of the paste walls in the primary and secondary stopes. The mine is operated using sublevel stopes and fan blasting. The primary and secondary stopes are 20m wide, 30m high and between 20 and 60m long. Three-dimensional numerical models designed with the FLAC 3D software programme are used to study the distribution of the vertical stresses in the paste walls exposed in the primary and secondary stopes, and their evolution as the mining advance increases. The numerical models have demonstrated that an arc-like effect is produced in the paste fills of the primary stopes, that is, those which have either lateral walls in mineral or rock. This effect relieves the vertical stresses and increases the stability of the exposed paste wall fill. From the study, it is deduced that in this type of stope, the fill stability can be calculated using the formula established by Mitchell, (Mitchell, Olsen, and Smith 1982, 14-28). Based on the results of the numerical models, in the 30m high secondary stopes, the arc effect starts to be evident only in paste walls with a width/height ratio lower than 0.7. 3-D calculations show that the use of Mitchell formula may be risky when estimating the fill stability in secondary stopes. Therefore, in these cases, the traditional two-dimensional method for calculating the stability of vertical slopes on cohesive saturated soils in the short term should be used. However this method may give conservative results for paste walls in secondary stopes with a width/height ratio below 0.5. RESUMEN Esta Tesis presenta el estudio realizado en la mina subterránea de Aguas Teñidas (Huelva, España) para comprender la distribución de tensiones en los rellenos de pasta y calcular la estabilidad de las paredes de pasta en las cámaras primarias y secundarias. El método de explotación utilizado en esta mina es el de cámaras con subniveles y voladura en abanico. Las cámaras primarias y secundarias tienen una anchura de 20 m, una altura de 30 m y una longitud variable entre 20 y 60 m. Mediante modelos numéricos tridimensionales realizados con el programa FLAC 3D se ha estudiado la distribución de las tensiones verticales en las paredes de pasta que quedan expuestas en las cámaras primarias y secundarias, y su evolución a medida que aumenta la superficie explotada. La modelización numérica ha puesto de manifiesto que se produce efecto arco en los rellenos de pasta de las cámaras primarias, o sea, aquellas que tienen ambos hastiales en mineral o en roca. Este efecto aligera las tensiones verticales y aumenta la estabilidad del relleno de la pared de pasta expuesta. De acuerdo con los resultados de los modelos numéricos, en las cámaras secundarias de 30 m de alto, el efecto arco empieza a manifestarse solamente en las paredes de pasta de relación anchura/altura menor de 0,7. Los cálculos realizados en tres dimensiones indican que la fórmula de Mitchell (Mitchell, Olsen, y Smith 1982, 14-28) puede resultar arriesgada para estimar la estabilidad del relleno en este tipo de cámaras. Por consiguiente, se recomienda utilizar en estos casos el método que tradicionalmente se ha empleado para calcular la estabilidad de taludes verticales en suelos cohesivos a corto plazo, en dos dimensiones. Aunque este método puede resultar conservador para paredes de pasta de cámaras secundarias con una relación anchura/altura inferior a 0,5. Para usar relleno de pasta para el sostenimiento en minería subterránea hay que tener en cuenta el cálculo de los parámetros de diseño, optimización de la mezcla, cualidades de bombeo y la operación de transporte al interior de la mina. Los gastos de ésta operación minera son importantes ya que pueden representar hasta de 20%.