909 resultados para INTERCULTURALIDAD
Resumo:
La primera Jornada de intercambio de experiencias en torno al Plan de acogida lingüística y cultural, conocido como PALIC, tuvo lugar el 31 de marzo del 2003. El autor es director de l'IES de Alaior (Menorca)
Resumo:
Incluido en el n??mero dedicado a inmigraci??n e integraci??n escolar
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Cuando se producen encuentros entre empresas pertenecientes a distintas culturas se dan con facilidad malentendidos por la ignorancia de las diferencias socioculturales existentes. Estos choques culturales impiden que la estrategia de internacionalización se desarrolle con éxito, lo cual implica la pérdida de esfuerzos de tipo financiero y estratégico, que amenazan la perdurabilidad de la organización. Esta investigación identifica las variables socioculturales que afectan las negociaciones e incursiones de las empresas colombianas en mercados extranjeros, con el fin de proporcionar elementos claves sobre cómo ser altamente competitivos en materia intercultural y así poder responder a los desafíos de la economía global.
Resumo:
Las prácticas interculturales suelen asociarse con acciones de interlocución entre grupos étnicamente diferenciados, principalmente cuando se trata de actividades en torno a la educación o a la investigación. Este traslape entre lo étnico y lo cultural ha propiciado una suerte de clausura del proyecto de la interculturalidad, al velar los discursos de otros grupos sociales subalternos, que encuentran el sustento de su (re)definición identitaria más allá del capital étnico. El estudio de los movimientos sociales contemporáneos facilita la visibilización de esos discursos y sus posibilidades de articulación con otras maneras subalternizadas de ver y resolver el mundo. La apertura del proyecto intercultural es urgente para la deconstrucción de los modelos hegemónicos coloniales en todo campo, desde lo económico hasta lo político, pasando necesariamente por lo epistémico. La contracultura, como respuesta a una imposición de valores y saberes, ofrece una posibilidad poco estudiada de resistencia y acción política desde las márgenes sociales. Por medio del acercamiento teórico a diferentes propuestas de estudio de los movimientos sociales y los productos de un seminario de investigación dictado en la Universidad del Rosario, con el artículo se pretende aportar algunas pistas sobre la posibilidad de articulación entre identidades diferenciadas y la apertura del proyecto intercultural consecuente.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen de los autores en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Les arts com a vehicle expressiu de la interculturalitat'
Resumo:
Este trabajo es fruto de una experiencia realizada durante dos cursos en el Centro de Educación Infantil y Primaria Pirineus de Santa Coloma de Gramanet, donde intervinieron todos los miembros de la comunidad educativa, en los cuales se trabajó el eje transversal de la interculturalidad para valorar y respetar las distintas culturas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Diversitat cultural, sostenibilitat i pau. Fòrum 2004'
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Actividades realizadas en la escuela Pere Torrent durante el d??a de la interculturalidad, cuyo objetivo fue dar a conocer la variedad de culturas que conforman la escuela y fomentar el respeto y la tolerancia entre todas las personas que conforman el centro.
Resumo:
Descripción de una actividad sobre Mercè Rodoreda que facilita una interpretación positiva de la realidad plurilingüe y multicultural de la sociedad. También favorece el acercamiento de la comunidad educativa a la literatura y propicia el trabajo en equipo de alumnos de diferentes edades y grupos.