1000 resultados para MATEMÁTICAS UNIVERSITARIAS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde su presentación pública en septiembre de 2002, la base de datos Ocenet Consulta, del grupo editorial Océano, está presente en un número creciente de bibliotecas públicas y universitarias de España, América Latina y Estados Unidos, distribuida en este último país por Gale.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los distintos hitos que han marcado la cultura y la implantación de la gestión de calidad total en el ámbito de las bibliotecas universitarias españolas durante la última década a través de la puesta en marcha de distintos planes de calidad: Plan Experimental para la Evaluación de la Calidad del Sistema Universitario; Proyectos Pilotos Europeos; Planes Nacionales de Evaluación de la Calidad de las Universidades; Evaluación de la Calidad de las Bibliotecas Universitarias Catalanas y Plan Andaluz de Calidad de las Universidades. Basados en el modelo de excelencia EFQM y en las normas ISO 9000, se abordan los sistemas de Certificación de Calidad así como la Planificación Estratégica y otros instrumentos de gestión y mejora. Para el futuro se apuesta por sistemas de aseguramiento de la calidad que tengan como referencia tanto el nuevo paradigma pedagógico, centrado en los procesos de aprendizaje del estudiante, como el principio de disponibilidad de la biblioteca, basado en la mejora continua de la calidad de servicio que los usuarios reciben y perciben.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los materiales formativos constituyen recursos muy importantes para la formación de usuarios en bibliotecas. En el estudio se describen y analizan las principales características de los materiales formativos creados por bibliotecas universitarias españolas. Se ha evaluado una muestra de 72 recursos docentes de acceso público aplicando 36 indicadores agrupados en diez categorías. En el análisis se pone de manifiesto que tan sólo el 24 % de las bibliotecas han creado materiales propios y que las temáticas se centran en la explicación de las fuentes de información y los servicios de la biblioteca siendo sólo tres los que abordan la alfabetización informacional. En general, se trata de materiales formativos poco efectivos desde el punto de vista docente (se detecta baja presencia de objetivos formativos, de ejercicios para reforzar el aprendizaje, de pretest, y de evaluación final) y poco interactivos (casi el 50 % son transparencias y el 20 % pdfs). Como conclusión, se muestra que la mayoría de estos materiales se encuentran en una fase inicial de desarrollo y no permiten al usuario realizar de forma completa y autónoma el proceso de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A identificação de padrões de variabilidade dos atributos do solo permite o uso e a ocupação do solo de maneira sustentável. O objetivo deste trabalho foi delimitar áreas de manejo específico utilizando ferramentas matemáticas, suscetibilidade magnética e modelos de paisagem. A área de estudo localiza-se no município de Guariba, SP. Escolheu-se uma área de 110 ha, onde foram identificadas e mapeadas três superfícies geomórficas (I, II e III). Na área, foram coletadas 204 amostras de solo em uma transeção, nas profundidades de 0,00-0,20 e 0,60-0,80 m. Foram determinados o pH em CaCl2, os teores de areia, argila, matéria orgânica, P, Ca, Mg, K, H+Al, e calculados SB, CTC e V. A suscetibilidade magnética (SM) foi medida com o auxílio de uma balança analítica. Os limites matemáticos da técnica Split Moving Windows Dissimilarity Analysis (SMWDA) utilizando as informações da suscetibilidade magnética ficaram próximos aos limites de campo identificados com base nos modelos de paisagem. A utilização conjunta da suscetibilidade magnética, dos modelos matemáticos e de paisagem permitiu identificar diferentes áreas de manejo, locais com diferentes teores de argila e níveis de fertilidade do solo. A susceptibilidade magnética pode ser adotada como alternativa para identificar e mapear unidades de manejo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo nos planteamos las posibilidades que conlleva la integración del sistema interno de valuación de la calidad en el funcionamiento ordinario de las titulaciones como elemento indispensable para desarrollar la cultura de la calidad en el contexto universitario. En primer lugar, se expone el contexto actual de la evaluación interna de la calidad en las universidades españolas y, a continuación, se presenta el sistema de evaluación de la calidad diseñado para el Grado de Educación Social de la Universitat de Girona. A partir de la experiencia en la implementación de este sistema de evaluación se plantean los principales retos a los que se enfrenta la evaluación de una titulación, el desarrollo de sistemas internos de evaluación de la calidad de las enseñanzas universitarias y la integración del sistema de calidad en el funcionamiento ordinario de las titulaciones