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En ese trabajo se estudia la concentración de elementos traza tóxicos en los depósitos de lodos (relaves) abandonados por la industria minera en Almería (España), los suelos del entorno próximo y las plantas que los colonizan y representan una vía de incorporación de dichos elementos en la cadena trófica. La industria minera antigua dejó toda una serie de instalaciones abandonadas en diferentes zonas de Andalucía, entre las que destacan por presentar altos contenidos en metales, los depósitos de residuos en forma de lodos generados en el proceso de flotación. En este estudio se trata el caso concreto de los depósitos de lodos de Mina La Solana (Almócita, Almería), donde se ha realizado una caracterización geoquímica de los depósitos y de los suelos de su entorno, en función al contenido en algunos elementos traza. Se han caracterizado muestras de las plantas que enraízan en dichos residuos para determinar la concentración que presentan en los mismos elementos traza. Los resultados muestran que los lodos presentan altos contenidos en Pb (concentración media 6800 ppm) y Zn (concentración media 22 000 ppm). Estos elementos no aparecen en forma soluble en agua, los test de lixiviación dan valores de concentración muy bajos (≤10 ppm de Pb y ≤ 2 ppm de Zn). De la misma forma se ha determinado una concentración alta de los mismos elementos en los restos vegetales, con un valor del Pb hasta los 210 ppm y 1300 ppm de Zn. Este hecho pone de manifiesto la capacidad de las plantas para alterar la movilidad de los elementos presentes en el sustrato donde enraízan estableciéndose una transferencia hacia la cadena trófica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aclarar en el plano conceptual la relación existente entre los principios jurídicos y las normas de contenido indeterminado y la jurisprudencia remite a dilucidar cómo se exhibe una práctica relevante en el Estado de Derecho cual es la vinculación entre la actividad legislativa y la actividad judicial. La función legislativa identifica delegaciones a la función judicial lo que conjeturamos con potencialidad para provocar inestabilidad en el esquema de regulación de las conductas en un segmento de la realidad dado, pues siempre será necesaria una nueva decisión institucional para cancelar el conflicto. Hemos elegido el derecho laboral. Lo precedente, en una perspectiva, mina una de las notas del Derecho del Trabajo: la auto-composición del conflicto. Sin embargo, la delegación legislativa hace posible, de otro costado, la asignación temática de regulaciones de conducta que colabora en determinar relaciones caracterizadas por la disparidad negocial y por los cambios tecnológicos y de las creencias. Entonces, el rol asignado a la autoridad legislativa y judicial en materia laboral es relevante para abordar el tema y su especial consideración destaca la convivencia, dentro de nuestra cultura jurídica, de dos concepciones fuertemente opuestas acerca del desempeño o función jurisdiccional en un Estado de Derecho así como la concreta actividad intelectiva que se despliega en función de determinar los hechos del caso en conflicto. El enfrentamiento se produce entre aquellos que sostienen una clara deferencia al legislador y aquellos que la soslayan.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre la professió del publicitari es donen estereotips, tant externs com interns, que contribueixen a generar una imatge concreta del membres que la composen. Recentment, aquesta imatge es negativa i mina la reputació, el treball i el prestigi que els professionals d’aquest camp han aconseguit al llarg dels anys. Analitzar les causes d’aquesta imatge negativa a la ment de la població i contrastar-la envers opinions de valor reconegut al sector son les bases per fallar un judici just. L’objectiu que cerca aquest treball es rebatre amb arguments sòlids i contundents la manca de veracitat dels tòpics que composen aquesta imatge.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La reflexión que plasmo en estas líneas parte de una concepción de la seguridad pública que serene los ánimos que en estos tiempos de dificultades, algunos, maliciosamente, intentan propagar con malas artes y oscuras intenciones. La seguridad pública, ilustrada en el caso del barrio de La Mina (Sant Adrià del Besós), no sólo es cosa sólo de la policía, ni materia reservada al Código Penal, a no ser que el populismo se imponga sobre la reflexión. Debemos huir de una visión reduccionista de los problemas sociales, porque éstos son siempre poliédricos, en sus orígenes y en las respuestas que debemos buscar para su mejora. La experiencia debe marcarnos un camino que desde la defensa de los intereses generales nos permita niveles óptimos de seguridad, combinando diferentes políticas públicas, en especial las de integración social y las urbanísticas, sin apartarnos jamás de la preocupación por la garantía de los derechos y libertades.