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste trabalho foi avaliar as variáveis pH e concentração de nitrogênio amoniacal ruminal em bovinos por meio de funções matemáticas contínuas, utilizando-se o polinômio trigonométrico em série de Fourier. Foram utilizados quatro conjuntos de dados simulados referentes à alimentação de vacas em lactação em confinamento e bovinos suplementados em pastejo. Os ajustamentos dos modelos foram realizados por procedimentos iterativos. Os efeitos nutricionais nas diferentes situações de alimentação simuladas foram estimados por operações de cálculo integral. As séries de Fourier apresentam elevada capacidade de ajustamento para descrição do comportamento diário do pH e concentração de nitrogênio amoniacal ruminal. As variáveis geradas por integração das funções ajustadas apresentam elevada capacidade discriminatória, o que permite refinamentos sobre a interpretação dos efeitos nutricionais de diferentes dietas das características físico-químicas do ambiente ruminal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los retos del nuevo paradigma comunicativo, un cruce histórico lleno de posibilidades pero también de riesgos y límites, obligan auna redefinición en la educación superior de los futuros profesionales de la comunicación.Este trabajo, realizado a partir de las experiencias de dos profesores universitarios, propone la introducción del hipertexto en ladocencia universitaria en el campo del periodismo y analiza las ventajas que esta nuevaherramienta supone en la formación de los periodistas del siglo XXI. En esta investigación los autores proponen el hipertexto como metodologíade trabajo en el aula, suponiendoque el hipertexto tiene que ser concebido,como se verá en esta investigación, como ellocus en el que deben converger la teoría y lapráctica, donde tiene que explotarse la capacidadcrítica y la creatividad del alumno y en elque debe potenciarse la interactividad profesor-alumno y alumno-alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We introduce the International Association for Mathematical Geosciences (IAMG) from its origins to the present and summarize the means by which is fulfilling its mission. The IAMG was set up in Prague in 1968 with the intention of “promoting throughout the world the advancement of mathematics, statistics and informatics in the Geosciences”. It is a non-profit organisation that includes among its members researchers, teachers, professionals and students dedicated to mathematical and statistical Applications in all branches of the earth sciences. The IAMG publishes three major journals and a newsletter and organises a yearly conference, whist at the same time supporting many others. It bestows 4 biannual prizes that recognise outstanding achievements in its field, organises a distinguished lecturer series, and encourages Young researchers by providing Student research and travel funds and promoting Student societies. The IAMG celebrated its 40tn anniversary in Oslo, Norway, in 2008 and continues to be a venue for a vast array of researchers in this broad field by providing a common driving force for their activities

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la interacción entre políticas nacionales de información y proyectos de cooperación al desarrollo en el campo de las bibliotecas universitarias y de investigación. Se analiza la evolución del concepto políticas de información, su relación con la cooperación al desarrollo, y el papel central que durante casi setenta años ha tenido en la Unesco en dicha dinámica. Finalmente se reflexiona sobre escenarios de cooperación en los que los profesionales de las bibliotecas universitarias y de investigación de países en desarrollo podrían desarrollar proyectos alineados con las políticas nacionales de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación que aquí presentamos es una aproximación a las concepciones y creencias de los profesores universitarios de matemáticas acerca de la enseñanza de las ecuaciones diferenciales en estudios científico-experimentales. A parte de los intentos por caracterizar a cada profesor en términos de sus concepciones y creencias, y de establecer el nivel de coherencia y consistencia de éstas, a partir de los resultados del análisis se explica la persistencia de la utilización de métodos tradicionales de enseñanza. Las diferencias y similitudes entre las concepciones y creencias de cada profesor, y el nivel de coherencia demostrado nos han permitido establecer tres grupos de profesores, a los que hemos denominado I, II y III.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se justifica teóricamente y se evalúa el diseño de un contexto educativo mediado por ordenador para favorecer el aprendizaje de procedimientos de resolución de problemas sobre el contenido matemático de la proporcionalidad. Los principios educativos que han guiado el diseño y el proceso de evaluación son los siguientes: a) estudiar las características del programa informático que pueden potenciar el aprendizaje de estrategias de resolución de problemas. Nuestro trabajo ha utilizado una hoja de cálculo como programa informático; b) contextualizar las actividades y los problemas a resolver en situaciones del entorno cotidiano del alumno y c) facilitar el aprendizaje compartido y colaborativo de procedimientos de resolución de problemas entre los diferentes miembros de la comunidad escolar. Los resultados obtenidos en nuestro estudio muestran que la mediación de la hoja de cálculo en la resolución de tareas matemáticas ha definido una manera de aprender cuantitativamente y cualitativamente diferente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La difusión de la información se ha convertido en uno de los elementos críticos en los planes estratégicos de las instituciones universitarias. Inquietadas por su posición en los rankings internacionales que evalúan este tipo de instituciones, las universidades comienzan a preocuparse también por sus estrategias de difusión de información y sus webs institucionales. En este trabajo se abordan las funciones principales de las webs universitarias; el proceso de análisis, diseño e implementación en la creación de este tipo de sitios webs; los elementos mínimos que deben incluirse en una guía de estilo de web universitaria; y algunos de los principales estándares y referencias nacionales e internacionales de ese tipo de guías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña de: 2012 survey of ebook usage in U.S. academic libraries: third annual survey. LJ/SLJ Library Research Syndicate (LRS). [New York, N.Y.]: Library Journal, 2012. 93 p. Disponible en línea en: [consulta: 14 nov. 2012].